0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas50 páginas

Analgesia Parto

El documento describe las diferentes técnicas de analgesia de parto disponibles en el INMP, incluyendo la analgesia epidural con bolos intermitentes, la analgesia combinada espinal-epidural, y la analgesia endovenosa con remifentanilo. También discute las indicaciones, dosis, volúmenes, y posibles complicaciones de cada técnica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas50 páginas

Analgesia Parto

El documento describe las diferentes técnicas de analgesia de parto disponibles en el INMP, incluyendo la analgesia epidural con bolos intermitentes, la analgesia combinada espinal-epidural, y la analgesia endovenosa con remifentanilo. También discute las indicaciones, dosis, volúmenes, y posibles complicaciones de cada técnica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 50

ANALGESIA

TRABAJO DE PARTO
MR2 JUDITH GUADALUPE MAMANI MAMANI
Anestesiologa y Reanimacin
HNHU

FASES Y ESTADIOS
Trabajo de
Parto Activo

Aceleracin
de la Dilatacin

Fase latente

Dilatacin
Completa

Expulsin
del Producto

Expulsin de
la Placenta

Fase activa
2e 3e 4e

1e
Hasta 20
h

50
min

Hasta 14
h
Dilatacin

1.2 cm/h (6
h)
1.5 cm/h (4
h)

Descenso

1 cm/h
2 cm/h

20
min

45
min
30
min

tero
Contrado

PERCEPCION DEL DOLOR

Dolor Visceral
Fibras C
Densa Sinapsis Medular
Liposolubles
Hidrosolubles

QUE HACER ?
NO
FARMACOLOGICA

REGIONAL

CONDUCTIVA

SISTEMICA

INHALATORIA

TECNICAS DE ANALGESIA DE PARTO


DISPONIBLES EN EL INMP

NEUROAXIALES

ENDOVENOSA

EPIDURAL : BOLOS INTERMITENTES

ENDOVENOSA CON
REMIFENTANILO

COMBINADA : RAQUIDEA + EPIDURAL

Fuente : Estadistica Analgesia parto INMP 2008-

ANALGESIA DE TRABAJO
DE PARTO :INDICACIONES
MATERNAS:

Dolor materno (indicacin primaria) / Solicitud o preferencia materna


Trabajo de parto disfuncional en primigestas.
Trabajo de parto inducido por oxitocina.
Parto vaginal despus de Cesrea : cesareada anterior.
Enfermedad materna como: preeclampsia , enfermedades respiratorias,
renales ,neurolgicas , cardiacas y endocrinas.

FETALES:
Prematuros.
Retardo del crecimiento intrauterino.
Embarazo mltiple (gemelar).

ANALGESIA DE PARTO
EPIDURAL

Recomendacin

Nivel

Grado

Existe
suficiente
evidencia
para
recomendar,
preferentemente, el uso de la analgesia neuraxial para el
alivio del dolor en el trabajo de parto .

OBSTETRIC ANESTHESIA / Sanjay Datta, MD y Col. , cuarta

ANALGESIA DE PARTO EPIDURAL:


EVOLUCION
el objetivo es lograr analgesia
adecuada a una menor
concentracin de anestsico local
0.5%

0.25
%

0.12
5%

0.062
5%

Dosificacin segn
estadio de trabajo de parto
Fase latente

Opiodes
Fentanilo 100
ugr

Fase activa

Opiodes mas
anestesico
local
0.125% a
0.0625%

expulsivo

Opiodes
mas
anestesico
local
0.125% 0.2%

ANTES DE TECNICA
EPIDURAL
Evaluacin ginecolgica para
establecer viabilidad de parto vaginal
Firma de consentimiento informado
HIDRATACION 10ml/kg/peso
Hemoglobina y perfil de coagulacin

ANALGESIA EPIDURAL:
TECNICA BOLOS INTERMITENTES
Ideada para colocar dosis de
anestsico local cada 90- 120
minutos
Los bolos se administran
peridicamente hasta llegar al
expulsivo

Clasificacin de la
Analgesia de Parto Epidural

Analgesia
epidural

Tecnica de
infusin
continua
Tecnica de
bolos
intermitentes

controlada
solo por el
anestesilogo
controlado por
el paciente

Analgesia epidural
controlada por el paciente

Infusin continua mas bolo


controlado por el paciente

Cuanto volumen de bolo


usar?
Nivel lumbar : se necesita en
promedio 1.5 ml de volumen para
cubrir una metamera a nivel lumbar.
Para cubrir todas las metameras que
producen dolor en el trabajo de parto
se necesitaran en promedio 18 ml
aproximadamente

1
2
M
E
T
A
M
E
R
A
S

Que volumen administrar?


