Administracin
Pblica
En Venezuela por disposicin
constitucional est al servicio de
los ciudadanos y ciudadanas;
adems se fundamenta en los
principios de honestidad,
participacin, celeridad, eficacia,
eficiencia, transparencia,
rendicin de cuentas y
responsabilidad en el ejercicio
de la funcin pblica.
Administracin Pblica
Actividad del Estado en todos los
rganos, entidades, jerarquas y escalas.
Tarea, actividad o funcin del Estado.
Cuerpo o conjunto de entes u rganos en
ocasiones sobredimensionado,
buracratico e ineficiente.
Velar por el cumplimiento de las leyes de
la prestacin de los servicios pblicos.
Administracin Pblica
Se encarga de administrar los fondos del
Estado; as como tambin de recaudar y
distribucin de tales fondos o Erario
Publico.
Sus funciones pudieran resultar diversas
de acuerdo a su burocratizacin y
eficiencia del grado de desarrollo poltico;
que sirve para orientar el rgimen fiscal,
de las costumbres polticas.
Administracin Pblica
Tales postulados coadyuvan el grado
de desarrollo de las instituciones
pblicas y privadas de la nacin;
constituyen factores que
condicionan las caractersticas de la
Administracin Pblica.
Administracin Pblica
Es una de las formas a travs de las
cuales el Estado cumple sus fines, uno
de los cuales es el bienestar de la
poblacin a travs de la eficiente
marcha de los servicios pblicos.
Es una manifestacin del Poder del
Estado, de una autoridad que se ejerce
dentro de una legalidad u orden jurdico.
Administracin Pblica y el Poder
Ejecutivo tienen un vnculo ineludible.
Administracin Pblica
No toda Administracin del Estado es
Administracin Pblica, en el sentido de que
no slo los rganos que ejercen el Poder
Ejecutivo en los tres niveles polticos
( nacional, estadal y municipal); siendo sta el
instrumento de la accin poltica del Estado.
Conjunto de rganos e instituciones que le
sirven para el desarrollo de sus funciones y el
logro de los fines que tiene
constitucionalmente prescritos.
Administracin Pblica
Se monopoliza orgnicamente a la
Administracin del Estado; mediante las
distintas ramas de los Poderes del Estado
en sus diversos niveles tienen su propia
administracin, lo que nos conduce a la
sepracin de los poderes en Venezuela.
Sistema de distribucin horinzontal del
Poder Publico, en los tres niveles de
distribucin vertical del propio Poder
Publico.
Administracin Pblica
La Administracin Pblica como
organizacin administrativa; abarca no
solamente a los rganos administrativos
nacionales, sino tambin a los estadales y
municipales; y dentro de los nacionales,
tambien comprende a todas las
Administraciones nacionales que tienen
autonoma funcional y a la
Administracin Nacional descentralizada
funcionalmente.
Administracin Pblica
En la Constitucin de 1999, la
funcin ejercida por la
Administracin Pblica est
condicionada al servicio de la
ciudadana, con lo que se persegua
un cambio de una tradicin y de una
mentalidad en cuanto al ejercicio de
la funcin pblica; en torno a la atroz
ineficacia y corrupcion.
Administracin Pblica
Por mandato constitucional tal cual
como se establece en el articulo 136 de
la ley fundamental del ordenamiento
jurdico venezolano alude que el Poder
Publico se distribuye entre el Poder
Municipal, el Poder Estadal y el Poder
Nacional. El Poder Publico Nacional se
divide en Legislativo, Ejecutivo,
Judicial, Ciudadano y Electoral.
Administracin Pblica
La estructura constitucional establece
en el artculo 144 reza lo siguiente:
... La ley establecer el Estatuto de la
funcin pblica mediante normas
sobre el ingreso, ascenso, traslado,
suspensin y retiro de los funcionarios
o funcionarios de la Administracin
Pblica, y proveer su incorporacin a
la seguridad social...
Naturaleza de la Administracin
Pblica
La naturaleza radica en el servicio
que debe prestar el servidor pblico
a la sociedad.
