U1 - Geografía Física

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

GEOGRAFA

FSICA
U1-V1

GEOGRAFA FSICA
Concepto
La Geografa Fsica es la ciencia de la Geografa que

estudia en forma sistmica y espacial la superficie


terrestre considerada en su conjunto, y especficamente
el espacio geogrfico natural.
sta disciplina es importante en el ordenamiento
ambiental de la tierra, as como en estudios de impacto
ambiental y de riesgos naturales; el soporte de
informacin esta en Sistemas de Informacin
Geogrfica (SIG) y otros.
Esta rama estudia: Atmsfera, Litosfera, hidrsfera,
Edafologa y Bisfera.

GEOGRAFA FSICA
Concepto
sta ciencia enfatiza el estudio y la comprensin de

los patrones y procesos del ambiente natural, haciendo


abstraccin por razones metodolgicas del ambiente
cultural que es el dominio de la Geografa humana
El objetivo primordial es conocer la dinmica y
evolucin de un espacio para recomendar y
diagnosticar los usos ms adecuados para cada lugar y
tambin los problemas asociados al uso inadecuado
del los recursos naturales.

GEOGRAFA FSICA
Concepto
Los principales elementos que estructuran el medio

fsico corresponden al relieve, las aguas terrestres, el


clima, la vegetacin, la fauna y el suelo; y el estudio
de cada uno de estos da origen a distintas sub ramas
de la geografa fsica.
Los gegrafos fsicos estudian los problemas
ambientales, las amenazas naturales y los problemas
derivados de algunos fenmenos fsicos como el
clima, las inundaciones, los deslizamientos,
erupciones volcnicas, avalanchas, desbordamiento de
ros y otros.

GEOGRAFA FSICA
Mapamundi Fsico

GEOGRAFA FSICA
Imgenes

HECHO Y FENMENO
GEOGRFICO
Para clasificar la superficie terrestre, las anomalas
observables se dividen en hechos y en fenmenos
geogrficos.
Un Hecho Geogrfico: Es aquel que se caracteriza
por su permanencia, estabilidad y porque su
formacin es un proceso largo. Ejemplo: Formacin
de la Cordillera de los Andes, de los ros, y otras.
El Fenmeno Geogrfico: Estos alteran el ambiente
y normalmente no se pueden predecir, duran solo un
tiempo. Ejemplo: un terremoto, la erupcin de un
volcn, las lluvias torrenciales, tsunamis, tormentas,
Huracanes, etc..

Imgenes - Hecho y Fenmenos


U1-V2

ORGENES: HECHO Y FENMENO


GEOGRFICO
Origen Fsico: Los hechos y fenmenos geogrficos

que tienen un origen fsico son aquellos que ocurren sin


la intervencin de ningn ser vivo y corresponden
nicamente a la naturaleza. Como ejemplos estn la
formacin de un ocano, de una cadena montaosa, de
un volcn, la separacin de la Pangea, etc.
Origen Biolgico: stos son ocasionados por la accin
de todos los seres vivos, excepto el hombre. Ejemplos
de estos son todos los componentes del paisaje verde,
que es ocasionado por la presencia de plantas y seres
vivos que hacen uso de ellas y forman un ecosistema,
tales como la formacin de coral, arrecife, etc.

ORGENES: HECHO Y FENMENO


GEOGRFICO
Origen Humano: estos son ocasionados por la mano

del hombre. Alteran el paisaje de tal manera para


hacerlo cmodo y habitable por la especie humana.
Ejemplos de estos los podemos ver en la urbanizacin:
casas, carreteras, edificios, etc.

PRINCIPIOS GEOGRFICOS
1) Principio de Localizacin: Enunciado por Federico
Ratzel, significa que todo fenmeno geogrfico para
ser estudiado, debe ser localizado y especificado en
los referente a: posicin, tamao, forma, altitud,
lmites y accesibilidad.

PRINCIPIOS GEOGRFICOS
2) Principio de
Descripcin:
Consiste en dar a
conocer las
caractersticas o rasgos
distintivos de los
fenmenos
geogrficos, a fin de
conocerlos mejor.

PRINCIPIOS GEOGRFICOS
3) Principio de
Conexin:
Formulado por el
gegrafo francs Jean
Brunhes: que todo
fenmeno geogrfico
se encuentra
relacionado con otros,
son parte de un todo.
4) .

PRINCIPIOS GEOGRFICOS
4) Principio de Actividad:
Formulado por Brunhes:
toda la materia de la
naturaleza esta en
movimiento y por tanto
se transforma con
caractersticas
cuantitativas y
cualitativas.
5) .

PRINCIPIOS GEOGRFICOS
5) Principio de Causalidad:
Segn Von Humboldt, significa que todos los
fenmenos geogrficos que ocurren, deben ser
estudiados inicindose en sus causas que los han
originado, los que permitirn formular las
consecuencias en otros.

