2.4. Objetivos
2.4. Objetivos
2.4. Objetivos
Sampieri
Sabino
Achilli
Planteo del problema
Elementos del planteo del problema:
. Definicin del tema: delimitacin del campo de
investigacin- tiempo, espacio y contenido.
. Objetivos de investigacin
Objetivos
Es necesario establecer qu aspecto del
objeto de estudio- se pretende investigar,
es decir, los Objetivos:
Contribuir a resolver un problema
Probar una teora o aportar evidencia
emprica a favor de ella
Los objetivos deben expresarse con claridad
y deben ser susceptibles de alcanzarse.
Son las guas del estudio y durante todo su
desarrollo deben tenerse presente.
Bibliografa:
Sampieri y Otros. Metodologa de la Investigacin.
Se diferencian:
Objetivos Generales: retoman el problema de
investigacin a modo de una accin de conocimiento.
Objetivos Especficos: desagregan el objetivo general
especificndolo o particularizndolo.
Tres aclaraciones:
1- Los objetivos guardan coherencia con la formulacin
del problema; es decir, con las preguntas de
investigacin.
2- Los Objetivos Especficos desagreguen el general y no
se formulen de manera tal que se abran a otras
investigaciones.
3- No confundir objetivos con propsitos; es decir, el
Qu con el Para qu.
Ej. Describir las prcticas y relaciones escolares
Contribuir al mejoramiento de las prcticas y relaciones
escolares
Bibliografa: Elena Achilli. Investigar en Antropologa Social
Ejemplos
Objetivo general
Analizar la relacin entre las expectativas laborales de los
beneficiarios del programa, su situacin laboral actual y la
participacin en proyectos de capacitacin laboral para jvenes. El
caso del Programa Acciones de Entrenamiento para el trabajo.
Objetivos especficos:
Describir las caractersticas del total de beneficiarios del programa
Acciones de Entrenamiento para el trabajo de la Provincia de San
Juan en el ao 2011.
Reconstruir las trayectorias laborales de un grupo de participantes
de dicho programa.
Identificar las expectativas laborales de los miembros de dicho
grupo al iniciar y al finalizar el programa Acciones de
Entrenamiento para el trabajo.
Indagar los cambios en las expectativas de los participantes.
Analizar la relacin entre la experiencia de capacitacin y la
situacin laboral actual del beneficiario del programa.
Objetivo General
Caracterizar la industria conservera de aceituna de los departamentos
de Pocito, Rawson y Sarmiento de la provincia de San Juan, su
situacin en relacin con la tecnologa aplicada en el proceso de
produccin, y la organizacin del trabajo presente en dichos
establecimientos.
Objetivos especficos
Describir el escenario de la actividad olivcola de los departamentos,
unidades espaciales del estudio: Pocito, Rawson y Sarmiento.
Caracterizar las empresas industriales aceituneras radicadas en los
departamentos mencionados.
Describir el proceso de elaboracin de la conserva en los
establecimientos existentes en las localidades en cuestin.
Identificar la tecnologa aplicada y demandada por ellas en los
procesos administrativos y productivos.
Construir una tipologa de industrias aceituneras existentes en las
unidades espaciales establecidas.
Analizar la organizacin del trabajo en las empresas conserveras en
estudio.
Tipos de investigacin segn sus objetivos