Diseño de Una Planta Azucarera
Diseño de Una Planta Azucarera
Diseño de Una Planta Azucarera
AZUCARERA
CAPITULO I
MATERIA PRIMA
DATOS HISTRICOS DE OFERTA DE MATERIA PRIMA
Tabla 1. Datos histricos de la oferta de caa de azcar.
.
PRODUCCIN NACIONAL DE
CAA DE AZCAR (Ton.)
AO
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
6945.686
6304.065
7245.833
8283.686
9395.959
9936.945
9660.895
9884.936
10368.866
10992.240
PROYECCIN DE LA OFERTA DE
MATERIA PRIMA
Tabla 2. Proyeccin de la oferta
de caa de azcar.
AO
2015
2016
2017
11442.803
2018
10941.344
10439.885
OFERTA (Ton)
11944.262
2019
12445.721
PRODUCCIN
DE AZCAR
AO
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
747,571.00
694,599.00
805,133.00
915,636.00
1,007,170.00
1,064,499.00
1,038,176.00
1,076,215.00
1,106,280.00
1,174,068.28
CONSUMO
INDUSTRIAL
(Ton)
REND.
%
10.763
11.018
11.112
11.053
10.719
10.713
10.535
10.887
10.887
10.887
DEMANDA
(Ton)
6945,749.33
6304,220.37
7245,617.35
8284,049.58
9396,119.04
9936,516.38
9854,542.00
9885,321.94
10161,476.99
10784,130.39
6945,749.33
6304,220.37
7245,617.35
8284,049.58
9396,119.04
9936,516.38
9854,542.00
9885,321.94
10161,476.99
10784,130.39
OFERTA
(Ton)
DEMANDA
(Ton)
OFERTA
DISPONIBLE (Ton)
2015
10439.885
12032,450.00
-1592565
2016
10941.344
12517,280.00
-1575936
2017
11442.803
13002,110.00
-1559307
2018
11944.262
13486,940.00
-1542678
AO
2019
12445.721
13971,770.00
-1526049
Brasil
2002
13,388
2003
16,295
2005
2006
19,531
2007
20,530
2008
2009
24,988
2010
28,604
2011
2012
4,722
25,812
930
6,999
4,116
3,017
2,168
3,792
2,852
1,787
1,868
930
1,545
1,508
1,620
1,086
9,197
942
55,635
9,301
757
50,085
798
9,190
694
681
48,414
8,855
1,054
593
49,011
10,654
478
785
49,779
1,841
811
10,395
716
854
48,071
2,082
1,655
1,699
1,479
961
10,513
926
802
46,080
1,334
1,314
2,362
203
10,155
1,180
749
45,263
1,502
1,654
1,568
746
10,265
1,233
770
43,605
7,836
3,295
1,241
1,588
1,494
436
9,126
1,287
1,938
Total
24,766
51
1,847
1,626
3,301
1,569
1,129
1,799
110
4,231
5,374
6,687
3,916
1,165
982
3,069
160
Otros
Colombia
4,158
2,734
5,110
6,639
592
1,090
1,533
Cuba
1,198
4,740
20,143
4,239
1,239
957
4,310
4,315
39
2,302
5,069
Mxico
Guatemala
958
4,087
133
3,305
4,718
4,893
18,399
3,894
1,678
rabes
1,288
5,485
UE (1) Emiratos
Australia
4,204
13,386
2004
India
Tailandia
55,319
10,829
58,259
Aos
2013
57833.4
2014
59149.9
2015
60466.4
2016
61782.9
2017
63099.4
importadas
aos,
los
expresan en la tabla 9.
en
los
cuales
se
PROYECCIN DE LA DEMANDA DE
AZCAR
Ecuacin de Proyeccin: y=1387.5x -2734977.22
Figura 9. Ecuacin hallada para la proyeccin de toneladas de azcar importada para los aos 2013 2017.
Aos
Demanda (Ton)
2013
2014
2015
2016
2017
Oferta (Ton)
Demanda
Insatisfecha (Ton)
57833.4
59149.9
60466.4
61782.9
63099.4
266.928688
337.948583
408.968479
479.988374
551.008269
58100.3287
59487.8486
60875.3685
62262.8884
63650.4083
En la Tabla 10 observamos que existe una demanda insatisfecha para la produccin de azcar a partir de los
datos encontrados de las proyecciones para los aos 2013 2017 debido a que la demanda total proyectada
supera a la oferta. Esto quiere decir que para el perodo 2013 2017 existir una poblacin que demandar
mucho ms azcar de la que requera en los perodos 2002 2012, influenciando una recuperacin de la
produccin azucarera con el aumento en la importacin del producto terminado.
CAPITULO II
Fuente:
http://www.complejocart
avio.com.pe/productos_A
zuRefinadaDomestica.ht
ml
Parmetro
Humedad
73
Slidos Totales
Fibra seca
Slidos Solubles
21
79
11
10
27
27
16
ESTACIONALIDAD
Tabla 3. Meses de siembra y cosecha de la caa de azcar para la evaluacin de
la disposicin de la materia prima.
SACO
TIPO I
TIPO II
TIPO III
MEDIDAS
INTERNAS (cm)
98 x 53
102 x 51
100.5 x 52
PESO
(g)
REA MNIMA
TIL (cm2)
95.0
10.388
112.0
106.0
10.404
10.452
PESTAA
(cm)
1.8
1.5
1.5
SACO
TIPO I
MEDIDAS
INTERNAS (cm)
TIPO III
95.0
102 x 51
1.8
10.404
106.0
PESTAA
(cm)
10.388
112.0
100.5 x 52
REA MNIMA
TIL (cm2)
(g)
98 x 53
TIPO II
PESO
1.5
10.452
1.5
EMBALAJE
Con respecto al embalaje, se utilizaran pallets de madera de cuatro entradas, cuyas dimensiones
sern de 2.00 m x 2.50 m, siendo el espesor de la plancha de 22 mm. Cada pallet podr soportar
una carga mxima de 1500 Kg, lo que corresponde a
60 sacos por unidad de carga. En la Figura # se puede apreciar el pallet a utilizar, y en la Figura #
las unidades de carga. Cabe mencionar que como embalaje intermedio se utilizar papel Kraft de
con un gramaje de 70 g/m2.