El volumen ideal
por tanto fluctua
entre 12 ml a 18 ml
en la embarazada
por sus
caracteristicas
especiales se
necesitan solo 12
ml de volumen de
solucion analgesica
para lograr una
analgesia

ANALGESIA EPIDURAL : Bolos intermitentes


DILATACION : Fase latente ( 2 4 cm)

EPIDURAL

dosis

volumen

fentanilo (100 150 ugr)

10 ml

Preparacin de anestsico local + opiode


2 ml fentanilo ( 100 ugr) + 8 ml clna9%

Volum
en
total

10 ml

ANALGESIA EPIDURAL :Bolos intermitentes


DILATACION : Fase activa ( 4 9 cm )

EPIDURAL

dosis

volum
en

Dosis refuerzo

Bupivacaina 0.125% a
0.16% + fentanilo 100 ugr

16 ml

Bupivacaina
0.125% 16 ml c/
60-90 min.
Volum
en
total

concentrac
in

4 ml bupivacaina 0.5% + 2 ml Fentanilo + 10 ml clna9%

16 ml

0.125%

5 ml bupivacaina 0.5%

16 ml

0.15%

Preparacin de anestsico local + opiode

+ 2 ml Fentanilo + 10 ml clna9%

No exceder de 150 ugr de fentanilo epidural en todo el


trabajo de parto debido a que cantidades mayores se
pueden asociar a depresin respiratoria neonatal .
Anaesthesia for Obstetrics and Gynaecology , Robin Russell y col. First edition 2000 pag
61

ANALGESIA EPIDURAL
EXPULSIVO ( 10 cm de dilatacin )

EPIDURAL

dosis

volumen

Bupivacaina 0.2% o
Lidocana 0.75% a 1%

16 ml
12 ml

Preparacin de anestsico local + opiode

7 ml bupivacaina 0.5% + 9 ml clna9%


8 ml lidocana 2%
+ 8 ml clna9%

Volum
en
total

concentrac
in

16 ml 0.2%
16 ml 1%

Analgesia inadecuada

Definicin :
Eva severo o moderado 20 minutos
despus de administrada la analgesia
parto.
Su de
frecuencia
es 1-5% el anestsico local se aplica a travs de la aguja
epidural , pero es 10% cuando se hace a travs del catter.
Anaesthesia for Obstetrics and Gynaecology , Robin Russell y col. First edition 2000 pag 128

33% SI CATETER EPIDURAL SOBREPASA LOS 7cm en espacio epidural.


Evidence-based Obstetric Anesthesia , Stephen H. Halpern y col. First published 2005 . pag 84

Se observa de 10 a 40 % de bloqueo inadecuado en


analgesia de parto con remifentanilo
The Use of Remifentanil in Obstetrics. David Hill, MD Anesthesiology Clinics 26 (2008) 169182

ANALGESIA DE PARTO COMBINADA


ESPINAL EPIDURAL

ANALGESIA DE PARTO COMBINADA


ESPINAL EPIDURAL

ANALGESIA COMBINADA
DILATACIN : FASE ACTIVA Y
EXPULSIVO
DOSIS
COMBINADA

VOLUME DOSIS
N
REFUERZO

1.5 a 2 mg de Bupivacaina 0.5% 2 3 ML


Isobrica + 20-30 ugr Fentanilo

Preparacin de anestsico local + opiode

Bupivacaina
0.125% 10 ml
c/ 60-90 min.

Volume concentraci
n total n

1mL bupivacaina 0.5% + 1 ml Fentanilo + 3 ml clna9%

5 ml

1mg bupiv./
10 ugr Fent./ml

1 ml bupivacaina 0.5% + 2 ml Fentanilo + 7 ml clna9%

10 ml

0.5 mg bupiv./
10 ugr Fent./ml

2 ml bupivacaina 0.5% + 2 ml fentanilo + 6 ml clna9%

10 ml

1mg bupiv./
10 ugr Fent./ml

Ventajas de la analgesia
Combinada
Rapido comienzo de analgesia

OBSTETRIC ANESTHESIA / Sanjay Datta, MD y Col. , cuarta edicin -2006

Minimo o nulo bloqueo motor.


