0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas75 páginas

ACUPUPUNTURA

La acupuntura es una medicina tradicional china que involucra la inserción de agujas en puntos específicos del cuerpo para restaurar el equilibrio energético. Se basa en la filosofía de que el cuerpo humano contiene energía qi que fluye a través de canales llamados meridianos, y que la enfermedad ocurre cuando hay un desequilibrio en el flujo de qi. La acupuntura estimula estos puntos para aliviar el dolor y tratar diversas afecciones. Se ha demostrado que tiene efectos anal

Cargado por

Liliana Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas75 páginas

ACUPUPUNTURA

La acupuntura es una medicina tradicional china que involucra la inserción de agujas en puntos específicos del cuerpo para restaurar el equilibrio energético. Se basa en la filosofía de que el cuerpo humano contiene energía qi que fluye a través de canales llamados meridianos, y que la enfermedad ocurre cuando hay un desequilibrio en el flujo de qi. La acupuntura estimula estos puntos para aliviar el dolor y tratar diversas afecciones. Se ha demostrado que tiene efectos anal

Cargado por

Liliana Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 75

ACUPUNTUR

A
Dra. Claudina Silva
Santisteban M.

Medicina Tradicional China


Medicina : Arte de vivir, filosofa de vida
Tradicional: no slo costumbres
escuela de vida

China : Cultura oriental

Muestra el camino por donde ha


de transitar el ser humano para
su reencuentro.

Origen de la Vida
Energa universal: el microcosmos
dentro del macrocosmos.
Los cambios energticos determinan el
momento de enfermar, la bsqueda
del equilibrio.

El Corazn
El emperador de los rganos
Su color : rojola sangre
Su temperatura : calor.el abrigo
Su emocin : la alegra, su cambio la tristezar
Emocin que paraliza: el miedo
Su estacin : el verano
Su sentimiento : el amor puro, incondicional
libertario
Se refleja en la cara, en los ojos, en la palabra

ACUPUNTURA: MEDICINA TRADICIONAL


CHINA

I. HISTORIA:
ALIVIO DEL DOLOR A PRESION ACCIDENTAL Y CALOR.
NEOLITICO : USO DE LOS BIAN (PIEDRAS AFILADAS)
LUEGO AGUJAS DE BAMBU, HUESO, ETC.

Acupuncture:
Ancient Treatment for Modern Illnesses

Dinasta Shang :
Tcnicas de fundicin de
Bronce

, HIERRO

AGUJAS DE ORO,
PLATA , BRONCE

TEXTOS:
-Huang di nei jing (471- 221 a.c)

Teora bsica de la Medicina Tradicional ChinaDiagnstivo y tratamiento.


-Hombre de Bronce (1026)

Wan wei Yi
-Zheng jiu da cheng. (Compendio de Acupuntura)

Yang Ji Zhou

HISTORIA: ...

SIGLO XVII Misioneros Jesuitas difunden en Europa.


Finales del Siglo XVII Soulie de Morandt- Francia.
1816 Berlioz Empleo de Electroacupuntura en
tratamiento del dolor.
Revolucin Cultural (1966- 1976) Desfase

HISTORIA: ...

Persia (200 a.c) curacin de citica por cauterizaciones


en oreja
1717: Valsalva. De aure Humana tractus localiza
regiones de oreja para cauterizacion en citica
1833 Duchenne Estimulacin elctrica usando
electrodos cutneos.
1954: Paul Nogier relaciona distintas patologas con
diferentes lugares de la oreja. Desarrolla Mapa
Somatotpico de Oreja :Feto invertido
1958 : Primera operacin quirrgica con anestesia
acupuntural.
1972 Demostracin analgesia acupuntural Mdicos
EEUU

1954. Mdico Japons Dr. Nakatami :


Sistema de medicin elctrica : Riodoraku
1956 : Dr. Reinhold Voll (Alemania)
Electroacupuntura de Voll. Para diagnstico
y terapia de frecuencia con mediciones
electrnicas.

