Yodometría
Yodometría
Yodometría
Mtodo Yodomtrico
Yodo
El elemento yodo existe en varios estados de oxidacin
analticamente importantes y que estn representadas por especies
tan conocidas como yoduro, yodo (o ion triyoduro), monocloruro de
yodo, yodato y peryodato.
todos Yodomtricos
Las titulaciones yodomtricas consisten en una
titulacin indirecta que emplea el yoduro de potasio
como agente reductor. Es un tipo de valoracin rdox
indirecta que determina la concentracin del analito
mediante la formacin del I3 gracias al exceso de
yoduro de potasio KI; el ion triyoduro es valorado con
solucin de tiosulfato de sodio Na2S2O3
I3- + 2 e-
3 I-
(se oxida)
Los
mtodos
indirectos
yodomtricos
se
destinan
la
Punto Final
El punto final en el mtodo directo esta sealado por la primera aparicin
permanente de yodo libre (I3-) en el vaso de valoracin y en el mtodo indirecto por
la desaparicin final de yodo libre.
Mtodo Directo
I3-
Mtodo Indirecto
S2O32-
Reductor + almidn
p.e.: aparicin color
azul 1er exceso de I3-
I3- (amarillo)
Preparacin y Estabilidad
Yodo:
Soluciones
de
En la practica en general se
prepara unaYodo
solucin de yodo (triyoduro) de la
Tiosulfato
concentracin deseada aproximada y
luego se estandariza frente a oxido
arsenioso puro (As2O3).
Aunque el yodo slido es muy poco
soluble en agua, su solubilidad aumenta
considerablemente en presencia de KI en
exceso a causa de la formacin de I3-.
El
yodo
slido
se
disuelve
muy
lentamente en KI diluido por ello es
aconsejable mezclar yodo slido y el KI
en un volumen pequeo de agua hasta
que se disuelve por completo y luego se
diluye
hasta
el
volumen
deseado
cuidando de agregar lentamente el agua
destilada
porque
si
se
agrega
rpidamente podra reprecipitar yodo
slido por la dilucin local transitoria del
medio yoduro y una vez precipitado el
de
y
Las soluciones estndares (o valoradas) de triyoduro (yodo) son inestables por dos
causas: una es la volatilidad del yodo. La otra causa es que el triyoduro puede
experimentar cambios graduales de concentracin por oxidacin del I- a I2 por culpa
del oxigeno atmosfrico conforme a la reaccin:
6 I- + O2 + 4 H+
2 I3- + 2 H2O
E = +0,693 V
2 NO2- + 3 I- + 4 H+
2 NO + I3- + 2 H2O
NO2 + 3 I- + 2 H+
NO + I3- + H2O
Tiosulfato:
Resulta cmodo y simple preparar una solucin de concentracin aproximada y valorarla
con un estndar primario como K2Cr2O7 o KIO3 o frente a una solucin de yodo (triyoduro)
previamente estandarizada.
Hay varios factores que influyen en la estabilidad de la solucin de tiosulfato: el pH, la
presencia de ciertas impurezas de metales pesados y presencia de bacterias que
consumen azufre:
SO42- + 3 I- + 3 H+
Metales pesados
Las trazas de metales pesados causan oxidacin gradual de
S2O32- a S4O62-. Por ejemplo el Cu (casi siempre presente en el
agua destilada):
2 Cu2+ + 2 S2O32-
2 Cu+ + S4O62-
4 Cu2+ + 4 OH-
3 I- + S4O62-
E = 0,46 V
2 SO42- + 12 I- + 5 H2O
2 I- + HIO
4 I- + 2 SO42- + 5 H2O
IO3- + 2 I- + 3 H2O
El uso satisfactorio de valorantes de yodo o I3- esta restringido a soluciones con valores de
Almidn
Un indicador interno sensible que experimenta una interaccin enormemente especifica con yodo.
El yodo libre forma un color azul muy intenso con almidn disperso coloidalmente y esta
coloracin sirve de indicacin de la presencia de yodo.
Una cantidad tan pequea como 2 x 10-7 M de yodo da con almidn un color azul perceptible.
El mtodo del almidn yodo no es ms sensible que la coloracin propia de yodo pero el color
azul del almidn yodo es ms distintivo en particular en soluciones coloreadas.
El almidn no ha de estar presente en la solucin que se valora hasta que la concentracin de I2
libre no es bastante baja, pues grandes cantidades de yodo causan coagulacin de la suspensin
de almidn y promueven adems la descomposicin de esta sustancia. Por esto la solucin de
almidn no habr de agregarse hasta las proximidades del punto final en los mtodos indirectos.
Este
indicador
debe
usarse
temperatura
ambiente
pues
la
sensibilidad
disminuye
Aplicaciones
2 MnO4- + 15 I- + 16 H+
Cr2O72- + 9 I- + 14 H+
BrO3- + 9 I- + 6 H+
2 Ce4+ + 3 I-
H 2 O2 + 3 I - + 2 H +
2 Ce3+ + I3-
2 H 2 O + I3 -
E = +0,97 V
E = +0,79 V
E = +0,91 V
E = +0,90 V
E = +1,23 V
Bibliografa
Skoog, D y West, D. Qumica
Analtica. 6Ed. Mc Graw Hill.
Mxico.1995 Pg. 588-590
Daniel C. Harris (2007). Anlisis Qumico
Cuantitativo. Revert. p. 353. ISBN 84 291
7224 6.
Daniel C. Harris (2007). Anlisis
Qumico Cuantitativo. Revert. p.
353. ISBN 84 291 7224 6.
Curso de anlisis farmacutico K.
A. Connors Editorial Revert S.A.
Barcelona, Espaa 1981 Pgs. 112116