PROTOZOOS
FLAGELADOS
SARCODINOS
CILIADOS
ESPOOZOARIOS
PROTOZOOS
Losprotozoosoprotozoarios son organismos microscpicos, unicelulares
eucariotas;hetertrofos,fagtrofos, depredadores odetritvoros, a veces
mixtrofos(parcialmente auttrofos); que viven en ambientes hmedos o
directamente en medios acuticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces.
La reproduccin puede ser asexual porbiparticiny tambin sexual por
isogametos o por conjugacin intercambiando material gentico. En este
grupo encajantaxonesmuy diversos con una relacin de parentesco remota,
que se encuadran en muchosfilosdistintos del reinoProtista, definiendo un
grupo parafiltico, sin valor en la clasificacin de acuerdo con los criterios
actuales.
ElprotozologoThomas Cavalier-Smithha recuperado la versin latina de
este nombre para denominar a un reino eucaritico, el reinoProtozoa,
cuyos lmites no coinciden con el concepto tradicional.
Losflageladosomastigf
oros(Mastigophora) (del
griegomastix, ltigo,
yphoros, llevar) son un
grupo heterogneo de
protozooscaracterizados
por la presencia de uno o
msflageloslargos en una
o en todas las fases de su
ciclo vital. No es un grupo
natural (de parentesco) y
no tiene ya presencia en las
clasificaciones modernas,
pero se lo sigue citando en
textos elementales como
clase de unfilollamado
protozoos. Los flagelos
sirven para la locomocin y
para la captura del alimento
y pueden ser receptores
sensoriales.
FLAGELADOS
Trachelomonas, un flagelado.
Rhizopoda,rizpodososarcod
inoses un antiguofilode
protistas unicelulares que abarca
alrededor de 200 especies.1Se
trata de un grupo artificial, no
monofiltico(ya que no todos los
organismos que lo conforman
presentan una evolucin a partir
de un mismo ancestro), pero que
sigue siendo usado de manera
informal o en cursos
introductorios a labiologa.
Comprende un conjunto
heterogneo de protistas
unicelulares, desnudos o cubiertos
por una teca o caparazn, que
emitenseudpodos, apndices
deformables y ms o menos
efmeros, formados por expansin
de la superficie celular. Utilizan
estos seudpodos para
desplazarse o para capturar el
alimento slido. Son los ms
sencillos de los protozoos, aunque
quiz no los ms primitivos de los
actuales.
SARCODINOS
Amoeba, unaameba.
Ciliophora,ciliforosociliado
ses uno de los principales
grupos deprotistascon unas
3500 especies descritas.Su
nombre cientfico, Ciliophora
portador, aludiendo a su
recubrimiento decilios. Los
ciliados son uno de los grupos
ms importantes de protistas,
comunes en casi todos los
lugares donde hay agua: lagos,
charcas, ocanos y suelos.
Pueden ser mviles ossilesy la
mayora se alimenta de
organismos pequeos (bacterias
,algasu otros protozoos) o de
detritus, mientras que otros
muchos sonectosimbionteso
endosimbiontes, y algunos son
parsitos obligados u
oportunistas. Tienden a ser
protozoos grandes, algunos
alcanzan hasta 2 milmetros de
longitud, y suestructura celular
es compleja y organizada.
CILIADOS
Paramecium caudatum
El trminoesporozoodesigna a un
conjunto heterogneo,polifiltico, de
microorganismos. Actualmente se
adscriben a cuatro grupos muy
separados evolutivamente, pero a los
que la adaptacin al parasitismo
extremo ha dotado de rasgos y ciclos
vitales semejantes. El grupo ha
perdido su lugar tradicional en la
clasificacin y el nombre slo se usa
ya para designar sumodo de vida:
Los esporozoos sonparsitos
obligados de diversos grupos
animales. Viven dentro de lasclulas
de sushuspedes(hospedadores), y
pueden llegar a serpatgenos
(producirenfermedades). Presentan
generalmente alternancia entre fases
dereproduccin sexualy otras de
multiplicacin asexual. En stas, se
produce un gran nmero deesporas, a
partir de la divisin aparentemente
simultnea de una sola clula (
esquizogoniaoesporulacin); en
realidad se trata de varias
biparticionessucesivas que quedan
ocultas. El nombre "esporozoos" alude
a esta caracterstica del ciclo.
ESPOOZOARIOS