Nom 018 STPS 2000
Nom 018 STPS 2000
Nom 018 STPS 2000
APLICACIN...
NO ES APLICABLE EN...
SISTEMA DE IDENTIFICACIN
Y COMUNICACIN
SISTEMA DE IDENTIFICACIN
Y COMUNICACIN
Capacitacin.
QU ES UN PELIGRO?
Peligro: es la caracterstica intrnseca de
una sustancia qumica para generar un dao.
Tipos de peligro:
El riesgo se clasifica de 0 a 4.
GRADO DE RIESGO.
4
Severamente peligroso
Seriamente peligroso
Moderadamente peligroso
Ligeramente peligroso
Mnimamente peligroso
7. SISTEMA DE IDENTIFICACIN
MODELO
RECTNGULO.
MODELO RECTNGULO.
VARIABLES PERMITIDAS
EN EL MODELO RECTNGULO
Es utilizada en ambos
modelos.
NOTA.
Para
recipientes con capacidad hasta de 3.8 litros o kilogramos (1 galn), el
dnde:
S es la superficie de la seal, en m2
L es la distancia mxima de observacin de la seal, en m
Esta relacin slo se aplica para distancias de 5 a 50 metros. Para distancias
menores a 5 metros, el rea de las seales ser como mnimo de 125 cm2.
Para distancias mayores a 50 metros, el rea de las seales ser al menos de
12,500 cm2.
EJEMPLO DE IDENTIFICACIN
DEL MODELO RECTNGULO
EQUIPO DE PROTECCIN
PERSONAL.
Nota. Se
pueden
utilizar una
o ms letras
de
identificaci
n.
MODELO ROMBO
ROMBO.
a)
b)
c)
d)
RIESGOS ESPECIALES
a)
b)
c)
EJEMPLO DE IDENTIFICACIN
DEL MODELO ROMBO
VARIABLES PERMITIDAS EN EL
MODELO ROMBO
NFPA (rombo)
N
SUSTANCIAS
CAS
ACEITE DE
CASTOR (aceite
de ricino)
HMIS (rectngulo)
RE
EPP
8001-794
ACETONA
(dimetil cetona;
2-propanona)
67-64-1
ACIDO
SALICILICO
69-72-7
AZUCAR
(sacarosa)
57-50-1
RE
CALCIO
7440-702
CONTENIDO DE LA HDS
Este es el contenido mnimo de informacin que se debe poner en la HDS:
FUENTES DE INFORMACIN.
http://
www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/normat
ividad/normas/Nom-018.pdf
http://
www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/publicac
iones/guias/Guia_018.pdf
http://www.stps.gob.mx/dgift_stps/PDF/NOM018.PDF