1980: Universidad de
California (EEUU) estudio a
doble ciego verifica
estadsticamente exactitud de
Auriculodiagnstico.
Relaciona reas especficas de
elevado dolor con incremento
de actividad elctrica en oreja.

II. BASE FILOSOFICA


MEDICINA HOLISTICA
. Hombre ( Microcosmos). El prototipo del universo

. Naturaleza (Macrocosmos)
. VIDA Y SALUD DEPENDEN DE UN FLUIDO ENERGETICO
(MEDICINA ENERGETICA)
. AUTOCURACION : El proceso parte del interior

III. PRINCIPIOS :
1. Qi (ENERGA)
ENERGA SIMILAR ANIMA EL MICRO Y MACROCOSMOS
CIRCULA DENTRO DE LOS CANALES ACUPUNTURALES
SU ALTERACIN ES ORIGEN DE LAS ENFERMEDADES .
DOS FUERZAS OPUESTAS PERO COMPLEMENTARIAS :
Yin
Yang, interaccin dinmica que da el conjunto
equilibrado.

2. XUE (SANGRE
LIQUIDO ELEMENTAL
CIRCULA EN LOS CANALES ACUPUNTURALES
NUTRE Y NACE DEL Qi

IV. RAMAS :

HERBOLARIA
Tui Na (MASAJE)
Tai Ji
Qi Gong
Acupuntura y
Moxibustin

ACUPUNTURA
I. DEFINICION
ARTE DE CURAR CON LA
INSERCIN DE AGUJAS
EN DETERMINADAS
ZONAS CORPORALES.

TERMINO ACUADO POR TEN RHYNE (1,683)

ACUS
: AGUJA
PUNCTURA : PUNCION

ACUPUNTURA
ACUPUNTURA Y MOXIBUSTION : DIFERENTES PERO COMPLEMENTARIAS
ESTIMULACION DE PUNTOS Y CANALES ACUPUNTURALES :
RESTABLECIMIENTO DEL EQUILIBRIO ENERGETICO.
ACTIVA MECANISMOS NEUROFISIOLOGICOS Y NEUROENDOCRINOS.

PUNTOS ACUPUNTURALES :
ZONAS ESPECIFICAS, SUPERFICIALES
QUE CONECTAN INTERIOR-EXTERIOR.

BASE CIENTIFICA
DOS TEORIAS PRINCIPALES
1.- Teora Neurofisiolgica
El tejido epidrmico y el tejido nervioso tienen origen comn en la
hoja ectodrmica
El punto acupuntural caractersticas:
* Menor resistencia elctrica y mayor conductividad
* Mayor concentracin de mastocitos ,vasos linfticos, capilares,
vnulas, arteriolas y terminaciones nerviosas libres.
* Dimetro de 1 a 3 mm.
* Su puncin libera bradicinina, histamina, sustancia P, leucotrienos,
prostaglandinas y factor activador plaquetario.
* Estn estrechamente relacionados a terminaciones nerviosas.

Enfermedades internas
En la medicina tradicional china, las
enfermedades internas tienen como causa
desequilibrios internos, como por ejemplo:
Emociones (demasiado fuertes/demasiado
prolongadas).
Mala alimentacin.
Cansancio excesivo.
Falta de reposo.
Coincidiran con el concepto occidental de
trastornos crnicos

Enfermedades externas
En la visin de la medicina tradicional china, las
enfermedades externas tienen como causa la
penetracin externa de factores extraos (o de
agentes Xie Qi negativos) en el organismo:
Fro/Calor/Calor de Verano.
Viento/Humedad.
Sequedad.
Los principales trastornos energticos muestran:
Inicio rpido.
Sntomas intensos/agudos.
Evolucin rpida.
Corresponderan al concepto occidental de
patologa .

El Yin se representa por el agua, negro, fro,


oscuridad, pasivo, mujer, tierra, interno,
abdomen, piernas, defender, lentitud, etc.
El Yang se representa por el fuego, blanco, calor,
luz, activo, hombre, cielo, externo, espalda,
brazos, atacar, rapidez, etc.