LA
MELAZA
Cogollos de
caa de azcar
LA
CACHAZA
CAPITULO III
TAMAO MXIMO
Se tienen los ratios de produccin y rendimiento de azcar a partir de caa molida
desde los aos 2004-2012.
Tabla 1. Estadsticas de produccin agrcola y comercial de caa de azcar y
producto terminado respectivamente.
Fuente: MINAG
TAMAO MNIMO
Para encontrar el tamao mnimo de planta, debemos analizar la relacin con el punto de equilibrio. El punto de equilibrio
representa aquella produccin con la que la empresa no gana ni pierde; nos seala el tamao mnimo de planta.
La informacin que requerimos es:
Costo fijo.
Costo variable unitario.
Precio.
Se considerar como costo variable unitario la suma de los gastos que se generan para producir un saco de azcar (50 Kg).
El costo variable unitario es constante aunque vare la produccin.
TAMAO PTIMO
Fuente:
Asociacin
Peruana de
Productores de
Azcar. (APPAR)
TAMAO PTIMO
La solucin ptima del tamao de planta ser aquella que conduzca al resultado econmico
ms favorable para el proyecto en conjunto.
Haciendo uso del anlisis de costos se considerar ptimo aquel tamao que permita la
rentabilidad esperada, traducida esta rentabilidad en utilidades. Asumiremos que las
utilidades son igual al 8% del costo fijo mensual, con lo cual tenemos:
Despus de haber analizado las diferentes relaciones, hemos llegado a la conclusin de que
se propone producir 27 792 sacos de 50 Kg de capacidad diarios cubriendo 80,16% de la
demanda insatisfecha planteada para el
2019.
LOCALIZACIN DE LA PLANTA
El estudio de localizacin se orienta analizar los diferentes variables que determina el lugar donde
finalmente se ubicara el proyecto, buscando en todo caso una mayor utilidad o una minimizacin de
costos.
Este estudio de localizacin comprende niveles progresivos de aproximacin, que van desde una
integracin al medio nacional o regional (macrolocalizacin), hasta identificad una zona urbana o
rural (microlocalizacin), para finalmente determinar un sitio preciso.
Factores cuantitativos
Costo de la materia
prima y disponibilidad.
- Costo de transporte.
Disponibilidad de
terreno.
- Costo y disponibilidad de
energa elctrica.
Disponibilidad de mano
de obra.
Disponibilidad de
infraestructura bsica.
Factores cualitativos
- Factores ambientales.
- Poltica
de
descentralizacin.
- Polticas de desarrollo.
- Incentivos tributarios.
- Situacin sociopoltica.
MACROLOCALIZACIN
PROPUESTA DE LOCALIZACIN
Ubicacin de principales regiones y empresas
productoras de Caa de azcar y azcar en el Per.
MINAG (2013), indica que los departamentos que
lideran en la produccin de caa de azcar son los
mismos que lideran en la produccin de azcar
rubia son:
Regin 1: La Libertad
Regin 2: Lambayeque
Regin 2: Lima
ANLISIS DE FACTORES
a. Proximidad a la Materia Prima o insumos
SELECCIN DE MACROLOCALIZACIN
MTODO: ANLISIS DIMENSIONAL
Tabla 6. Identificacin de factores de anlisis.
Factores
A
B
C1
C2
Variable
Proximidad a MP
Cercana a mercado
Costo de Mano de Obra
N Personas aptas para trabajar
D
E
F
G
H1
H2
H3
Elemento
Puntaje
Costo
Costo
Puntaje
Puntaje
Puntaje
Puntaje
Puntaje
Carcter
Fac
to
Proximidad a MP
Cercana a mercado
C
1
C
2
Puntaje
Puntaje
Puntaje
Puntaje
Luz
Solar
Costo
H
3
Puntaje
Humedad relativa
Costo
H
2
Tempera
tura
11
H
1
Puntaje
Costo m3 de agua
12
Costo
14
15
Costo
Puntaje
ponderacin
Puntaje
12
La Libertad
480
29.27
5.37
6.154
Lambayeque
Lima
1600
25
190
25
7.04
7.052
5.57
4.579
Factores de
localizacin
LAREDO
CARTAVIO
Calificacin
Ponderacin
Puntaje
CASA GRANDE
Calificacin
Puntaje
Calificacin
Puntaje
13
10
128.205128
10
128.205128
10
128.205128
14
10
141.025641
112.820513
84.6153846
10
61.5384615
61.5384615
61.5384615
14
10
141.025641
84.6153846
84.6153846
46.1538462
46.1538462
46.1538462
30.7692308
61.5384615
61.5384615
30.7692308
61.5384615
61.5384615
10
38.4615385
10
38.4615385
10
38.4615385
14
10
141.025641
84.6153846
84.6153846
10
25.6410256
10
25.6410256
10
25.6410256
10
25.6410256
10
25.6410256
10
25.6410256
10
25.6410256
10
25.6410256
10
25.6410256
TOTAL
100
836
756
728
Evaluando el total del puntaje obtenido en el ranking de factores se obtuvo que la localidad de
Laredo es la mejor localizacin para nuestra planta agroindustrial azucarera.
GRACIAS !!