MONOGRAFIA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

DIAGNOSTICO Y DISEO DEL DRENAJE

PLUVIAL EN LA URBANIZACION
FERNANDEZ JULIETA DE SANTO
DOMINGO, REP. DOM.

Instituto Tecnolgico de Santo


Domingo
Proyecto de Grado en Ingeniera Civil
Seccin: 01
Ing. Tulio Rodrguez
Asesor: Ing. Miguel Bach Pea

1.

I n t ro d u c c i n
Un sistema drenaje pluvial es un sistema de
tuberas,
coladeras
e
instalaciones
complementarias que permite el rpido
desalojo de las aguas de lluvia para evitar
posibles
molestias,
e
incluso
daos
materiales y humanos debido a su
acumulacin o al escurrimiento superficial
generado por la lluvia. (Normativa Para el
Sistema de Drenaje Pluvial, UNAM).

1.

P l a n t e a m i e n t o d e l Pro b l e m a
No es un secreto para la poblacin que el
problema de inundaciones que arrastran
muchas comunidades, es generado por la
falta y mal funcionamiento de los drenajes
destinados al manejo de las aguas pluviales.
La urbanizacin Fernndez es un ejemplo
latente en el Distrito Nacional. Esta ha sufrido
por aos problemas de inundacin debido a
un sistema de drenaje deficiente.
Por mucho tiempo, la calle Elipse, la cual es
una de las ms afectadas en el polgono de la
Urbanizacin Fernndez ya que ha sufrido de
grandes inundaciones que cuando llueve
dejan inaccesibles a residenciales, plazas
comerciales y empresas.

1.1

Ubicacin Urb. Fernndez - Julieta

La Urb. Fernndez esta delimitada por las avenidas Charles


Sumner, Winston Churchill, Gustavo Meja Ricard, Fernando
Arturo Defill.

2.

Objetivos

Objetivos Generales

Identificar las causas de las inundaciones en


la urbanizacin Fernndez y disear un
drenaje pluvial adecuado.

Objetivos Especficos

A. Determinar los puntos crticos donde son ms


afectadas estas calles.
B. Determinar el tipo de diseo ms adecuado a emplear
de acuerdo con las caractersticas topogrficas y
geolgicas del terreno.
C. Elaborar una carpeta tcnica del diseo seleccionado.

3.

J u s t i fi c a c i n

Uno de los principales


factores que contribuyen al
deterioro
de
la
capa
asfltica de las vas. A raz
de las inundaciones y la
permanencia del agua por
tiempos prolongados, en las
vas se crean baches que
dificultan el correcto flujo
vehicular.

La Urbanizacin Fernndez Julieta


posee
un
drenaje
deficiente, debido a que no se
le ha proporcionado el correcto
mantenimiento.
La
misma
carece de drenaje en algunas
calles ya que las soluciones
empleadas
no
son
las
adecuadas y este problema
ocasiona que los moradores no
tengan acceso a sus viviendas
y los comerciantes a sus
negocios.

Si se posee un sistema
de
alcantarillado
combinado, se vera
afectada la salud de los
moradores, ya que las
aguas
residuales
y
pluviales se mezclaran
y
saldran
a
la
superficie.

4.

Conceptos Generales

Drenaje: Consiste en la descarga o remocin de los


excesos de agua
Red Pluvial: La red pluvial es el conjunto de obras que
sirven para encauzar el escurrimiento superficial
producto de la lluvia desde dentro del desarrollo hasta
la obra receptora que defina la CEA
Caudal de Diseo:
Escurrumiento: La palabra escurrimiento se define como
el agua que proviene de la precipitacin que circula por
encima o debajo de la superficie terrestre y llega a una
corriente con el fin de ser drenada hasta la salida de la
cuenca
Imbornal: es el dispositivo de desage por donde se
vaca el agua de lluvia de las calzadas de una carretera o
en general,de cualquier construccin.

4.1

Conceptos Generales

4.

Caudal de Diseo:
Captacin: Una obra de captacin, como su nombre lo
indica, es la prctica de recolectar agua pluvial o agua
lluvia que se descarga de las superficies duras como
techos o escurrimiento de los suelos, para ser utilizada
luego
Descarga: Consiste en un conjunto de estructuras
terminales que protegen y mantienen libre de obstculos
la descarga final del sistema de alcantarillado, pues
evitan posibles daos al ltimo tramo de tubera que
pueden ser causados por la corriente a donde descarga
el sistema o por el propio flujo de salida de la tubera
Punto de Vertido:

4.2

Ecuaciones Utilizadas Conceptos


Generales

Para cuando trabajamos en el


Sistema Internacional de Medidas

Para cuando trabajamos en el


Sistema Ingles Tradicional

Dnde:

= La velocidad promedio del flujo (m/s)


= Pendiente del canal
= Factor de resistencia que recibe el
nombre de

4.2.1

Ecuaciones Utilizadas Conceptos Generales

Los valores de n depende de las condiciones de la superficie,


plasmado en la siguiente tabla:

4.2.2

Ecuaciones Utilizadas Conceptos Generales

Para el calculo del caudal de diseo se utilizo la formula del


mtodo racional la cual se basa en la siguiente ecuacin:

Q=CIA
Dnde:
= Caudal Mximo(m^3/s)
= Coeficiente de Escurrimiento (0.75)
= Intensidad de la Precipitacin
= Area de la Cuenca hidrografica (m^2)

5.

N o rm a s N a c i o n a l e s

Instituto
Nacional
Aguas
Potables
Alcantarillados.

De
Y

Corporacin Del Acueducto Y


Alcantarillado
De
Santo
Domingo.

5.

Re c o l e c c i n d e D a t o s

5.1

Recoleccin de Datos- Estudios


Pluviomtricos

5.2

Recoleccin de Datos- Estudios Geotcnicos

1.

Losas de hormign y asfalto

2.

Relleno de suelo formado por rocas calizas con arcilla roja en estado
muy firme.

3.

Relleno de suelo formado por rocas calizas con arcilla roja en estado
firme
Relleno de arena amarilla de granos medios a gruesos en estado
suelto-firme

4.
5.

Arcilla alta plasticidad color amarillo, estado consistente

6.

Arcilla alta plasticidad color amarillo, estado muy consistente

7.

Arcilla alta plasticidad color amarillo, estado duro

8.

Mezcla de granulos y fragmentos de roca caliza crema con arcilla


marrn

9.

Caliche en estado muy denso

10. Arcilla en color marrn/amarillo con algo de arena y granulos de roca


caliza en estado duro

6.

Paso a Paso

1. Recopilacin de informacin

3.
Diseo
de
estructuras
Planos de ubicacin y
correspondientes al sistema
localizacin
Estructuras de captacin
Estudios Pluviomtricos
Estructuras de conduccin
Estudios Geolgicos y
Estructura de conexin y
Geotcnicos
mantenimiento
Instalaciones complementarias
2. Trazados preliminares
4. Punto de vertido
Altimetra
Planimetra
Laguna Nez de Cceres
Pendientes mnimas de diseo
Laguna Urb. Fernndez-Julieta
Pendiente media del terreno
(Propuesta de saneamiento)

También podría gustarte