11 Problemas de Fisica
11 Problemas de Fisica
11 Problemas de Fisica
Fsica
EJEMPLO
EJEMPLO :
La figura muestra la forma del tendn cuadrceps al
pasar por la rtula. Si la tensin T del tendn es de
140 Kgf cul es el vector-fuerza de contacto FC en [N]
ejercida por el fmur sobre la rtula?
1
hueso fmur
=?
[N]
SUStituciones y OPeraciones:
Suma de fuerzas en X:
Fx= Tx= |1372 N|cos 143+|1 372N|cos 260=-1095.72N+(238.24N)=-1334N
Suma de fuerzas en Y:
Fy= Ty= |1372 N|sen 143+|1 372N|sen 260=825.7N+(-1351.2N)=525.5 N
Magnitud o mdulo de la resultante: |FC|= [(-1334N) 2 + (-525.5 N)2 ]
=1433.8 N
Direccin de la resultante: =tan-1 (-525.5 N/ -1334 N)=21.5
REsultado
Segn la direccin obtenida, el vector FC apunta hacia el cuadrante I, lo
cual concuerda con
lo mostrado en el esquema del planteamiento del problema que tenamos
al inicio. Por otra
parte, la magnitud de 1433.8 N equivale a unos 146.3 kgf, valor que se
encuentra dentro
del orden magnitud de las tensiones T1 y T2.
Fc (1433.8 N,
Nuestro vector FC buscado es entonces:
21.5)
Problemas de Fsica
(resuelve siguiendo los pasos que se muestran en el ejemplo anterior)
EJERCICIO 1 ESTTICA:
Encontrar el valor de la tensin que soporta cada una de las cuerdas que sostienen
diferentes pesos de acuerdo con la siguiente figura:
Respuestas:
T1=35N
T2=61.03N
EStrategia:
Frmulas:
DEspejes:
CONversiones:
SUStituciones y OPeraciones:
SUSTITUYENDO T2 EN CUALQUIERA DE
LAS DOS FORMULAS:
=
=
=
REsultados:
hacia la derecha
Problemas de Fsica
EJERCICIO 2 ESTTICA (equilibrio rotacional):
Encontrar los valores de los esfuerzos de reaccin a que se encuentran sujetos los
apoyos en la siguiente viga.
Respuestas:
Considera
despreciable el peso de la viga
RA=131.25 N
RB=118.75 N
EStrategia:
Este tema corresponde a esttica (momento de torsin). Se utilizaran las ecuaciones de condicin de equilibrio
para encontrar RA y RB. Se obtendr RB a partir del despeje de suma de momentos y se sustituir el valor en la
suma de fuerzas para obtener RA.
Frmulas:
Fx=0; Fy=0; M=0
DEspejes:
1) MA=RB x 8m F1 X 2m F2 X 5m
2) Fy=0= RA + RB - F1 F2
Problemas de Fsica
EJERCICIO 3 TRABAJO MECNICO:
a)Calcular el trabajo realizado por una fuerza de 200 N que forman un ngulo de 25 respecto a la horizontal,
al desplazar 2 m al cuerpo que se ve en la siguiente figura. b) Calcular el trabajo si la fuerza es paralela al
desplazamiento
Datos y
c) Determinar
el trabajo si la fuerza es perpendicular al desplazamiento
Esquema
F= 200 N
d= 2m
F=200 N
angulo a)=
25
25
ngulo b)= 0
angulo c)= 90
d=2 m
Estrategia:
El problema nos pide en el inciso A calcular el trabajo realizado por una fuerza de
200 N que forma un ngulo de 25 respecto a la horizontal, al desplazar 2 m al
cuerpo. Esta pregunta abarca el tema de trabajo mecnico ya que nos dan un
desplazamiento, un ngulo y la fuerza, la interrogante es el trabajo.
En el inciso B nos pide calcular el trabajo si la fuerza es paralela al desplazamiento,
esto nos indica que necesitamos saber el trabajo de la componente en X.