La energa vital (Zheng Qi) o anti-patognica,


es la encargada de mantener nuestra
inmunidad fuerte. La energa perversa (Xie
Qi) o patognica, es aquella que nos enferma.

El Xie Qi no podr invadir l


cuerpo si el Zheng Qi se
mantiene fuerte y saludable

BASE CIENTIFICA
TEORIA DE COMPUERTA DE MELZACK Y WALL

En el punto de acupuntura hay mayor nmero de fibras


mielinizadas A- beta y A-gamma (informacin
priopioceptiva y sensorial) su informacin se superpone al
estmulo sensitivo doloroso conducido por fibras A- delta
(12-30 mts/seg) y las fibras C desmielinizadas ( 0.5 3
mts/sg)
Su estmulo dbil viaja a mayor velocidad (3070mts/sg) e inhibe por competitividad el paso de
informacin a la va de sensibilidad termoanalgsica
(SEGUNDA NEURONA)

TEORIA NEUROENDOCRINA
-David Meyer (1970) Demuestra conexin entre endorfinas y

acupuntura.
-El Estimulo acupuntural provoca secrecion de receptores

endogenos opiaceos : encefalina

y endorfina

-El nivel de endorfinas se incrementan notoriamente durante la

Analgesia acupuntural en el centro gris, ncleo accumbens, ncleo


caudado.
- Las Endorfinas:

Son neuromoduladoras ----Inhiben la liberacion de


acetilcolina, dopamina , serotonina y sustancia P que actuan en la
inhibicion post-sinaptica del dolor.

TEORIA IONICA
En tejido daado hay bloqueo en membrana celular impidiendo
circulacion ionica de Na, K, Ca, Mg
La acupuntura produce neuoromodulacion facilitando la circulacion ionica
, activa la bomba sodio potasio por cambios en el potencial de membrana

TEORIA INMUNOLOGICA
El Estimulo acupuntural actua sobre el sistema Reticulo endotelial
provocando:
- Reaccion antigeno anticuerpo
- Incremento de leucocitos
- Incremento de gamma globulinas y otras sustancias que
incrementan la resistencia inmune del organismo

La estimulacin perifrica de baja


frecuencia (2 Hz) produce aumento
significativo de encefalina en mdula
espinal
La estimulacin de alta frecuencia (100
Hz) provoca aumento de dinorfina
La serotonina comparte con las
endorfinas papel importante en control
del dolor.
La serotonina y el GABA participan en
la regulacion de la conducta (ansiedad)
El efecto de la acupuntura sobre la
ansiedad depende de la liberacin de

Serotonina, modulando el sistema que da origen a la


conducta.

Evidencias experimentales aseguran que el ncleo parafascicular


es una estructura receptora de impulsos del dolor y el ncelo
centromediano (que recibe los impulsos aferentes de la
acupuntura) sirve como centro modulador.
Las descargas nociceptivas de las neuronas parafasciculares
pueden ser controladas mediante la activacin de un

punto de acupuntura
El efecto analgsico acupuntural es bloqueado por la infiltracin
del punto con solucin
sistema nervioso).

de lidocana. (conexin con el

La simple infiltracin del punto acupuntural con solucin


salina produce efecto analgsico. (potenciado en pabelln
auricular)

II. EQUIPO
AGUJAS METALICAS
ALGODN ESTERIL
ALCOHOL

III. AGUJAS ACUPUNTURALES


ACERO INOXIDABLE. TAMBIEN
ORO, PLATA
PARTES: MANGO, RAIZ,
CUERPO, PUNTA

TAMAOS : LONGITUD 12.7 m.m --- 127 m.m.


DIAMETRO 0.46 m.m --- 0.27 m.m.
.

