Lantánidos y Actínidos
Lantánidos y Actínidos
Lantánidos y Actínidos
SY
ACTNIDOS
Lantnidos:
INTRODUCCIN
Propiedades Peridicas : Configuracin electrnica y radio inico
(M3+)
Estado Natural
Mtodos de Obtencin : extraccin y separacin
Propiedades generales :
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Caractersticas metlicas
Estados de oxidacin
Reacciones ms importantes
Compuestos
Paramagnetismo
Formacin de compuestos coloreados
INTRODUCCIN:
Elemento
Smb
olo
Nmero Atmico
Z
Configuracin Electrnica
Radio Inico M
LANTANO
La
57
188
116
CERIO
Ce
58
183
114
PRASEODIMIO
Pr
59
182
113
NEODIMIO
Nd
60
181
111
PROMECIO
Pm
61
181
109
SAMARIO
Sm
62
180
108
EUROPIO
Eu
63
199
107
GADOLINIO
Gd
64
180
105
TERBIO
Tb
65
178
104
DISPROSIO
Dy
66
177
103
HOLMIO
Ho
67
176
102
ERBIO
Er
68
175
100
TULIO
Tm
69
174
99
YTERBIO
Yb
70
194
99
LUTECIO
Lu
71
173
98
3+
(pm)
PROPIEDADES GENERALES
MTODOS DE OBTENCIN
Extraccin de los metales a partir de la monacita : Eliminacin de
fosfato y torio
calor
Monacita + Na(OH)
disolucin
Mezcla fundida
Na3PO4
(solucin acuosa)
Separacin:
separacin sea
difcil. (estado de oxidacin generalizado M3+ y radios atmicos similares ), Los mtodos modernos de
separacin de lantnidos implican la extraccin con disolventes utilizando (nBuO) 3PO (vase Cuadro 6.3)
o la cromatografa de intercambio inico .Los iones son separados mediante elucin con una solucin
reguladora de citrato, la cual coordina los iones lantnidos y as son separados .
Orden de Elucin: Se eluyen los ms pequeos, en el siguiente orden: Lu 3+ -Yb3+ -Tm3+ - Er3+ segn
incremento creciente del radio atmico.
2La +3 CaCl2
2Dy +3 CaF2
4Yb + 6CaO
APLICACIONES
LANTNIDOS
ESTOS ELEMENTOS TIENEN UNA
PRODUCCIN MUNDIAL DE 20000
Tn
ADITIVOS DE ACEROS DE APLICACIN
ESPECIAL (Aleacin de 50% Ce,25% La,15%
Nd, 10% otras tierras raras y hierro; mejora la
maleabilidad y la resistencia a la corrosin del
acero).
CATALIZADORES PARA LOS PROCESOS
DE REFINACIN PETROLERA
SUSTANCIAS FOSFORESCENTES QUE
RECUBREN LOS CINESCOPIOS (tubo de
rayos catdicos) DE LOS TELEVISORES Y
DEL MONITOR A COLOR DE UNA PC. Ej.:
compuestos de Eu, Y y Tb
FORMAN COMPUESTOS
SUPERCONDUCTORES. A ALTA
TEMPERATURA (SUPERIOR A 77 K) Ej.
YBa2Cu30 7 , SLIDO CON ESTRUCTURA
TIPOS PEROSVKITA
Levitacin
magntica
ACTNIDOS
Elemento
Smbol
o
Nmero
Atmico
Z
Configuracin
Electrnica
Radio Inico
M 4+ (pm)
ACTINIO
Ac
89
111
99
TORIO
Th
90
----
94
PROTACTINIO
Pa
91
[Rn] 7s2 5f
7p0
6d1
104
90
URANIO
92
[Rn] 7s2 5f
7p0
6d1
103
89
NEPTUNIO
Np
93
[Rn] 7s2 5f
7p0
6d1
101
87
PLUTONIO
Pu
94
100
86
AMERICIO
Am
95
[Rn] 7s2 5f
7p0
6d0
98
85
CURIO
Cm
96
[Rn] 7s2 5f
7p0
6d1
97
85
BERQUELIO
Bk
97
[Rn] 7s2 5f
7p0
6d0
96
83
CALIFORNIO
Cf
98
[Rn] 7s2 5f
7p0
10
6d0
95
82
EINSTENIO
Es
99
[Rn] 7s2 5f
7p0
11
6d0
---
---
FERMIO
Fm
100
[Rn] 7s2 5f
7p0
12
6d0
---
---
MENEDELEVIO
Md
101
[Rn] 7s2 5f
7p0
13
6d0
---
---
Espectros Electrnicos y
Magnetismo
Espectros electrnicos de los iones actnidos : son
complejas y debidas a las transiciones entre niveles
desdoblados 5f (campo cristalino). Aunque son dbiles, pero
las bandas de absorcin son ms anchas e intensas que
para los lantnidos (transiciones 4f).