Como en este caso el ngulo es 0 solo multiplicaremos el desplazamiento por
la fuerza para obtener el trabajo con la frmula de trabajo mecnico.
En el inciso C nos piden determinar el trabajo si la fuerza es perpendicular al
desplazamiento, lo que nos indica que debemos calcular el trabajo de la
componente en Y. En este caso el ngulo es de 90 por lo tanto tambin
podemos usar la frmula de trabajo mecnico.
Frmulas:
Inciso A) para esta pregunta usaremos la frmula de trabajo mecnico: W=F d
cos ya que nos estn proporcionando la fuerza, el desplazamiento y el ngulo.
Inciso B) para esta pregunta usaremos la frmula de trabajo mecnico: W= F d
cos ya que nos estn proporcionando la fuerza, el desplazamiento y como el
ngulo es 0, y el cos (0) =1 no afecta la frmula.
Inciso C) para esta pregunta usaremos la frmula de trabajo mecnico: W= F d
cos ya que nos estn proporcionando la fuerza, el desplazamiento y el ngulo
loDespejes
tomaremos: como 90 ya que es perpendicular al desplazamiento.
A)
W=F d cos
W=F d cos
W= (200 N)(2m)(cos 25)
W= (200 N)(2m)(cos 90)
RESULTADOS
a)T= 362.52 J
b) T= 400 J
c) T= 0
C)
W= F d
W= (200 N)(2m)(cos 0)
Problemas de Fsica
EJERCICIO 4 PRESIN HIDROSTTICA:
Un mismo cuerpo es colocado en tres muestras diferentes de orina. En la primera (A) se
observa que flota el 35%; en la segunda (B) flota un 55% y finalmente en la tercera (C) se
sumerge un 22%. Sabiendo que la densidad de la muestra B es de 0.85 g/cm 3, obtener la
densidad de las muestras restantes as como la del cuerpo usado en la determinacin.
Resp. Dcuerpo= 0.38 g/cm3 DA= 0.59 g/cm3 DC= 1.73 g/cm3
Problemas de Fsica
EJERCICIO 5 HIDRODINMICA:
Cul es el cambio de presin en alcohol metlico (D=.791 g/cm 3) que fluye de un tubo de
4.0 cm de dimetro a uno de 2.9 cm, s la velocidad en el ms pequeo es de 3.0 m/s?
RESP: -2.6 kPa
cm
D=.791
g/cm3
Datos:
Densidad=.791 g/cm
D1= 4 cm
D2= 2.9 cm
V2=3 m/s
p=? [kPa]
d2=2.9c
m
V2= 3 m/s
p= ?
kPa
EStrategia:
Este tema corresponde a hidrodinmica, se utiliza la ecuacin de Bernoulli
para encontrar p. Se despejara P2-P1 para obtener p
Frmulas:
V 1A1 V 2 A2
DEspejes:
V 1A1 V 2 A2
V 2 A2
V1
A1
CONversiones:
d1= 4.0 cm a m
D=.791g/cm
d2=2.9cm a m
SUStituciones y OPeraciones:
-2.6 kPa
Problemas de Fsica
EJERCICIO 6 TERMOLOGA:
A qu temperatura se encontraban 500 g de agua si al suministrarles 35 kcal, su
temperatura lleg a 80 C?
Resp: 10C
Tf= 80C
500g de agua
35 kcal
proporcionadas
Procede con DESFODECONSUSOPRE: DATOS Y ESQUEMA
ESTRATEGIAFRMULADESPEJECONVERSIONESSUSTITUCIN Y
OPERACIONESRESULTADO
Datos y esquema:
Tf=80C
m=500g
C=4190 J/kgC
Q= 35 kcal
Ti=?
EStrategia:
En el problema nos hablan de un lquido que est a cierta temperatura y despus de suministrarle 35kcal, su
temperatura aumenta. Para encontrar la temperatura inicial utilizaremos la formula de calor, despejamos la
incgnita, cancelaremos unidades iguales y el resultado saldr en C.