PRINCIPIOS GEOGRFICOS
6) Principio de
Analoga:
Consiste en establecer
semejanzas y
diferencias entre los
fenmenos geogrficos
similares. Formulado
por los gegrafos:
CarlosRitter y Pablo
Vidalde la Blache.

RAMAS DE LA GEOGRAFA FSICA


Climatologa :
Se ocupa del estudio del clima y del tiempo
meteorolgico. Est estrechamente relacionada con la
Meteorologa que estudia especficamente el tiempo
atmosfrico desde el punto de vista fsico. Engloba sub
disciplinas ms especializadas:
La climatologa analtica.
La climatologa sinptica.
La topoclimatologa.
La climatologa urbana.

RAMAS DE LA GEOGRAFA FSICA


Geomorfologa :
Estudia de manera descriptiva y explicativa el relieve
de la Tierra y de otros planetas, el cual es el resultado
de un balance dinmico que evoluciona en el tiempo,
entre procesos constructivos y destructivos, dinmica
que se conoce de manera genrica como ciclo
geogrfico.
Asimismo, Engloba sub disciplinas ms especializadas
como: Geomorfologa en fluvial, elica, glacial,
dinmica (erosin), climtica de laderas.

RAMAS DE LA GEOGRAFA FSICA


Hidrologa :
Es el estudio de la distribucin, espacial y temporal, y
las propiedades del agua presente en la atmsfera y en
la corteza terrestre. Esto incluye las precipitaciones, la
escorrenta, la humedad del suelo, la evapotranspiracin
y el equilibrio de las masas glaciares, mientras que los
efectos de las aguas marinas sobre la lnea de la costa
quedan dentro de la geografa litoral entre tanto los
procesos de erosin y sedimentacin costera, formacin
de barras, albuferas, entre otros quedaran dentro del
campo de estudio de la geomorfologa. Asimismo,
engloba el estudio de: Potamologa, Hidrologa Marina
y Limnologa.

RAMAS DE LA GEOGRAFA FSICA


Hidrografa:
Estudia todas las masas de agua de la Tierra y, en
sentido ms estricto, a la medida, recopilacin y
representacin de los datos relativos al fondo del
ocano, las costas, las mareas y las corrientes, de
manera que se puedan plasmar sobre una carta
hidrogrfica.
Glaciologa:

A diferencia de la Hidrologa, se preocupa de los


cuerpos de agua en estado slido, tales como glaciares,
casquetes, icebergs, plataformas de hielo, etc.

RAMAS DE LA GEOGRAFA FSICA


Geocriologa:
Es una nueva rama geogrfica que se dedica al estudio
del permafrost.
Geografa Litoral:

Se dedica al estudio de las dinmicas de los paisajes


costeros.
Biogeografa:
Ciencia que estudia la distribucin de los seres vivos
sobre la Tierra, as como los procesos que los han
originado, modificado y desaparecido. Asimismo,
incluye el estudio de: Fitogeografa, Zoogeografa y
Edafologa.

RAMAS DE LA GEOGRAFA FSICA


Ecologa del Paisaje:
Disciplina que estudia los paisajes naturales prestando
especial atencin a grupos humanos como agentes
transformadores de la dinmica fsico-ecolgica de
stos.
Paleogeografa:

Rama encargada de investigar y reconstruir la geografa


de pocas pasadas y su evolucin de gran importancia,
que sirve para comprender mejor la dinmica actual de
la geografa de nuestro planeta.
Estudio de Riesgos Naturales.
rea de investigacin, anlisis, investigacin y
prevencin.

GEOGRAFA FSICA
APLICACIONES
La Geografa fsica integra el conocimiento que han
desarrollado
las
ciencias
geogrficas
ms
especializadas como la Geomorfologa, Climatologa,
Hidrografa e Hidrologa, Pedologia y muchas otras.
Todas estas ciencias suelen tener una perspectiva
aplicada.
Por otra parte, nuevas disciplinas an ms especficas
han venido a desarrollar campos aplicados dentro de
la Geografa Fsica, ejemplos: La geocriologa que se
ha desarrollado en Rusia y Canad se especializa en el
estudio del permafrost.

GEOGRAFA FSICA
APLICACIONES
La geografa litoral se aboca al estudio especfico de
la dinmica costera, la Geografa de los Riesgos es
una disciplina que se enfoca las implicaciones de los
riesgos naturales sobre los seres humanos.

GEOGRAFA FSICA
PERSPECTIVA
En el contexto actual se observa diversas tendencias
en el panorama del conocimiento que pueden tener
influencia directa en la orientacin a tomar por la
Geografa Fsica, incidiendo en el retorno hacia la
consolidacin como materia integradora.

GRACIAS POR LA ETENCIN

También podría gustarte