0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas21 páginas

Estrategias de Desarrollo Organizacional

El documento describe el desarrollo organizacional como un proceso de cambio planeado que utiliza conocimientos de las ciencias del comportamiento para mejorar la efectividad y capacidad de adaptación de una organización. Se centra en los aspectos humanos y sociales para cambiar actitudes y relaciones entre empleados. El desarrollo organizacional representa un enfoque de solución de problemas desarrollado por especialistas en ciencias del comportamiento.

Cargado por

mequetrefe999
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas21 páginas

Estrategias de Desarrollo Organizacional

El documento describe el desarrollo organizacional como un proceso de cambio planeado que utiliza conocimientos de las ciencias del comportamiento para mejorar la efectividad y capacidad de adaptación de una organización. Se centra en los aspectos humanos y sociales para cambiar actitudes y relaciones entre empleados. El desarrollo organizacional representa un enfoque de solución de problemas desarrollado por especialistas en ciencias del comportamiento.

Cargado por

mequetrefe999
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Es un proceso de cambio planeado y sistemático que usa los conocimientos y


las técnicas de las ciencias del comportamiento para mejorar la salud y la
efectividad de una organización a través de su capacidad para adaptarse al
medio ambiente, mejorar las relaciones internas e incrementar la capacidad
de aprendizaje y resolución de problemas.

El desarrollo organizacional (DO) centra la atención en los aspectos humanos


y sociales de la organización y su finalidad es cambiar las actitudes y las
relaciones individuales entre los empleados, incrementar la efectividad
individual y de la organización.

El enfoque es en las organizaciones y en lograr que funcionen mejor, es decir,


con un cambio total del sistema.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

El DO representa un enfoque de solución de problemas, desarrollado por


especialitas en las ciencias del comportamiento: psicológicos, sociólogos y en
menor grado antropólogos sociales.

Tuvo su auge entre 1970 y la primera mitad de los 80. Como muchos otros
enfoques, esta corriente dejo técnicas útiles que han sido integradas a la
teoría general de la administración. Dichas técnicas siguen siendo
ampliamente usadas en programas de mejoramiento del desempeño
organizacional y de la calidad.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Problemas actuales en los que el DO puede ser de gran utilidad para los
administradores:

FUSIONES / ADQUISICIONES

DECLIVE
MANEJO DE
ORGANIZACIONAL /
CONFLICTOS
REVITALIZACIÓN
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

El desarrollo organizacional se puede utilizar para resolver este tipo de


problemas – citados con anterioridad – y muchos otros más. Sin embargo
para ser verdaderamente valioso para las compañías y para los empleados, los
practicantes del desarrollo organizacional van más allá de la búsqueda de
formas para resolver problemas específicos.

En lugar de ello, se involucran en aspectos más amplios que contribuyen al


mejoramiento de la vida de la organización, tal como estimular el sentido de
comunidad, favorecer un clima organizacional de apertura y confianza y,
asegurarse de que la compañía brinde a los empleados oportunidades de
crecimiento y desarrollo.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Actividades del desarrollo organizacional

FORMACIÓN
DE
EQUIPOS

RETROALIMENTACIÓN
DE ENCUESTAS

INTERVENCIÓN DE GRUPOS
DE GRAN TAMAÑO
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Actividades del desarrollo organizacional

 Formación de equipos: Tipo de intervención de desarrollo


organizacional que mejora la cohesión de los departamentos al
ayudar a que los miembros aprendan a funcionar como equipo.

 Retroalimentación de encuestas: Tipo de intervención de desarrollo


organizacional en la cual se distribuyen cuestionarios entre los
empleados donde se les hacen preguntas acerca del clima
organizacional y de otros factores cuyos resultados se les reporta a
ellos mismos a través de un agente de cambio.

