Gigantismo y Acromegalia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Gigantismo y acromegalia

Marco Arturo Snchez Ruiz

Acromegalia
Exceso de hormona del crecimiento o gigante hipofisario es
un trastorno metablicocrnicoen el cual hay demasiada
hormona del crecimiento y los tejidos corporal gradualmente
se agrandan.

Sntomas de acromegalia.

Sndrome del tnel carpiano


Disminucin de la fuerza muscular (debilidad)
Fatigafcil
Agrandamiento de los huesos faciales
Agrandamiento de los pies

Agrandamiento de las manos


Agrandamiento de las glndulas en la piel (glndulas
sebceas)
Agrandamiento de la mandbula (prognatismo) y de la
lengua
Estatura excesiva (cuando la produccin excesiva de
hormona del crecimiento comienza en la niez)
Sudoracin excesiva

Dolor de cabeza
Ronquera
Dolor articular
Movimiento articular limitado
Apnea del sueo
Inflamacin de las reas seas alrededor de las
articulaciones

Engrosamiento de la piel, papilomas cutneos


Dientes muy espaciados
Dedos de manos y pies ensanchados debido al crecimiento
excesivo de la piel, con edema, enrojecimiento y dolor
Otros sntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad son:
Exceso de vello en las mujeres
Aumento de peso (involuntario)

Causas
La acromegalia se presenta en aproximadamente 6 de cada
100.000 adultos y es ocasionada por la produccin anormal
de hormona del crecimiento (GH) despus de haberse
completado el crecimiento normal del esqueleto y otros
rganos.
La produccin excesiva de la hormona del crecimiento en los
nios producegigantismoen vez de acromegalia.

La causa del aumento en la liberacin de la hormona es,


generalmente, un tumor no canceroso (benigno) de la
hipfisis. Esta glndula, que se localiza justo debajo
delcerebro, controla la produccin y liberacin de varias
hormonas diferentes, incluyendo la hormona del crecimiento.

Gigantismo.
Gigantismo o estado de gigantees un crecimiento
anormalmente grande debido a un exceso de lahormona del
crecimientodurante la niez, antes de que las placas de
crecimiento seo se hayan cerrado.

Sntomas
El nio crecer en estatura, al igual que en msculos y
rganos. Este crecimiento excesivo hace que el nio sea
extremadamente grande para su edad.
Otros sntomas abarcan:
Retraso en la pubertad
Visin doble o dificultad con la visin perifrica
Prominencia frontaly mandibular
Dolor de cabeza

Aumento de la transpiracin
Perodos (menstruacin) irregulares
Manos y pies grandes con dedos de manos y pies gruesos
Secrecin de leche de las mamas
Engrosamiento de las caractersticas faciales
Debilidad

Causas de gigantismo
La causa ms comn de la secrecin excesiva de la hormona
del crecimiento es untumorno canceroso (benigno) de la
hipfisis. Otras causas abarcan:
Complejo de Carney: es un sndrome caracterizado por una
pigmentacin de la piel con pequeas manchas,
hiperactividad endocrina y mixomas.

Sndrome de McCune-Albright(SMA): define clnicamente por


displasia fibrosa poliosttica (el hueso normal se reemplaza
con una mezcla de tejido fibroso inmaduro y fragmentos
pequeos de hueso trabecular inmaduro), manchas
pigmentadas de la piel (manchas caf con leche), y pubertad
precoz.
Neoplasia endocrina mltiple tipo 1(NEM 1)

Neurofibromatosis: son trastornos genticos del sistema


nervioso que afectan principalmente al desarrollo y
crecimiento de los tejidos de las clulas neurales
Si se presenta un exceso de hormona del crecimiento
despus de que se ha detenido el crecimiento seo normal,
la afeccin se conoce como acromegalia. El gigantismo es
muy poco frecuente.

Pruebas diagnosticas
Tomografa computarizadaoresonancia magnticade la cabeza que muestra
eltumor hipofisario
Incapacidad para inhibir los niveles de GH en suero despus de la prueba de
provocacin de glucosa oral (mximo 75g)
Niveles altos de prolactina
Aumento en los niveles del factor de crecimiento insulinoide tipo I (IGF-I)
El dao a la hipfisis puede llevar a bajos niveles de otras hormonas, como:
Cortisol
Estradiol(mujeres)
Testosterona(hombres)
Hormona tiroidea

Tratamiento
En los casos de tumores hipofisarios con bordes bien
definidos, la ciruga es el tratamiento preferido y puede curar
muchos casos.
En situaciones en las cuales con la ciruga no se pueda
extirpar completamente el tumor, el tratamiento opcional es
el uso de medicamentos, entre los cuales los ms efectivos
son los anlogos de somatostatina (como octreotida o
lanreotida de accin prolongada) que reducen la secrecin de
la hormona del crecimiento.

Los agonistas de la dopamina (mesilato


debromocriptina,cabergolina) tambin han sido utilizados
para reducir la secrecin de la hormona del crecimiento,
pero generalmente son menos efectivos. Se puede usar
Pegvisomant, un medicamento que bloquea el efecto de la
hormona del crecimiento.

La radioterapia tambin se ha utilizado para normalizar los


niveles de la hormona del crecimiento. Sin embargo, pueden
pasar de 5 a 10 aos para que se observen efectos
completos y casi siempre lleva a bajos niveles de otras
hormonas hipofisarias.
Adems, la radiacin ha sido asociada con dificultades en el
aprendizaje, obesidad y cambios emocionales en los nios.
La mayora de los expertos usar la radiacin slo si la
ciruga y los medicamentos no son efectivos.

Pronostico
Generalmente, la ciruga de la hipfisis es eficaz para limitar
la produccin de lahormona del crecimiento.

Posibles complicaciones
Retraso en la pubertad
Tanto la ciruga como la radiacin pueden conducir a bajos
niveles de otras hormonas hipofisarias, que pueden
ocasionar:
Insuficiencia suprarrenal
Diabetes(rara vez)
Hipogonadismo
Hipotiroidismo

Bibliografa.
https://www.clinicadam.com/salud/5/000321.html
https://www.clinicadam.com/salud/5/001174.html

También podría gustarte