Frmulas:
Calor: Q=mCT
DEspejes:
Se despejara Ti
Q/mC=(Tf-Ti)
(-1) ((Q/mC)-Tf ) = (-Ti) (-1)
-(Q/mC)+Tf=Ti
Ti= -(Q/mC)+Tf
CONversiones:
m=500g = 0.5 kg
35kcal = 35000 cal = 146650 J
SUStituciones y OPeraciones:
Ti= - (146650 J/ ( 0.5kg * 4190 J/kgC)) + 80C
Ti= -(146650 J/2095 J/C) +80C
Ti= -70C + 80C
Ti= 10C
REsultado:
Segn la frmula utilizada, se obtuvo la temperatura inicial de los 500 g antes de suministrarle 35 kcal es de
10C.
Problemas de Fsica
EJERCICIO 7 TERMOLOGA:
Se necesita enfriar 100 g de cobre que se encuentran a una temperatura de 90C hasta una temperatura
de 20 C. Si se utiliza para este fin agua a 15 C, qu cantidad de agua ser necesaria? (La capacidad
trmica especfica del cobre es 0.093 cal/gC).
Resp: 130.2 g
Procede con DESFODECONSUSOPRE: DATOS Y ESQUEMA
ESTRATEGIAFRMULADESPEJECONVERSIONESSUSTITUCIN Y
OPERACIONESRESULTADO
Datos y esquema:En nuestros datos podemos encontrar la masa de un pedazo de cobre, tres datos de
temperaturas: La temperatura inicial del objeto, posteriormente a la que se desea que este
llegue y la temperatura que tendr el agua para enfriar el objeto. El dato que se busca obtener
es la cantidad de agua necesaria (g, masa)
T
Tf=20C
Ti=90C
C=0.093cal/gC
Tagua=15C
m=100g
Otra ecuacin del formulario que puede servirnos es la ecuacin de Calor sensible para
una sustancia que relaciona la masa [g] con capacidad trmica especifica [cal/gC] y una
diferencia de temperaturas [C]:
m= 103.2 [g]
Problemas de Fsica
EJERCICIO 8 ELECTRICIDAD
Cul debe ser el voltaje (V) entre los extremos de un conductor para que por l circule una corriente de
intensidad (I)
igual a 0.3 amperes y cuya resistencia (R) es de 60 ohms?
RESP: V= 18 volts
Procede con DESFODECONSUSOPRE: DATOS Y ESQUEMA
ESTRATEGIAFRMULADESPEJECONVERSIONESSUSTITUCIN Y OPERACIONES
RESULTADO
Datos y esquema:
Aqu tenemos tres datos: la intensidad de corriente, la resistencia y el voltaje (la incgnita). Se
sabe que la intensidad que recorre un circuito es directamente proporcional a la tensin de la
fuente de alimentacin e inversamente proporcional a la resistencia de dicho circuito. Esto es: la
Ley de Ohm, la cual pertenece al tema de electricidad.
=0.3 A
60
=
EStrategia:
=?
Frmulas:
Para calcular la intensidad de corriente conociendo el voltaje y la
resistencia: I=V/R
I=Corriente (Amper).
R=Resistencia (Ohm).
V=Voltaje o Tensin (Volts).
DEspejes:
Ahora, para conocer el valor del voltaje requerido, se necesita despejar esta variable:
V=IR
CONversiones:
No es necesario hacer conversiones, los datos estn ya en las unidades correctas.
SUStituciones y OPeraciones:
I=0.3 A
R=60
V=?
V=(0.3 A)(60 )
=0.3 A
REsultado:
V=18 volts
60
=
=18 V
Problemas de Fsica
EJERCICIO 9 ELECTRICIDAD
Si por un circuito formado por un alambre conectado a las terminales de una pila de 1.5 V circula una
corriente de 0.2 A, cunta energa proporciona la pila cada minuto?
Resp: 18 W
Problemas de Fsica
EJERCICIO 10 ELECTROMAGNETISMO:
Una estacin de radio emite seales a una frecuencia de 900 KHz, si la velocidad de esta radiacin es de
300,000 km/s cul es la longitud de onda de esa radiacin?
Resp: 333.333 m