Menor concentracion de anestesicos locales en la
circulacion sistemica .
Tiempo de dilatacion mas corto en nuliparas comparada
con tecnica epidural.
OBSTETRIC ANESTHESIA / Sanjay Datta, MD y Col. , cuarta edicin -2006 pag165

ANALGESIA ENDOVENOSA
CON REMIFENTANILO

ANALGESIA ENDOVENOSA
CON REMIFENTANILO
ENDOVENOSA

DOSIS

DURACION

Infusin continua de Remifentanilo


0.15 ugr/kg/min a 0.25 ugr/kg/min

Suspender apenas cabeza


de feto este a una altura
de presentacin de 0

The Use of Remifentanil in Obstetrics. David Hill, MD Anesthesiology Clinics 26 (2008) 169182
The Use of Remifentanil in Obstetrics. David Hill, MD Anesthesiology Clinics 26
(2008) 169182

ANALGESIA ENDOVENOSA CON


REMIFENTANILO : EFECTOS ADVERSOS

Dosis > a 0.25 ugr/kg/min causan


excesiva
sedacin
materna
y
desaturacion de oxigeno
The Use of Remifentanil in Obstetrics. David Hill, MD Anesthesiology Clinics 26 (2008)
169182

La variabilidad de la
cardiaca fetal disminuye

frecuencia

La puntuacion Apgar y gasometria de sangre de


cordon no muestran diferencia respecto a la
practica normal.
The Use of Remifentanil in Obstetrics. David Hill, MD Anesthesiology Clinics 26 (2008) 169182

PUNTAJE APGAR

APGAR
1er Minuto

APGAR
5to Minuto

PUNTAJE NORMAL
7 - 10

17

95%

18

100%

DEPRESION
MODERADA
SEVERA
<7

5%

0%

Total : 18 analgesias endovenosas abril 2008 setiembre 2009


Fuente : estadsticas analgesia parto INMP 20082009

Complicaciones y efectos colaterales


de las tcnicas de analgesia de parto
9%
7%

6%

5%

4%
1%

1%

0%

0%

La incidencia de parestesia transitoria varia de 5%.


OBSTETRIC ANESTHESIA / Sanjay Datta, MD y Col. , cuarta edicin -2006 pag 151

20 30 % desarrolla prurito en la tecnica combinada.


Anaesthesia for Obstetrics and Gynaecology , Robin Russell y col. First edition 2000

0%

Hipodinamia uterina
9%
7%6%
5%4%
1%1%0%0%0%

Disminucin de la actividad uterina entre los 10 a 15 minutos post


analgesia epidural , pero usualmente retorna a la normalidad a los 30 min.
OBSTETRIC ANESTHESIA / Sanjay Datta, MD y Col. , cuarta edicin -2006 pag 147

Es mas afectada la intensidad que la frecuencia de la contraccin uterina.


OBSTETRIC ANESTHESIA / Sanjay Datta, MD y Col. , cuarta edicin -2006 pag 147

Expulsivo prolongado
9%
7%

6%

5%

4%
1%

1%

0%

0%

0%

En la analgesia neuroaxial NO hay efectos significativos en la


duracin de la dilatacin pero si se ve que se prolonga en
ciertos casos el expulsivo.
OBSTETRIC ANESTHESIA / Sanjay Datta, MD y Col. , cuarta edicin -2006 pag 148
Evidence-based Obstetric Anesthesia , Stephen H. Halpern y col. First published 2005 . pag 21

Definicin de Expulsivo prolongado:

NULIPARA

SIN
ANALGESIA

CON
ANALGESIA

>2 HORAS

> 3 HORAS

OBSTETRIC ANESTHESIA
Sanjay Datta, MD y >
Col.2, cuarta
edicin -2006
MULTIPARA
> 1/ HORA
HORAS

- pag148

Bradicardia fetal
9%

7%

6%

5%

4%
1%

1%

0%

0%

0%

Asociada mas a tcnica combinada, incidencia del 4 a 8%


OBSTETRIC ANESTHESIA / Sanjay Datta, MD y Col. , cuarta edicin -2006

Opioides intratecales causan reduccin de secrecin endgena de catecolaminas


( Beta-Simpaticomimeticos ) esto ocasiona un aumento de la actividad y el tono
uterino causando disminucin de oxigenacin fetal.
Evidence-based Obstetric Anesthesia , Stephen H. Halpern y col. First published 2005 . pag 21

Hipotension materna causa disminucion de flujo uterino ocasionando bradicardia fetal

Bradicardia fetal :
desaceleraciones
Los anestsicos locales tienen un efecto directo en la frecuencia
fetal pudiendo causar desaceleraciones que ocurren dentro de los
primeros 30 minutos de anestesia epidural .
Anaesthesia for Obstetrics and Gynaecology , Robin Russell y col. First edition 2000 pag 48

toxicidad : bupivacaina > 1.5 ugr / ml


Lidocaina
> 10 ugr/ml

Hipotensin

9%
7%

6%

5%

4%
1%

1%

0%

0%

0%

Para evitarla ,hidratacin


previa ClNa 9% : 10 ml /kg
peso
Evaluar siempre grado
de deshidratacin.
Posicin ideal decbito
lateral izquierdo.

