Agonistas Alfa 1
Agonistas Alfa 1
Agonistas Alfa 1
DE RECEPTORES ALFA
AGONISTAS ENDOGENOS
Epinefrina(Adrenalina)
Dnde se produce?
Efectos teraputicos
Debido a que se utiliza en cardiologa, este medicamento
produce un aumento en el ritmo cardiaco.
Produce un mayor bombeo de sangre al cuerpo.
Relaja los msculos de las paredes de los bronquios, lo que
permite que haya mayor entrada de oxgeno a los pulmones.
Efectos adversos
En caso de inyectar la epinefrina y que no sea requerida, sta
aumenta el ritmo cardiaco, de manera que cause arritmias en el
corazn.
Debe ser inyectada en la dosis adecuada, ya que puede tener
consecuencias graves dependiendo del cuerpo.
Es un medicamento inhibitorio, puesto que los impulsos que causa
detiene la transmisin de seales entre las neuronas.
Norepinefrina(Noradrenalina)
Receptores B1 adrenrgicos
ESTIMULACIN
Receptores a- adrenrgicos
Clnicamente
EFECTOS ALFA
EFECTOS BETA
Vasoconstriccin
Inotropismo y
Cronotropismo
1. Aumento
contractilidad y
FC
2. Vasoconstricci
n c/ aumento de
la PAS y del flujo
sanguneo
coronario.
INDICACIONES
Manejo
del
choque
,persistente despus
de
una adecuada reposicin de
lquidos
HIPOTENSIN SEVERA
Bypass cardiopulmonar
Y ciruga cardiaca.
Choque Cardiognico.
Paro cardiaco
MONITORIZACIN
G
C
DIURESIS
Administracin Y Dosis
Va Venosa Central
Extravasacin
Dosis inicial
4mg/min
(dosis respuesta);
Dosis habitual
8-12mg/min en infusin
Efectos adversos
Disrritmias
Bradicardia
Taquicardia
Hipertensin arterial
Ansiedad
Vmito
Isquemia perifrica
Cefalea
Contraindicaciones
Hipersensibilidad
Hipotensin por hipovolemia
Isquemia mesentrica o perifrica
AGONISTAS NO SELECTIVOS
Oximetazolina
Clasificacin
Descongestionante nasal, Simpaticomimtico.
Dosis: Adultos y viejos, Va nasal: uno a dos
atomizaciones en cada fosa nasal.
Frecuencia cada 10 a 12 h.
Contraindicaciones
Los pacientes con alteraciones tiroideas, hipertensin,
diabetes, hipertrofia de la prstata.
No deber emplearse en pacientes bajo tratamiento de
inhibidores de monoaminooxidasa.
No usar por mas de 3 das.
Modo De Accin:
Farmacocintica
Efectos secundarios
Ardor
Rinorrea
Sequedad dentro de la nariz(mucosa nasal)
Mareos
Cefalea
Reacciones Adversas: Bradicardia, Taquicardia, Arritmias
cardiacas.
Administracin intravenosa:
Tratamiento de hipotensin o shock Adultos: inicialmente entre 100180 g/min por
infusin intravenosa ajustando la velocidad de la
Hipotensin ligera
infusin hasta llegar a la presin arterial deseada.
Administracin subcutnea o intramuscular:
Adultos: de 2 a 5 mg repetidos a intervalos de 10 Las dosis de mantenimiento son de 4060 g/min
a 15 minutos. La dosis inicial mxima es de 5 mg Nios: 520 g/kg, mediante un bolo i.v.
seguidos de una infusin de 0.10.5 g/kg/min,
Nios: 0.1 mg/kg cada 1 o 2 horas segn sea
hasta llegar al efecto deseado. Pueden ser
necesario. La dosis mxima es de 5 mg
necesarias dosis intravenosas de hasta 35
g/kg/min
MEFENTERMINA
Emergencia hipotensiva por
anestesia espinal
Administracin intravenosa
Adultos: Inicialmente, 0.2 mg, seguidas de 0.10.2 mg segn sea ncesario. No sobrepasar dosis
de 0.5 mg
Administracin subcutnea o intramuscular
Nios: el fabricante recomienda una dosis de
0.044 a 0.088 mg/kg s.c. o i.m.
METERAMINOL
Tratamiento de la taquicardia
supraventricular paroxstica
Administracin intravenosa
Adultos: la dosis inicial, administrada como un
bolo i.v. no debe ser superior a 0.5 mg. Pueden
administrarse dosis repetidas con incrementos de
0.1 a 0.2 mg. La dosis mxima por va intravenosa
es de 1 mg
Nios: 510 g/kg IV en una inyeccion i.v. en 20
30 segundos
FENILEFRINA
GRIPE
ANTIGRIPALES
Dolor general
y fiebre
Analgsico y
antipirtico
Paracetamol
Goteo nasal y
lagrimeo
Antihistamnic
o
Loratadina
Congestin
Descongestion Fenilefrina
ante
Mecanismo de accin
Congestionado
Administracin intranasal
CONTRAINDICACIONES
Por va intravenosa, est contraindicada en pacientes con enfermedades cardacas
como enfermedad coronaria, cardiomipata y arritmias cardacas.