 Intervención de grupos de gran tamaño: Enfoque que conjunta a


participantes que provienen de todas las partes de una organización
(y puede incluir también a instancias interesadas en la organización)
para que discutan problemas y oportunidades y elaboren planes que
permitan hacer frente a cambios de dimensiones mayores.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Programa de desarrollo organizacional

Un programa de desarrollo organizacional implica:

MOVILIZACIÓN DE RECURSOS DIAGNOSTICO SISTEMATICO


PARA LLEVARLO A CABO DE LA ORGANIZACION

DESARROLLO DE
UN PLAN
ESTRATEGICO
PARA MEJORAMIENTO
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Programa de desarrollo organizacional

Para lograr éxito en un esfuerzo de DO, el programa para el cambio


planificado debe tener las siguientes características:

1. Un programa planeado que involucra a todo el sistema.


2. Los directivos deben estar enterados del programa y comprometidos
con el.
3. El desarrollo organizacional esta relacionado con la misión
organizacional.
4. Es un esfuerzo a largo plazo.
5. Las actividades son orientadas hacia la acción.
6. Se enfoca hacia actitudes o comportamientos cambiantes o hacia
ambos - el cambio de la actitud, comportamiento y funciones de la
gente -
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Programa de desarrollo organizacional

7. Se fundamenta en el aprendizaje de la experiencia. El cambio no se


logra con sólo dar más y más conocimientos, si el cambio ha de
ocurrir, es necesario que se:
 Examine el comportamiento actual.
 Experimente con alternativas.
 Comience a practicar formas modificadas.
8. Los esfuerzos de desarrollo organizacional se aplican principalmente
con grupos.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Objetivos del desarrollo organizacional

1. El desarrollo de un sistema viable y capaz de autorrenovarse.


2. La óptima efectividad del sistema estable (cuadro básico
organizacional) y de los sistemas temporales (proyectos, comisiones,
etc.) por medio de mecanismos de mejora continua.
3. El avance hacia una gran colaboración y poca competencia entre las
unidades interdependientes.
4. Crear condiciones en las que surjan los conflictos y se manejen o
trabajen los mismos.
5. Que las decisiones se tomen sobre las bases de las fuentes de
información y no de las funciones organizacionales.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Condiciones que demandan esfuerzos de DO

La condición esencial para cualquier programa efectivo de cambio es que


“los que deban cambiar quieran cambiar”.

Otras condiciones que hacen necesaria la aplicación de las técnicas del DO


son:

 Cambiar la estrategia gerencial.


 Adecuar el clima organizacional a las necesidades individuales y a los
cambios en el medio ambiente.
 Cambio de las normas culturales de la organización (valores, normas,
reglas, estructuras de poder, etc.).
 Cambiar la estructura y las funciones.
 Mejorar la colaboración entre los grupos de la organización.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Condiciones que demandan esfuerzos de DO

 Abrir el sistema de las comunicaciones (cuantitativa y


cualitativamente).
 Mejorar la planeación y la fijación de objetivos
 Afrontar los problemas de las fusiones.
 Cambios en la motivación de la fuerza de trabajo.
 Adaptación a un nuevo ambiente.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Relación entre el DO y otros esfuerzos de cambio

“DO” Y
DESARROLLO GERENCIAL

“DO” E
“DO” Y
INVESTIGACION DE
ENTRENAMIENTO
OPERACIONES
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Modelo de desarrollo organizacional


Proceso táctico gerencial

6.- APRENDIZAJE EN
1.- DIAGNOSTICO
LAS SESIONES

5.- SESIONES CON GRUPOS


EN AMBIENTES DIFERENTES 2.- RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
A LOS NORMALES

4.- PLANIFICACIÓN A
PARTIR DE LA 3.- RETROALIMENTACION
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EQUIPO
DE ACCIÓN
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Modelo de desarrollo organizacional


Modelo general
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Modelo de desarrollo organizacional


Modelo resumido

ACCIÓN DE RECOLECCIÓN DE
INTERVENCIÓN DATOS

DIAGNOSTICO
ORGANIOZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Modelo de desarrollo organizacional


DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Tipo de intervenciones más usuales

 Trabajar con equipos en su desarrollo.


 Trabajar en las relaciones intergrupales.
 Trabajar en procesos de planificación y fijación de objetivos para
individuos, equipos y sistemas más amplios.
 Trabajar en actividades educacionales para aumentar el grado de
conocimiento, destreza y habilidad del personal en todos los niveles.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Sistema de desarrollo organizacional

También podría gustarte