ANGULO DE APLICACIN :
PERPENDICULAR (90)
OBLICUO

(45)

TRANSVERSAL

(15)

NUMERO DE AGUJAS Y
TIEMPO DE PERMANENCIA
VARIADO

IV. VARIANTES
1. AURICULOTERAPIA
PUNCION DE PUNTOS ESPECIFICOS DE OREJA
CORRESPONDENCIA CON ORGANOS INTERNOS,
CONFLUENCIA
TECNICA: MASAJE, SEMILLA, AGUJA CORPORAL, CHINCHETA

2. CRANEOPUNTURA
CIRCUNSCRITA A CRANEO
INDICADA PATOLOGIAS SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,
TRAUMATISMOS

VENTOSAS

3. MOXIBUSTION

MOXA: ARTEMISA VULGARIS, A.SINENSIS


APLICACIN DE CALOR EN PUNTOS ACUPUNTURALES
DIRECTA: PIEL, PUEDE SER CAUTERIZANTE
INDIRECTA: RODAJAS DE AJO, SAL.

V. MODALIDAD DE USO
1. TERAPIA UNICA O PRINCIPAL
TRATAMIENTO UNICA O PRINCIPAL
PREVENTIVA, PALIATIVA, CURATIVA

2. TERAPIA COADYUVANTE
COMPLEMENTARIA DE OTROS TRATAMIENTOS
AYUDA RESTABLECIMIENTO, MEJORA CALIDAD DE VIDA.

VIII. INDICACIONES
PATOLOGIAS NO RESUELTAS POR MEDICINA
CONVENCIONAL
USO DE FARMACOS POR TIEMPO
PROLONGADO
EFECTOS SECUNDARIOS DE GRAVEDAD O
ALERGICOS
ENFERMEDADES FUNCIONALES
ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS
E. CRONICAS

A. TRAUMATOLOGIA, REUMATOLOGIA,
MEDICINA DEPORTIVA
SINDROME CERVICAL

ARTROSIS

TORTICOLIS

TENDINITIS

HOMBRO DOLOROSO

ESPOLON DEL CALCANEO

TUNEL CARPIANO

ARTRITIS

DORSALGIAS

CONTRACTURA MUSCULAR

LUMBALGIAS CRONICA, AGUDA

B. NEUROLOGIA, PSIQUIATRIA
CEFALEAS, MIGRAAS - PARAPLEJIAS - IMPOTENCIA
NEURALGIA DE TRIGEMINO - PARESTESIAS - ANSIEDAD
PARALISIS FACIAL - HEMIPLEJIAS - INSOMNIO

C. CIRUGIA
ANALGESIA ACUPUNTURAL

M
A
C
U
P
U
N
T
U
R
A

O
X
I
B
U
S
T
I
O
N

D. ENDOCRINOLOGIA GINECOLOGIA OBSTETRICA


OBESIDAD MENOPAUSIA AMENORREA ANALGESIA EN PARTO

E. APARATO RESPIRATORIO
RINITIS ALERGICA

ASMA

F. APARATO CARDIO VASCULAR


HIPERTENSION ARTERIAL

G. DERMATOLOGIA
PSORIASIS

ALERGIA CUTANEA

H. UROLOGIA
ENURESIS

INCONTINENCIA URINARIA

IX. TERAPIA ACUPUNTURAL - VENTAJAS


1. NO INVASIVA, AUTOCURACION
2. NO TOXICA
3. BAJO COSTO
4. COMPLEMENTARIA

Ventajas:
1.- Efectos adversos escasos frente a uso
de frmacos y otros tratamientos
convencionales para la misma patologa
2.- Evita con frecuencia, utilizacin de la
ciruga, visitas hospitalarias y rpida
recuperacin laboral.

