SALA SITUACIONAL
MUNICIPAL DE SALUD (SSMS)
CONTROL DE LA GESTION DE DETERMINANTES SOCIALES DE
LA SALUD
DIRECCION DE PARTICIPACIN COMUNITARIA EN SALUD
QU ES UNA SALA DE SITUACIN MUNICIPAL DE
SALUD?
Es un espacio de encuentro,
instalado en las municipalidades y
que
busca
institucionalizar
la
articulacin entre actores sociales
claves:
Autoridad
poltica
local
(municipalidad),
Autoridad sanitaria local (Red de
Salud/Microred y/o C.S.)
Representantes de Instituciones
pblicas y
Sociedad civil de la comunidad
(Comit o Mesa Multisectorial
Local).
quienes se renen peridicamente
para
monitorear,
analizar
y
proponer alternativas respecto a las
GOBIER
NO
LOCAL
INST.
PUBLICA
S
AGT
DSS
AUTORID
AD
SANITARI
A
ORGANI
ZACION
ES
SOCIALE
S
CULES SON LOS OBJETIVOS DE LA SSMS?
Contar con un sistema de informacin
sobre DSS, que se analiza e interpreta de
manera intersectorial e inter
gubernamental.
Generar un espacio de rendicin de
cuentas de las instituciones pblicas en el
marco de la vigilancia y control ciudadano.
Promover un espacio de anlisis entre el
gobierno local, autoridad sanitaria,
instituciones pblicas y la sociedad civil,
alrededor de los determinantes sociales de
la salud.
Analizar y evaluar, indicadores y
tendencias para definir intervenciones y/o
estrategias, que permitan evaluar las
acciones implementadas.
Monitoreo del cumplimiento de las
actividades programadas en el Acuerdo de
Gestin Territorial para el abordaje de los
DSS.
CUL ES EL CONTEXTO DONDE DEBERA
IMPLEMENTARSE?
Inters de
abordar de
manera
integral los
determinant
es sociales
de la salud
Implement
ar polticas
pblicas
mas
inclusivas y
equitativas
Consciente y
dispuesto que
para abordar
los DDS, es
necesario
articular
esfuerzos
(Intersectoria
l e intergub.
Genera
entornos
saludables y
busca
acreditarse
como
Municipio
Saludable
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS PARA SU
IMPLEMENTACION?
Ambiente preferentemente exclusivo
ubicado o adaptado en algn local
municipal.
Deber de contar con un aforo para 20
personas (minimo16 m2)
Exponer en lugar visible Tablas ,
grficos y mapas que reflejen los
indicadores de los DSS de la localidad.
Mural o pizarra de 2 m x 1.5 m.
Mesa y sillas para 20 personas.
equipo multimedia (computador,
proyector e impresora), con acceso a
anexo telefnico e internet.
FUNCIONAMIENTO LA SSMS:
La sala situacional municipal de
salud, es un espacio administrado
por la municipalidad a travs de su
Gerencia de Desarrollo Social.
Esta
SSMS
cuenta
con
un
especialista en salud quien coordina
con la autoridad sanitaria a nivel de
la DIRES o REDES.
Mensualmente, la SSMS reunir a
los actores que han suscrito los AGI
para informar sobre los avances del
cumplimiento de actividades.
A fin de ao, se har una evaluacin
del grado de avances en el cierre de
brechas de los indicadores por cada
INDICADORES (OPERATIVIDAD) DE LA SSMS:
N de reuniones multisectoriales
realizadas (mensual)
% de asistencia de
instituciones/sectores a las reuniones
multisectoriales
% de cumplimiento de las actividades
programadas por cada institucin
(mensual)
% de avance por cada determinante
social priorizado (anual)
CULES SON LOS INDICADORES A CONSIDERAR
EN LA SSMS?
CULES SERIAN LOS
PASOS
EN ESTOS MESES?
DIAGNOS TICO: PRI MERA MEDICI N
Distrito: Vin ch os Reg in : Ayacuch o
Re po rt e de Indic ador es N ut ricio na les, Nio s m eno re s de 3 a o s y Mujer e s ge sta nt es
F echa lt ima de re coj o de inf or ma cin: 20 de N ovie mbr e 2007
Bi en Nutr ido
Bien Alim en tad o
1 00 %
100 %
80%
Bien de Salu d
10 0 %
92%
At end ido
10 0 %
94%
88 %
88%
8 0%
80%
75%
80 %
65 %
60%
57%
6 0%
60%
6 2%
60 %
50 %
40%
40%
4 0%
20%
40%
2 0%
0%
15 %
38%
40 %
20%
0%
Es ta d o Nu
t ri c io n al
1 00 %
20 %
0%
L c ta n ci a
a
Mate rn a
Nio c o n Pa dre s/Cuida dore s
" Infor ma dos "
Su p l eme nto s
La c ta nci a
Ex cl u s iva
Co m ida s
Esp es a s
Esta d o d e Sa lu d
80 %
0%
Co ntr ol Pr e nata l
100 %
78 %
8 0%
CPN c o nL a b
CPNc o n Eco
Inm un i z aci o n es
CRED
No ta
Com
unidad que cuid a a sus ni os
Viv ie n da S a luda b le
10 0%
93 %
90 %
80%
70 %
6 9%
6 2%
60 %
54%
6 0%
60%
55%
46%
40 %
3%
4
40%
4 0%
2 8%
20 %
20%
2 0%
2%
3%
Ses i n
Demo s tr ati va
Es ti mu la c i n
0%
8%
0%
0%
0%
Pa d res a lf a b eto s
Ag ua
Des a gu e
Coc in a
An ima le s
SISNio
SIS M
a dre
CUI Nio
DNI pad re s
Edu cac in
Temprana
Asis tenci a
Alime ntaria
Ju ntos
Proy ectos
Prod uctiv os
Instalaci
n/
Recolecta Equipam.
r/
procesar
Aprobaci
la
n
informaci
Ante
Reunin
n
Consejo
de
Reconoci
miento
EXISTEN EXPERIENCIA DE SSMS
IMPLEMENTADAS EN NUESTRO PAS?
Municipalidad Distrital de la Matanza
Departamento Piura
EXISTEN EXPERIENCIA DE SSMS
IMPLEMENTADAS EN NUESTRO PAS?
Municipalidad Provincial de Huamanga Departamento
Ayacucho.
Municipalidad Distrital Coronel Portillo Departamento
Ucayali.
Municipalidad Distrital Pacucha Departamento
Muchas gracias