Vejiga
Vejiga
Vejiga
Vejiga
Reservorio muscular
intermedio entre los urteres y
la uretra.
Destinada a recoger la orina
(depsito temporal)
Variando forma, tamao,
posicin y relacin.
Miccin: al contraerse la vejiga
y evacuar la orina a travs de la
uretra.
Capacidad fisiolgica de la
vejiga: 250 a 300 ml (en el
adulto)
Deseo miccional: 150 350 ml.
Capacidad mxima: 2 a 3 litros.
RN: 20 a 50 ml .
Situacin de la vejiga
Vejiga
Est conformada por: vrtice, cuerpo, fondo
y cuello.
Presenta cuatro caras: anteroinferior,
posterosuperior y dos laterales.
Vejiga vaca: Se afina el vrtice de la vejiga,
el cual se prolonga en la pared abdominal
anterior por el ligamento umbilical medio
(uraco).
En el extremo opuesto al vrtice se
encuentra el fondo de la vejiga.
Presenta una cara anteroinferior que va
desde el vrtice hasta el cuello de la
vejiga.
Cara posterosuperior: cara peritoneal de
la vejiga.
Caras laterales: ligeramente convexas
que limitan lateralmente el cuerpo de la
vejiga.
Vejiga llena: Se ensancha transversalmente,
se vuelve redondeada y convexa, el vrtice
y el cuerpo ascienden y el fondo y cuello
quedan fijos.
Muscular
Msculo liso.
Msculos:
1. Detrusor de la vejiga: vaca la vejiga al contraerse:
1. Capa longitudinal externa, que se rene en el fondo y se adhiere
a la prstata o vagina.
2. Capa circular: rodea al orificio interno de la uretra constituyendo
el esfnter interno de la uretra.
3. Capa longitudinal interna.
Mucosa
Irrigacin e inervacin
Arterias:
Provienen de ramas de la arteria
iliaca interna.
Arterias vesicales superiores (2 o 3)
Arterias vesicales inferiores
(hombre) vaginales (mujer)
Arteria obturatriz.
Gltea inferior.
Nervios:
Fibras simpticas: conducidas desde los
niveles torcicos inferiores y lumbares
superiores de la ME hacia los plexos
vesicales, por los plexos hipogstricos y
nervios hipogstricos.
Fibras parasimpticas: son conducidas
por los plexos hipogstricos inferiores y
nervios esplcnicos plvicos. (estas son
motoras para el detrusor y e inhibitorias
para el esfnter interno de la uretra en el
hombre).
Parte superior de la vejiga sensibilidad al
dolor por el simptico.
Ramas colaterales:
A. Rectal inf.
(hemorroidal)
A. Perineal sup.
A. Perineal profunda o
bulbar
Ramas terminales:
Hombre:
A. Cavernosa
A. Dorsal del pene
Mujer
A. Cavernosa
A. Dorsal del cltoris
Uretra Femenina
Uretra: esfnteres
Uretra masculina:
Uretra masculina:
1.
2.
3.
4.
5.
Divisiones:
Uretra intramural.
Uretra prosttica.
Uretra membranosa:
entre el vrtice de la
prstata y la entrada en las
formaciones erctiles.
Uretra bulbar.
Uretra esponjosa o
peneana: contenida en las
formaciones erctiles.
Mide 16 cm, 3cm prosttica,
1cm membranosa y 12 cm
esponjosa.
Uretra masculina:
Uretra prosttica:
1. En su cara posterior: presenta una
saliente alargada: colicuo uretral que
corresponde a la parte superior de la
cresta uretral.
2. En el centro del colculo se encuentra
el utrculo
3. A cada lado de la cresta se encuentran
los senos prostticos en los cuales
desembocan los conductillos
prostticos, que provienen de las
glndulas prostticas.
4. A cada lado del colcuo desembocan los
conductos eyaculadores derecho e
izquierdo que conducen el semen
hacia la uretra en el momento de la
eyaculacin.
Uretra masculina:
Uretra membranosa:
Presenta pliegues
longitudinales.
Uretra masculina:
Uretra esponjosa:
1. Porcin ms larga de la uretra.
2. Se extiende desde el bulbo del pene
hasta el meato del glande.
3. Se encuentra dentro del cuerpo
esponjoso en la porcin inferior del
pene.
4. A nivel del bulbo: desembocan las
glndulas bulbouretrales y se
encuentran las lagunas uretrales
donde desembocan glndulas
uretrales.
5. Expansin a nivel del glande: fosa
navicular
de la uretra donde se encuentra la
vlvula de la fosa navicular
Uretra: esfnteres
Vascularizacin e inervacin:
Hipertrofia prosttica
Patologa vesical.
Cistitis
Cncer de vejiga
Incontinencia urinaria
Traumatismo de vejiga
Cistitis Intersticial
FIN