La milenaria prctica de la acupuntura


demuestra su sobrevivencia a la prueba
del tiempo , lo cual respalda su
efectividad en el tratamiento de
determinadas patologas.
The Medical Clinics of North Amrica. (January 2002)

Preferencias por Especialidad en el Programa de


Medicina Complementaria EsSalud

INCREMENTO DE EFICACIA
PACIENTES CON OSTEOARTROSIS QUE MEJORARON LA
SINTOMATOLOGIA SEGN TRATAMIENTO: ACUPUNTURA Vs. AINEs

TRATAM.
MEJORO

ACUPUNTURA
N

AINEs

TOTAL

SI

71

73.2

16

29.6

87

57.6

NO

26

26.8

38

70.4

64

42.4

TOTAL

97

100

54

100

151

100

PREMIO KAELIM 1995: Estudio del impacto de los servicios preventivo promocionales

EFECTO DE LA INTERVENCIN DE
MEDICINA COMPLEMENTARIA
EN EL CONSUMO DE MEDICAMENTOS.

Unid. Med. Utilizadas

250

241

200
150
100
50

75
32

54

41
0

Dolor

HTA

Antes

Ansiedaddepresin

17

Asma

16

10

Molestias
varias

Despus

11

Tos de et.
diversa

8 3
Diabetes

Randomised trial of acupuncture compared with


conventional massage and sham laser acupuncture for
treatment of chronic neck pain.
(Estudio randomizado de acupuntura comparada con masaje convencional y
con acupuntura lser simulada para el tratamiento de dolor crnico de cuello).
Irnich, D; Behrens, N; Molzen, H. et al. BMJ 2001; 322: 1574

Objetivo:
Comparar la eficacia de la acupuntura y el masaje convencional para el
tratamiento del dolor crnico de cuello.

Diseo:
Estudio prospectivo, aleatorio, controlado por placebo. Escenario: Tres
departamentos de consulta externa en Alemania. Participantes: 177 pacientes
entre 18 85 aos con dolor crnico de cuello.

Mtodo:
Asignacin aleatoria de los pacientes para acupuntura (56), masaje (60) y
acupuntura placebo con lser (61). Se midi el dolor mximo relacionado al
movimiento a travs de EVA despus de 1 semana de tratamiento (parmetro
principal), el rango de desplazamiento del movimiento (Analizador de
movimento en tiempo real por ultrasonido en 3D) y calidad de vida (SF-36). Se
evalu antes, durante y 1 semana y tres meses despus del tratamiento.

Resultados:
El grupo de acupuntura mostr una mejora en el dolor relacionado al
movimiento, significativamente mayor comparada con el masaje (diferencia
24.22 con 95% de intervalo de confianza, con P= 0.0052). El grupo de
acupuntura tuvo los mejores resultados en la mayora de los parmetros
secundarios evaluados.

Conclusiones:
La acupuntura es un efectivo tratamiento a corto plazo para pacientes con
dolor crnico de cuello, pero slo hay evidencias limitadas para efecto a largo
plazo despus de 5 tratamientos.

A randomized trial of acupuncture as an adjunctive


therapy in osteoarthritis of the knee.
Berman BM - Rheumatology (Oxford) - 01-Apr-1999; 38(4): 346-54

Objetivo:
Investigar la eficacia de la acupuntura como terapia adjunta en
osteoartritis de rodilla.

Mtodo:
Estudio randomizado, controlado, realizado en 73 pacientes con
diagnstico de Osteoartritis sintomtica. Los parmetros de evaluacin
fueron el dolor y la funcionalidad medidos por los ndices de WOMAC
y Lequesne entre 4, 8 y 12 semanas.

Resultados:
El grupo con acupuntura mejor, evidenciado por las diferencias
significativas con respecto al control y no se reportaron efectos
adversos.
Conclusiones:
Los resultados sugieren que la acupuntura es eficaz y segura como
terapia alternativa en el tratamiento de OA de rodilla.

NIH Consensus Statement.


