Sistemas de Proteccion Sismica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL,SISTEMAS Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

SISTEMAS DE PROTECCION SISMICA


CATEDRA:
AASCO CRUZADO
JORGE
CURSO:
SISTEMAS ESTRUCTURALES
INTEGRANTES:
-BANCES PEREZ MAURICIO
-BERNAL CHANDUY LUIS
-NAVARRO PALACIOS HAROLD
CICLO:

2014 - II

SISTEMAS DE PROTECCION
SISMICA

Los sistemas de proteccin ssmica


de estructuras utilizados en la
actualidad incluyen desde diseos
relativamente simples hasta
avanzados sistemas totalmente
automatizados.
Los sistemas de proteccin ssmica
se pueden clasificar en tres
categoras: sistemas activos,
sistemas semi-activos y sistemas
pasivos.

SISTEMAS PASIVOS
Los sistemas de control pasivo emplean dispositivos bastante
simples que reducen la respuesta dinmica por medios
totalmente mecnicos. Los sistemas pasivos ms comunes son
los aisladores ssmicos, los disipadores de energa y los
osciladores resonantes (TMD). Cada sistema emplea diferentes
enfoques para el control de la respuesta estructural y son ms
efectivos para diferentes tipos de estructuras

SISTEMAS PASIVOS
AISLADORES SISMICOS

El aislamiento ssmico es una coleccin de elementos estructurales para


aislar la superestructura del edificio del terreno y as proteger la
integridad del edificio.El diseo sismo resistente de edificios con
aisladores ssmicos consiste en la modificacin de las caractersticas
dinmicas de la edificacin reduciendo su demanda ssmica.
La aplicacin de este tipo de aisladores consigue reducir las
aceleraciones y deformaciones de la superestructura eliminando el dao
estructural.Una estructura correctamente aislada ssmicamente recibe
solo la cuarta o quinta parte de la aceleracin del terreno, mientras que
una estructura convencional la amplifica de 3 a 4 veces.

SISTEMAS PASIVOS
DISIPADORES DE ENERGIA
Los disipadores de energa son dispositivos diseados para absorber la
mayora de la energa ssmica, evitando as que sta sea disipada mediante
deformaciones inelsticas en los elementos estructurales. Pueden ser
clasificados como histerticos o viscoelsticos.
Los disipadores histerticos incluyen los disipadores metlicos y los
disipadores friccionantes, y dependen esencialmente de los
desplazamientos de la estructura. Uno de los dispositivos metlicos ms
reconocidos es el ADAS, que est compuesto por placas de acero con
seccin transversal en forma de X instaladas en paralelo sobre los
arriostres. Los disipadores friccionantes son dispositivos que disipan la
energa mediante las fuerzas de friccin que se presentan por el
desplazamiento relativo entre dos placas en contacto. Son diseados para
deslizar a una carga predeterminada, y permanecen inactivos mientras no
existe una demanda ssmica importante sobre el edificio.

SISTEMAS PASIVOS
DISIPADORES DE ENERGIA

Los disipadores viscoelsticos incluyen los sistemas de slidos


viscoelsticos, fluidos viscoelsticos, y los disipadores fluido-viscosos.
Los dispositivos viscoelsticos dependen esencialmente de la
velocidad. Los disipadores viscoelsticos slidos estn constituidos
por una capa de material viscoelstico ubicada entre dos placas de
acero, usualmente acopladas a los arriostres que conectan los
extremos del entrepiso. Los disipadores fluido-viscosos son
dispositivos que disipan energa forzando el flujo de un fluido a travs
de un orificio. Estos dispositivos son similares a los amortiguadores
de un automvil, pero operan con un mayor nivel de fuerzas y son
fabricados con materiales ms durables para lograr un mayor tiempo
de vida til.

SISTEMAS PASIVOS
OSCILADORES RESONANTES
Un oscilador resonante (TMD) es un sistema de un grado de libertad
constituido por una masa, un elemento restitutivo y un mecanismo de
disipacin de energa, usualmente montado en la parte superior de la
estructura. Para que el TMD pueda reducir la respuesta dinmica de una
estructura debe existir una coincidencia entre las frecuencias naturales
de vibracin de la estructura y del oscilador resonante. Los osciladores
resonantes son bastante efectivos en la reduccin de las vibraciones
producidas por el viento en edificios altos. Tambin puede ser empleados
para la reduccin de la respuesta ssmica.

SISTEMAS ACTIVOS

Estos sistemas son dispositivos que generan fuerzas de control para


modificar la respuesta dinmica de la estructura. Las fuerzas de control son
aplicadas mediante actuadores integrados a un conjunto de sensores,
controladores y procesadores de informacin en tiempo real. El esquema
describe esquemticamente el proceso.

Los sensores instalados en la estructura miden las excitaciones externas y la


respuesta dinmica de la estructura; los dispositivos de procesamiento en
tiempo real procesan la informacin proveniente de los sensores y calculan
las fuerzas de control necesarias para estabilizar la estructura; finalmente los
actuadores generan las fuerzas necesarias para contrarrestar los
movimientos ssmicos.

SISTEMAS ACTIVOS

Las fuerzas de control pueden ser aplicadas a la estructura mediante una


masa activa (AMD), arriostres activos (ABS), o tendones activos. Los
osciladores de masa activa (AMD) proporcionan la forma ms simple y
compacta de aplicar las fuerzas de control a una estructura. Los arriostres
y tendones activos requieren un diseo ms complicado y se encuentran
actualmente en nivel experimental.

El edificio Kyobashi Seiwa es la primera aplicacin a escala natural de la


tecnologa del control activo. Este edificio ubicado en Tokio, Japn, se
termin de construir en 1989. El objetivo del sistema instalado en el
edificio es reducir las vibraciones producidas por vientos fuertes y
solicitaciones ssmicas moderadas, con el fin de incrementar el confort de
sus ocupantes

Edificio
Kyobashi Seiwa

SISTEMAS SEMI-ACTIVOS

Los sistemas semi-activos de proteccin ssmica, al igual que los


activos, cuentan con un mecanismo de monitoreo en tiempo real
de la respuesta estructural. Sin embargo, a diferencia de los
sistemas activos no aplican fuerzas de control directamente
sobre la estructura. Los sistemas semi-activos actan
modificando, en tiempo real, las propiedades mecnicas de los
dispositivos de disipacin de energa. Ejemplos de estos sistemas
son los amortiguadores de masa semiactivos, los dispositivos de
friccin con friccin controlable, y los disipadores con fluidos
electro- o magneto-reolgicos.

También podría gustarte