0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas12 páginas

Modelo Prototipo Ing en Software

El documento describe el modelo de prototipo en ingeniería de software. El modelo de prototipo implica tres pasos: 1) recolectar requisitos del cliente, 2) construir y revisar un prototipo rápido, y 3) permitir al cliente probar el prototipo para refinar los requisitos. El modelo es útil cuando los requisitos iniciales no están claramente definidos y permite iterar entre el cliente y desarrollador para mejorar el entendimiento de los requisitos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas12 páginas

Modelo Prototipo Ing en Software

El documento describe el modelo de prototipo en ingeniería de software. El modelo de prototipo implica tres pasos: 1) recolectar requisitos del cliente, 2) construir y revisar un prototipo rápido, y 3) permitir al cliente probar el prototipo para refinar los requisitos. El modelo es útil cuando los requisitos iniciales no están claramente definidos y permite iterar entre el cliente y desarrollador para mejorar el entendimiento de los requisitos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

MODELO DE

PROTOTIPO
INTEGRANTES:
Antonio Serrano Caldern
Sergio Domnguez Chvez
Mariana
Rene Abraham Barrones
Zeudy Flores Servn

QUE ES EL MODELO DE
PROTOTIPO
El Modelo de prototipos, en Ingeniera de software, pertenece a los
modelos de desarrollo evolutivo. El prototipo debe ser construido en
poco tiempo, usando los programas adecuados y no se deben
utilizar muchos recursos.

Este modelo principalmente se aplica cuando un cliente define un


conjunto de objetivos generales para el software a desarrollarse sin
delimitar detalladamente los requisitos de entrada procesamiento y
salida, es decir cuando el responsable no est seguro de la eficacia
de un algoritmo, de la adaptabilidad del sistema o de la forma en
que interacta el hombre y la mquina.

EL PARADIGMA DE CONSTRUCCIN DE PROTOTIPOS TIENE


TRES PASOS:

Escuchar al cliente. Recoleccin de requisitos. Se


encuentran y definen los objetivos globales, se
identifican los requisitos conocidos y las reas donde es
obligatorio ms definicin.
Construir y revisar el prototipo.

El cliente prueba el prototipo y lo utiliza para refinar los


requisitos del software.

PASOS PARA EL DESARROLLO


DEL PROTOTIPO

Modelo de Prototipo
Comienzo
Recoleccin y
Refinamiento de
Requisitos

Modelo de Prototipo
Comienzo
Recoleccin y
Refinamiento de
Requisitos
Diseo
Rpido

Modelo de Prototipo
Comienzo
Recoleccin y
Refinamiento de
Requisitos
Diseo
Rpido

Construccin
de Prototipo

Modelo de Prototipo
Comienzo
Recoleccin y
Refinamiento de
Requisitos
Diseo
Rpido

Construccin
de Prototipo
Evaluacin del
Prototipo por el
Cliente

Modelo de Prototipo
Comienzo
Recoleccin y
Refinamiento de
Requisitos
Diseo
Rpido

Refinamiento
Del Prototipo

Construccin
de Prototipo
Evaluacin del
Prototipo por el
Cliente

Modelo de Prototipo
Parada

Recoleccin y
Refinamiento de
Requisitos
Producto de
Ingeniera

Refinamiento
Del Prototipo

Diseo
Rpido

Construccin
de Prototipo
Evaluacin del
Prototipo por el
Cliente

CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA


BASADO EN PROTOTIPO

Ventajas:

Este modelo es til cuando el cliente conoce los objetivos generales


para el software, pero no identifica los requisitos detallados de entrada,
procesamiento o salida. Tambin ofrece un mejor enfoque cuando el
responsable del desarrollo del software est inseguro de la eficacia de
un algoritmo, de la adaptabilidad de un sistema operativo o de la forma
que debera tomar la interaccin humano-mquina.

Desventajas:

Su principal desventaja es que una vez que el cliente ha dado su


aprobacin final al prototipo y cree que est a punto de recibir el
proyecto final, se encuentra con que es necesario reescribir buena parte
del prototipo para hacerlo funcional, porque lo ms seguro es que el
desarrollador haya hecho compromisos de implementacin para hacer
que el prototipo funcione rpidamente.

También podría gustarte