OBSTETRIC ANESTHESIA / Sanjay Datta, MD y Col. , cuarta edicin

Analgesia inadecuada

Definicin :
Eva severo o moderado 20 minutos
despus de administrada la analgesia de
parto.
Su frecuencia es 1-5% el anestsico local se aplica a travs de la aguja
epidural , pero es 10% cuando se hace a travs del catter.
Anaesthesia for Obstetrics and Gynaecology , Robin Russell y col. First edition 2000 pag 128

33% SI CATETER EPIDURAL SOBREPASA LOS 7cm en espacio epidural.


Evidence-based Obstetric Anesthesia , Stephen H. Halpern y col. First published 2005 . pag 84

Se observa de 10 a 40 % de bloqueo inadecuado en


analgesia de parto con remifentanilo
The Use of Remifentanil in Obstetrics. David Hill, MD Anesthesiology Clinics 26 (2008) 169182

Analgesia inadecuada
Hemibloqueo : exceso de introduccion de
cateter epidural ( > 6 cm )

OBSTETRIC ANESTHESIA / Sanjay Datta, MD y Col. , cuarta edicin -2006

TECNICA FALLIDA

Handbook of obstetric anesthesia , craig m.palmer y col. . first edition 2002

Calidad de Pujo
PUJO MALO; 21%

PUJO BUENO; 52%


PUJO REGULAR; 27%

Asociacin de analgesia neuroaxial con disminucin de la


habilidad materna para pujar.
Evidence-based Obstetric Anesthesia , Stephen H. Halpern y col. First published 2005 .

La analgesia epidural puede causar un incremento en la tasa


de parto vaginal instrumentado.
Evidence-based Obstetric Anesthesia , Stephen H. Halpern y col. First published 2005 . pag 21

Culminacin de Parto en pacientes con


analgesia de parto
enero agosto 2011 INMP

PARTO VAGINAL
CONVERSION A CESAREA
91%

85%

15%

ENERO

90%

89%

9%
FEBRERO

11%
MARZO

88%

86%

10%
ABRIL

14%

MAYO

89%

83%

12%
JUNIO

17%

JULIO

11%
AGOSTO

El uso de analgesia epidural no incrementa la tasa


de cesreas
OBSTETRIC ANESTHESIA / Sanjay Datta, MD y Col. , cuarta edicin -2006 - pag149
Evidence-based Obstetric Anesthesia , Stephen H. Halpern y col. First published 2005 . Pag 20

Analgesia de trabajo de parto - INMP


conversion a cesarea
enero- agosto 2009

DIAGNOSTICO PARA CONVERSION


A CESAREA

TOTAL %

DESPROPORCION CEFALOPELVICA

37

42%

MALA ACTITUD DE PRESENTACION

22

24%

SUFRIMIENTO FETAL AGUDO

21

23%

DISTOCIA FUNICULAR

5%

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO

5%

OTROS

1%

TOTAL

91

Una mayor transferencia de anestsicos locales es


favorecida por :
1. Alta liposubilidad de Anestsico local.
2. Disminucin de protenas plasmticas de madre.
3. Acidosis fetal.
OBSTETRIC ANESTHESIA / Sanjay Datta, MD y Col. , cuarta edicin -2006 pag151

ELECCION DE TECNICA DE ANALGESIA


EPIDURAL

COMBINADA

ENDOVENOSA

FASE LATENTE

DE ELECCION

SI

SI

FASE ACTIVA

SI

SI

SI

EXPULSIVO

SI

DE ELECCION

SI

PREECLAMPSIAS

SI

DE ELECCION

SI

SOSPECHA DE
ACIDOSIS FETAL

SI

DE ELECCION

NO

Variedad
presentacion
OIIT OIDP

DE ELECCION

SI
( tratar de evitar en el
expulsivo)

SI

CESAREADA
ANTERIOR

SI

DE ELECCION

SI

MULTIPARA

SI

DE ELECCION

SI

PRETERMINO

SI

DE ELECCION

NO

CARDIOPATIA

SI

DE ELECCION

SI

COAGULOPATIA

NO

NO

DE ELECCION

GRACIAS POR
LA ATENCION

Y
ahora
que
dosis
uso?

R
GRACIAS POR
SU
ATENCION
1

Gracias
!

También podría gustarte