Responsabilidades legales que debe
cumplir en el servicio pblico
previsto en el Rgimen Jurdico
Vigente.
Naturaleza de la Administracin
Pblica
El orden normativo y procedimental
asegura su ingreso, continuidad,
promocin, desarrollo, remocin y
traslado del servidor pblico, en
funcin de la evaluacin competetiva
por mrito.
Naturaleza de la Administracin
Pblica
La modernizacin y por consiguiente
adaptacin a las nuevas realidades
de la Administracin Pblica
constituye una dimensin
sobresaliente de la reforma del
Estado.
Naturaleza de la Administracin
Pblica
La tarea es ardua para mantener
medianamente la eficacia del
servicio de Administracin Pblica;
siendo considerado un camino
empedrado de dificultades con
ciertos vicios arraigados en su
operatividad; resaltando al tal efecto
la burocracia.
Naturaleza de la Administracin
Pblica
La burocracia ha resultado objeto de
diversos estudios comparados
mediante los cuales se puede
constatar que la mayora de los
servidores pblicos se encuentran
reacio al cambio.
La rutina, la tendencia al secreto, la
alergia al control democrtico.
Naturaleza de la Administracin
Pblica
Enramado de intereses corporativos y
el clientelismo, hacen de ella una solida
barrera, poco permeable al cambio.
El desafo est en que, en buena parte
gracias a la actividad administrativa,
fundamentalmente la aportadora de
prestaciones ( salud, la educacin, la
proteccin de ambiente sano, la
vivienda, entre otros.
Naturaleza de la Administracin
Pblica
Debe brindar las condiciones para el
mas adecuado despliegue de los
derechos sociales y mejor calidad de
vida de los ciudadanos.
La corrupcin se ha convertido en
un factor primordial de
deslegitimacin e ingobernabilidad
de los sistemas democrticos.
Potestades de la
Administracin Pblica
Podemos clasificarlas en
reglamentarias, imperativas,
ejecutivas, sancionadoras y en
algunos casos jurisdiccionales.
Prosiguiendo en lo sucesivo a
desarrollar tales facultades
inherentes al servicio de
Administracin Pblica.
Potestad Imperativa
Se manifiesta por medio de
decisiones, ordenes, resoluciones, e
imposiciones sobre cosas y personas,
utilizando para ello la autoridad que
le confiere la ley.
Potestad Imperativa
El ejercicio de esta potestad puede
estar expresado en una normatividad
taxativa o sujeto a la decisin
discrecional de un funcionario, pero
su uso arbitrario e ilegal, es lo que ha
creado una imagen de autoritarismo
y prepotencia que el comn de las
gentes tiene en muchos casos de la
Administracin Pblica
Potestad Ejecutiva
La actividad ejecutiva es aquella que
desarrolla la Administracin por
medio de sus rganos, a fin de
cumplir con lo que la ley manda.
Potestad Jurisdiccional
Es aquella que permite poder decidir
en todas aquellas cuestiones que
afectan los intereses de los
particulares frente a la
Administracin Pblica.
Potestad Sancionadora
Es aquella que le permite castigar o
sancionar el incumplimiento, las
infracciones y la desobediencia de
las normas que deben ser acatadas.
Potestad Sancionadora
Sin el atributo sancionador la
Administracin Pblica carecera de
un medio eficaz para la efectiva
realizacin de muchas de esas
actividades y para el cumplimiento
de sus disposiciones.
Descentralizacin
Implica la renuncia de atribuciones y
relevo de responsabilidades de parte
de la Administracin Pblica con
ciertos rasgos de centralizadores; en
virtud que en muchas ocasiones la
Administracin Pblica se encuentra
concentrada en la Repblica.
Descentralizacin
Lo que sin lugar a dudas, constituye
uno de los vicios estructurales.
Se hace necesario, en consecuencia,
descentralizar la Administracin. Y
descentralizarla no significa, en
manera alguna anarquizarla; sino
simple y llanamente, racionalizarla.
