Sindromes Vasculares Pulmonares

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

SNDROMES

VASCULARES
PULMONARES
Alumna: Jessica Dvila Cerna
Cuarto Ciclo
2014 II
El pulmn est compuesto por tejido pulmonar lleno de aire y sangre que
se encuentra en los vasos sanguneos. La circulacin sangunea pulmonar
mas importante es la de la sangre que interviene en el intercambio
gaseoso que proviene del corazn derecho.

El sndrome Vascular Pulmonar engloba a la Hipertensin Pulmonar y


Embolia.
CORAZN
DERECHO

Funcin: Llevar sangre al lugar de


intercambio gaseoso

gracias a

rea de
Menor presin intercambio
intravascular extensa
con

Baja
resistencia
Hipertensin pulmonar
HIPERTENSIN PULMONAR=

PAP media 25mmHg


EN REPOSO
medida en CATETERISMO CARDIACO DERECHO

PAPm normal en reposo:


PAPm 30 en EJERCICIO 143mmHg
Lmite alto de la normalidad 20
Entre 21-25 ??
Muy con edad, nivel de entrenamiento
Hipoxemia Acidosis

LECHO Vasoconstricci
Obstruccin Destruccin
PULMONA n
R
Aumento del
Aumento de la
volumen
resistencia
minuto

HIPERTENSIN
PULMONAR

Cuando la H.P. se hace severa puede producir falla ventricular


derecha.
La I. C. C. derecha secundaria a H.P. producida por una patologa
respiratoria es conocida como cor pulmonale y es un elemento
Mecanismos biopatolgicos implicados en la Hipertensin
pulmonar.
Aumento de la
presin en venas
Poscapilar pulmonares:
I.C.I.
Estenosis mitral
Mixoma auricular

Aumento- resistencia de las


Etiolog Precapilar
arterias pulmonares antes del
capilar:

a Embolia pulmonar
Vasoconstriccin
Destruccin del lecho
capilar

Aumento sostenido del


volumen minuto en el
Arteriopata circuito pulmonar que
plexognica ocurre como consecuencia
de cortocircuitos
intracardiacos de derecha
a izquierda.
Manifestaciones clnicas
Los sntomas producidos por la hipertensin
pulmonar derivan del bajo volumen minuto que
produce y son:
Snco Disne
Fatiga
pe a
Clnica de reposo en fases avanzadas
Anamnesis
Antecedentes
Antecedentes de
familiares de HTP.
soplos cardiacos
Enf. De tejido Tabaco, alcohol
no estudiados en
conectivo,
la niez.
autoinmunes.

Disnea de
Edema en
esfuerzo,
extremidades, Cardiopatas
paroxstica
congestin congnitas.
nocturna,
heptica
ortopnea.
Examen fsico
AUSCULTACIN CARDACA
- 2 ruido pulmonar reforzado

- Soplo sistlico de Insuficiencia


tricuspdea. Soplo diastlico de
insuficiencia pulmonar.

- Galope derecho ( III y/o IV tono)

AUSCULTACIN PULMONAR
habitualmente normal

Signos de IC derecha ( IY, ascitis,


edemas) fases avanzadas

PISTAS SOBRE LA ETIOLOGA


(esclerodermia, fibrosis pulmonar)
Exmenes
compleme Radiografa
de trax

ntarios
Tomografa
Estudios computariza

E.
hemodinmi da helicoidal
cos con
contraste

C.
Ecocardiogr Electrocardiog
ama rama
Bibliografa
Protocolos: Hipertensin Pulmonar. Disponible en: http://
www.fesemi.org/documentos/1354119962/publicaciones/protocolos/
protocolo-hipertension-pulmonar.pdf

Argente H. lvarez M. Semiologa Mdica: Fisiopatologa,


Semiotecnia y propedutica. 2 Ed. Buenos Aires, Argentina:
Editorial Mdica Panamericana. 2013
Escribano P. Barber J. Suberviola V. Evaluacin diagnstica actual
de hipertensin pulmonar. Rev Esp Cardiol. 2010;63:583-96 - Vol.
63 Nm.05 DOI: 10.1016/S0300-8932(10)70121-4. Disponible en:
http://www.revespcardiol.org/es/evaluacion-diagnostica-pronostica
-actual-hipertension/articulo/13150051
/
Dan .L, Antony .S, Dennis .L, Stephen .L, Larry .J, Joseph .L.
HARRISON: Principios de la Medicina interna. 18 ed. Editorial Mc
GrawHill. Mxico D.F. 2012. pg. 2441; 2444(5).

También podría gustarte