En combinacin con anestsicos locales en los dedos de las manos y pies, nariz y
genitales ya que puede ocasionar necrosis debido a la vasoconstriccin de los
capilares.
Est contraindicada en pacientes hipertensos y en los que tienen hipertiroidismo.
Est contraindicada durante el parto ya que puede ocasionar anoxia fetal y
bradicardia al aumentar la contractilidad del utero y disminuir el flujo de de sangre.
Se utilizan para
tratar la
hipertensin
Clonidina
apraclonidina y la brimonidina
Clonidina
Usos Teraputicos
Hipertensin
feocromocitoma
Diarrea
Farmacodependientes y Neuropsiquiatricos
Anestesia
Efectos adversos
Dosis
Apraclonidina
Brimonidina
La brimonidina se usa en caso de que el paciente
presente hipertensin ocular o glaucoma de ngulo
abierto.
Dos efectos farmacolgicos: reduce la produccin
de humor acuoso e incrementa el flujo
uveoescleral.
La vida media es de aproximadamente 3 horas
Dosis (posologa)
Aplicar en el ngulo conjuntival 1 gota dos o tres
veces al da, a intervalos regulares.
Y Guanabenz
Dosis (posologa)
Se recomienda iniciar con dosis bajas: 2 a 6mg por da,
repartidos cada 8 horas.
incrementarse en forma progresiva en 2 a 4mg hasta
12 y 24mg diarios repartidos en 3 o 4 tomas.
En terapias prolongadas la dosis ptima es de 4mg, 3
veces por da
Efectos Adversos
frecuentes se mencionan astenia, cansancio,
somnolencia, mareos, cefalea, sequedad de boca,
nuseas, vmitos, constipacin, insomnio.
EFECTOS Cardiovasculares
Causan disminucin de la
resistencia vascular perifrica
y de la presin arterial
Evitan los efectos de las dosis
de los agonistas alfa
Los
antagonistas
alfa
selectivos pueden convertir
una respuesta presora en una
depresora (reversin de la
adrenalina)
Hipotensin
ortostatica
y
taquicardia refleja
Otros efectos
Miosis
Obstruccin nasal
Disminuyen la
retencin urinaria
USOS TERAPUTICOS
Feocromocitoma
Urgencias hipertensivas
Hipertensin crnica
Obstruccin urinaria
BLOQUEADORES DE LOS
ADRENORRECEPTORES ALFA
No selectivos
Reversible
s
Fentolamina
Selectivos
Irreversible
s
Fenoxibenzamina
Alfa 1
Prazosina
Terazosina
Doxazosin
Alfuzosin
Tamsulosin
Indoramin
Urapidil
Bunazosin
Alfa 2
Yohinbina
BLOQUEADORES ALFA NO
SELECTIVOS
Fenoxibenzamina:
Inhibe la recaptacin
noradrenalina
de
Bloquea adrenoreceptores de
histamina,
acetilcolina
y
serotonina
Atenuacin de la
vasoconstriccin inducida por
catecolaminas
Se usa en el Feocromocitoma
Dosis: 10mg/dia en aumento
Efectos adversos
Hipotensin ortostatica
Taquicardia refleja
Fentolamina:
Disminuye la resistencia
perifrica
Bloquea a receptores
muscarinicos , histamina
y serotonina
Atenuacin de
vasoconstriccin inducida
por catecolaminas
BLOQUEADORES ALFA 1
Prazosina ,terazosina y
doxazosina:
Relaja al musculo liso vascular
No produce efectos cardiacos
Doxazosina: 22 horas
-4mg/24h
Se usa:
Como antihipertensivo
Efectos adversos
Hipotensin ortostatica
BLOQUEADORES ALFA 1a
dosificacion:
Tamsulosina:
Relaja al musculo liso de la
prstata
No produce alteraciones en
la presin arterial
Se usa:
Contra la hiperplasia
benigna de prstata
Efectos adversos
Hipotensin ortostatica
BLOQUEADORES ALFA 2
Yohimbina:
Incremento en la
liberacin de
noradrenalina y
serotonina
Favorece a la
vasodilatacin
Se usa:
Disfuncin sexual
masculina, diabetes
mellitus tipo 2,
hipotensin
Efectos adversos:
Ansiedad, taquicardia