Tema 1. Evolución Histórica Del Concepto de Salud y Salud Pública
Tema 1. Evolución Histórica Del Concepto de Salud y Salud Pública
Tema 1. Evolución Histórica Del Concepto de Salud y Salud Pública
-OBJETIVOS
-Conocer la evolucin histrica del concepto de salud, salud pblica
y medicina preventiva como base para de entender y comprender
las acciones a desarrollar para alcanzar los objetivos propuestos
-Identificar los Determinantes de Salud
-Las Etapas de Prevencin
-Medicina Comunitaria
Criterio Ambiental
De los aires, de
saneamiento ambiental
excretas, baos,
acueductos, arquitectura
-Pero salud
tradicin y religin
- Edad Media
Negativa
Ambiental
enfermedad
Cruzadas
castigo
Epidemias
Francastorius
-Lancisi
s XVIII-XX
-Chadwick
-- J. Snow
-- Barreras Sanitarias
PERODO SOCIAL
--Seguros Sociales
1950
-Asistencia sanitaria
-Lalonde
determinantes de Salud
DETERMINANTES DE LA SALUD
* MEDIO AMBIENTE
Contaminacin de la Naturaleza
Aire - Agua - Suelo - Alimentos- Vivienda -Laboral - Medio social
Agentes Contaminantes
- Biolgicos - Bacterias, virus, protozoos, hongos, artrpodos, polen
- Fsicos - Energa trmica, radiante, sonora..
- Qumicos - partculas, Gases, polvos, humos ( S, N, C, HAP, AAH..)
- Psicosociales y Socioculturales - agresividad, competitividad, strs..
* BIOLOGA HUMANA
-Constitucin, Carga Gentica, Desarrollo y Envejecimiento
DETERMINANTES DE LA SALUD
* ESTILOS DE VIDA
-Consumo de drogas institucionalizadas y no institucionalizadas
- Hbitos alimentarios no saludables----Grasas..
- Actitud ante el trabajo
- Falta de Ejercicio Fsico
-Situaciones Psquicas Morbgenas
-Estrs, Violencia, Conducta sexual insana, Conduccin peligrosa
- Mala utilizacin de los Cuidados Mdicos
* ORGANIZACIN DE LOS CUIDADOS MDICOS
-Cobertura o acceso
-Calidad y Gratuidad
- Cuidados de Enfermera, Praxis mdica, Uso de medicamentod
Reacciones adversas, Odontologa, Optometra, Psicopatologa..
MORTALIDAD E INVERSIN
% Mortalidad
% Gasto
11
90,6
Estilos de Vida
43
1,2
Medio ambiente
19
1,5
Biologa humana
27
6,9
EEUU-----Evolucin---Promocin---Prevencin---Efectos Tiempo
Cardiovasculares---Neoplasias
Alma Ata-----Salud para todos 20002
Estrategias---
Nivel de Salud
CONTINUO SALUD-ENFERMEDAD
MILTON TERRIS
PERDIDA DE LA
SALUD
SALUD
POSITIVA
MUERTE
PREMATURA
TERCIARIA
Asistencia
Rehabilitacin
Reinsercion Social
PRIMARIA
Proteccion
Promocin
Prevencin
ELEVADO NIVEL
DE BIENESTAR
FISICO, MENTAL
Y SOCIALY DE
CAPACIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
SECUNDARIA
Diagnstico precoz
ACTIVIDADES DE LA COMUNIDAD QUE INFLUYEN SOBRE LA SALUD
Vivienda, Educacin, Transportes, Economa, Urbanismo etc
ETAPAS DE PREVENCIN
PRIMARIA---- Control de la Exposicin al factor de riesgo
- Disminuir la Incidencia de Enfermedad
- Legislacin
* Individuo
ETAPAS DE PREVENCIN
SECUNDARIA ----- Disminuir la Prevalencia de la Enfermedad
* Diagnstico Precoz
- Vigilancia de la salud del trabajador
control mdico
- Encuestas de Salud
Caractersticas:
- Responsabilidad en el seguimiento ----Tratamiento Precoz
- Sobre enfermedades crnicas y sus factores de riesgo
- Eficiencia -- coste
- Grupos de Riesgo
Criterios:
- Enfermedad -- Magnitud e Importancia Salud Pblica
Prioridad
ETAPAS DE PREVENCIN
MEDICINA INTEGRAL
Prevencin Primaria + Secundaria + Terciaria + Reinsercin
SALUD PBLICA
-Organizar y Dirigir los esfuerzos colectivos para:
- Proteger, Promover y Restaurar la Salud de la Comunidad
-Accin de gobierno
- Servicios de Salud-----Fomento y Defensa de la Salud
Prevencin y Restauracin
- Actividades organizadas de la Comunidad:
Control de Factores Sociales que influyen en la Salud
Planificacin y organizacin----Gobierno
--Promocin ---Educacin Sanitaria
--Polticas econmicas------Asistencia gratuita
---Polticas Vivienda, Urbanismo , Seguridad Social....
SALUD COMUNITARIA
-Es un paso ms en la salud pblica
-Introduce el concepto de:
-Participacin
-Responsabilidad de la comunidad en la
-Planificacin
- Administracin
- Gestin
- Control
-De las acciones que conducen al ptimo estado de salud de sus
integrantes
-Salud Pblica----accin de gobierno
-Salud Comunitaria----gobierno ms comunidad
Cmo es?
DEMOGRAFA
Diagnstico de Salud
por qu enferman?
EPIDEMIOLOGA
Indicadores
Sanitarios
Econmicos
Sociales
SALUD
- Determinantes
Causas
Cuantificacin
Indicadores
Concepto Actual
- Derecho y Obligacin
- Carta Magna OMS
- Alma Ata
1978
- Constitucin Espaola
- Estatutos CCAA
- Ley GeneraL de Sanidad