Propiedades magnticas: al igual que en el caso de los
lantnidos y los metales de transicin, es debida a los edesapareados
Propiedades Generales
ACTNIDOS
Th
Pa
3
4
4
5
U Np
3
4
5
6
3
4
5
6
7
P
u
3
4
5
6
7
A
m
2
3
4
5
6
Cm
3
4
B
k
3
4
Cf
2
3
4
Es
2
3
Fm
2
3
Md
2
3
N
o
2
3
Lr
El estado de oxidacin ms comn de los actnidos es +3. Para el uranio los estados ms
importantes son el +4 y +5
RADIOQUMICA
ESTRUCTURA NUCLEAR
(1 PARTE)
NUCLEDOS
Caracterizado por un nmero de masa A
y de carga Z
SMBOLO
QUMICO
Subndice izquierda:
N Atmico (Z)
Suprandice
izquierda: N de
masa (A)
DIMENSIONES ATMICAS
TAMAO DEL TOMO 105
TAMAO DEL NCLEO
VOLUMEN DEL TOMO 1015
VOLUMEN DEL NCLEO
Masa del ncleo = 99.9 % masa total del tomo
El ncleo est formado por NUCLEONES
PROTONES
NEUTRONES
H+
N0
NEUTRN carga = 0
masa neutrn masa protn
mn = 1.675 10-27 kg = 1.0087
U.M.A.
NUCLEDOS
Especie nuclear o nucleido : ( Z, A )
A X
A
Notacin:
Z X
X= Smbolo qumico del elemento qumico
Ejemplos:
1 H, 1 H, Hidrgeno-1
1
2 H, 2 H, Hidrgeno-2 (deuterio)
1
12
C,
208
12
Pb,
C Carbono-12
208
82
Pb, Plomo-208
NUCLEDOS : ISTOPOS
ISTOPOS : =Z
A
N
Hidrgeno : 1H, 2 H, 3 H
Carbono : 12 C, 13 C
Estao : 112 Sn, 114 Sn, 115 Sn ,116Sn,117Sn,118Sn
ISTOPO
S
MASA
ATMICA
(u)
ABUNDA
NCIA %
12
12
12.000000
98.89
13
13
13.003354
1.11
Clculo de la
masa atmica del
carbono:
N msico N de
(nucleones) neutrones
Istopos
Isbaros
Istonos
Orientacin
de los nucledos
TABLA DE
NUCLEIDOS
Istopos
Istopos
N
Isbaros
E = mc2 (Einstein).
Donde E es la energa equivalente a la masa en gramos, c la velocidad
de la luz expresa en cm/ seg (c=2.998 .10 10 cm/ seg). La energa se
1 U.M.A.= 931 eV
TABLA DE NUCLEIDOS
ISTOPOS ESTABLES Y
RADIACTIVOS
RADIACTIVIDAD I
TABLA DE NUCLEDOS
ACTIVIDAD de un RADIOISTOPO
Es una magnitud que expresa la velocidad de transformacin de
los ncleos radiactivos (A = -dN / dt). El signo negativo surge de
considerar que el nmero de ncleos radiactivos disminuye en el
tiempo, pero la actividad como tal es una magnitud positiva.
La actividad es proporcional al nmero de tomos radiactivos;
A = N, donde es la constante de desintegracin
PERIODO DE
SEMIDESINTEGRACIN
ACTINIO -227
22 AOS
TORIO -232
1.4.1010
PROTACTINIO-231
3.3. 104
URANIO-238
4.5. 109
NEPTUNIO-237
2.2106
PLUTONIO-244
8.2. 107
AMERICIO-243
7.7. 103
CURIO-244
18 AOS
BERKELIO-249
3.1. 102
CALIFORNIO-252
3.6. 102
EINSTENIO-254
2.5. 102
FERMIO-253
4.5 DAS
MENDELEVIO-256
1.5 HORAS
NOBELIO-254
3 SEGUNDOS
LAURENCIO-257
8 SEGUNDOS
Las vidas medias de los istopos del torio y el uranio son lo bastante largas como para permitir que cantidades
apreciables de estos elementos existan en las rocas de la Tierra .
REACCIONES NUCLEARES
SE LLEVAN CABO CON :
FISIN NUCLEAR:
FISIN NUCLEAR
La fisin nuclear es una de las dos reacciones
posibles que se producen cuando trabajamos con
energa nuclear.
FISIN NUCLEAR:
CARACTERSTICAS
La suma de las masas de estos fragmentos
es menor que la masa original .Esta 'falta' de
masas (alrededor del 0,1 por ciento de la masa
original) se ha convertido en energa segn la
ecuacin de Einstein (E=mc2).
La fisin nuclear puede ocurrir cuando
un ncleo de un tomo pesado captura un
neutrn, o puede ocurrir espontneamente.
En la fisin se generan fragmentos de fisin
otros nucledos- y neutrones, estos tienen la
energa suficiente para bombardear otros
ncleos (fisiones adicionales y generar una
reaccin en cadena.
Los procesos de fisin pueden ser
controlados generacin de energa elctrica
o incontrolado armas nucleares.
Energa liberada
FISIN NUCLEAR:
165 MeV ~ Energa cintica de los productos de fisin
7 MeV ~ Rayos gamma
6 MeV ~ Energa cintica de los neutrones
7 MeV ~ Energa a partir de productos de fisin
6 MeV ~ Rayos gama de productos de fisin
9 MeV ~ Anti-neutrinos de los productos de fisin
Total : 200 MeV
Bibliografa
J.