(NIH, Informe de Consenso en Acupuntura).
1997;15: 5.National Institutes of Health

A pesar de existir muchos estudios que muestran su


utilidad potencial, muchos de ellos tienen defectos en
la metodologa. Sin embargo, se ha evidenciado
resultados prometedores en mostrar la eficacia de la
acupuntura en nuseas y vmitos en el post-operatorio
y en la quimioterapia en adultos, en odontalgias postoperatorios.
Adems tambin en adiccin, en la rehabilitacin post
accidentes cerebrovasculares, cefaleas, clicos
menstruales, en codo de tenista, fibromialgia, dolor
miofascial, osteoartritis, lumbago, sndrome del tunel
carpiano y asma, en las que la acupuntura puede ser
til como un tratamiento adyuvante o una alternativa
aceptable, o en un programa de manejo integral.

CANAL DE RION

N total de puntos: 27

Polaridad: Yin.
Nmero de puntos: 27.
rgano representado: Rin.

Horario de E Mxima:
17 a 19h

Elemento: agua.
Direccin de la energa: centrpeta.
Su energa es centrpeta porque asciende
desde los pies al tronco. Comanda el rin y
acta sobre la glndula suprarrenal, con accin
sobre la sexualidad y la voluntad.

SINTOMATOLOGA DEL TRAYECTO EXTERNO


Dolor lumbar
pies fros
distrofia muscular, paresias
sequedad de la mucosa oral, garganta dolorosa
enuresis, poliaquiuria
espermatorrea, impotencia
edema
sensacin de calor en las plantas.
SINTOMATOLOGA DEL TRAYECTO INTERNO
Vrtigo
edema facial
visin borrosa
Disnea
Mareo
Irritabilidad
diarrea crnica, estreimiento crnico, distensin abdominal,
vmito
impotencia.

CANAL DE VEJIGA

N total de puntos: 67

Su energa tiene una

direccin centrfuga.
En el recorrido externo es

el ms largo de todos los


canales, cubriendo una
gran extensin de la
superficie corporal.
Es una canal que maneja

mucha energa.

Horario de E Mxima:
15 a 17h

SINTOMATOLOGA DEL TRAYECTO EXTERNO


Fiebre y escalofros alternantes
cefalea y rigidez del cuello
dolor en la regin lumbar, vrtebras torcicas dolorosas
congestin nasal
infeccin de los ojos
dolor en la rodilla
imposibilidad para mover la articulacin coxo-femoral
zona popltea tensa y anquilosada.
SINTOMATOLOGA DEL TRAYECTO INTERNO
Dolor en Jiao Inferior
Enuresis
retencin urinaria
enfermedades oculares
problemas motores.

CANAL DE HGADO

Es un canal que maneja

mucha sangre y mucha


energa

N total de puntos: 14

Tiene un sentido de la

energa en forma
centrpeta
Su acoplado es la Vescula

Biliar en su relacin
interno-externo.

Horario de E Mxima:
01 a 03h

SINTOMATOLOGA DEL TRAYECTO


EXTERNO
Cefalea
Vrtigo
visin borrosa
tinitus
Fiebre
espasmos de las extremidades.

SINTOMATOLOGA DEL TRAYECTO


INTERNO
Plenitud y dolor en la regin torcica
masas abdominales
dolor del abdomen
vmito diarrea e ictericia
Dolor en Jiao Inferior
Calambre
hernia inguinal
enuresis
retencin de orina y orina oscura.

CANAL DE VESICULA
BILIAR

Maneja mucha energa


Tiene influencia en toda la

cabeza, sobre todo en la regin


temporo-parietal
Tiene influencia teraputica
con los huesos, por su trayecto
externo y sobre la mdula sea
Tiene tambin influencia sobre
la digestin
Es uno de los canales ms
largos y de mayor cantidad de
puntos.
El sentido de su energa es
centrfugo.

N total de puntos: 44

Horario de E Mxima:
23 a 01H

SINTOMATOLOGA DEL TRAYECTO EXTERNO

Fiebres y escalofros alternantes


piel ceniza
cefalea hemicraneal
dolor en el maxilar
dolor ocular
Sordera
dolor a lo largo del recorrido del canal
principal
SINTOMATOLOGA DEL TRAYECTO INTERNO

Boca amarga
dolor torcico y costal
vmito de contenido biliar.

Gracias

También podría gustarte