Descentralizacin
Consiste el atribuirle capacidad de
decisin en la medida, al nivel y en
la oportunidad precisas, con arreglo
a pautas predeterminadas, y, muy
especialmente, dentro de una
orientacin general claramente
formulada.
Descentralizacin
La Descentralizacin Administrativa
dentro del marco general de accin,
con el fin de que exista, a nivel
regional suficiente capacidad de
decisin.
Raigambre Constitucional de la
Administracin Pblica
La Constitucin vigente establece
una serie de principios que rigen el
funcionamiento de la Administracin
Pblica pudindose mencionar los
siguientes: honestidad,
participacin, celeridad, eficacia,
eficiencia, transparencia y
responsabilidad.
Raigambre Constitucional de la
Administracin Pblica
Principios que sirven de marco
ineludible en cuanto a los
funcionarios que han de tener la
responsabilidad de ser titular de los
rganos del Poder Pblico ( Artculo
141 CRBV).
Sometimiento al Principio de la
Legalidad que regula la actividad
administrativa ( Artculo 137 CRBV)
Funcin Pblica
Es importante destacar la
significacin y el papel que la
Constitucin le da a la funcin
pblica.
Los principios de la gerencia pblica
moderna se encuentran destinados a
la satisfaccin plena de las
necesidades mnimas de la sociedad.
Funcin Pblica
Respecto de la imparcialidad de los
funcionarios pblicos, la
Constitucin vigente precisa su
servicio al Estado y no de
parcialidad poltica alguna y que su
nombramiento y remocin no podrn
estar determinados por su filiacin y
orientacin poltica.
Funcin Pblica
Asimismo completa el texto constitucional
el cuadro estabilizador de los funcionarios
pblicos al establecer que los cargos de la
Administracin Pblica son de carrera.
Excepcionalmente forman parte de la
Administracin Pblica; funcionarios de
Libre Nombramiento y Remocin,
Eleccin Popular, Contratados y Obreros.
Funcin Pblica
El ingreso a los cargos de carrera
ser por concurso pblico,
fundamentado en el principio de la
honestidad, idoneidad y eficiencia y
que el ascenso estar sometido a
mtodos cientficos basado en los
mritos y su traslado, suspensin se
har de acuerdo a su desempeo.
Funcin Pblica
La Carta Fundamental recoge por
primera vez las normas muy precisas
sobre los emolumentos de los
funcionarios, por cuanto para la
ocupacin de cargos remunerados es
necesario que sus emolumentos estn
previstos en el presupuesto; la escala
de salarios se establecer
reglamentariamente conforme a la ley.
Funcin Pblica
Se desprende del mandato
constitucional que una normativa
especial regular la materia en
relacin a las jubilaciones y
pensiones de los funcionarios
pblicos.
Funcin Pblica
Finalmente, los funcionarios
pblicos que fueren condenados por
delitos contra el patrimonio pblico
quedan inhabilitados por el tiempo
que determine la ley, para el
desempeo de cualquier funcin
pblica.
Prohibiciones de Desempeo de cargos
Pblicos
El artculo 148, prohbe a toda
persona desempear ms de un
destino pblico remunerado, a
menos que se trate de cargos
acadmicos, accidentales,
asistenciales o docentes que
determine la ley.
Prohibiciones de Desempeo de cargos
Pblicos
Por tanto, la aceptacin de un
segundo destino envuelve a la
renuncia del primero, salvo que se
trate de suplentes, mientras no
reemplacen definitivamente al
principal.
Prohibiciones de Desempeo de cargos
Pblicos
Asimismo los diputados de la
Asamblea Nacional no pueden
aceptar cargos de Ministros,
Secretarios de la Presidencia de la
Repblica, Gobernadores, Jefes de
Misin Diplomtica y Presidente de
Institutos Autnomos, sin perder su
investidura.
Prohibiciones de Desempeo de cargos
Pblicos
En consecuencia, si por cualquier
motivo dejan de ejercer estos cargos,
no pueden reincorporarse a la
Asamblea Nacional de la que
debieron separarse.
Tales prohibiciones tienen como
finalidad garantizar una completa
consagracin de tiempo y actividades
a las funciones pblicas.