Pavimento Rigido
Pavimento Rigido
Pavimento Rigido
RGIDO
PAVIMENTOS RGIDOS
Los pavimentos de concreto reciben el apelativo de rgidos debido a la
naturaleza de la losa de concreto que la constituye.
Debido a su naturaleza rgida, la losa absorbe casi la totalidad de los esfuerzos
producidos por las repeticiones de las cargas de trnsito, proyectando en menor
intensidad los esfuerzos a las capas inferiores y finalmente a la subrasante.
Existen tres tipos de pavimentos de concreto:
Pavimentos de concreto simple con juntas
Pavimentos de concreto reforzado con juntas
Pavimentos de concreto continuamente reforzados
Los pavimentos de concreto con juntas son los que mejor se aplican ala realidad
nacional debido a su buen desempeo y a los periodos de diseo que
usualmente se emplean.
I. Periodo de Diseo
El Periodo de Diseo a ser empleado para el presente manual
diseo para pavimentos rgidos era mnimo de 20 aos.
Ingeniero de diseo de pavimentos puede ajustar el periodo
diseo segn las condiciones especficas del proyecto y
requerido por la Entidad.
II. Variables
El trnsito (ESALs)
de
El
de
lo
b)
Caminos
que
tienen un transito, de
1000,001 EE hasta
30000,000 EE, en el
carril y periodo de
diseo.
El
ndice
de
serviciabilidad de
un pavimento es
un
valor
de
apreciacin con el
cual se evalan las
condiciones
de
deterioro o confort
de la superficie de
rodadura de un
pavimento.
Si el material despus de ser saturado con agua cumple con uno de los
requisitos del Cuadro14.8, se puede considerar como un drenaje
excelente, bueno, regular, pobre o muy pobre.
2. Una vez caracterizado el material y su calidad de drenaje, se calcula el
Cd correlacionndolo con el grado de exposicin de la estructura a niveles
de humedad prximos a la saturacin, utilizando para ello el Cuadro14.9.
Tipos de juntas
Los tipos de juntas en los pavimentos de concreto son los siguientes:
14.3.1 JUNTAS LONGITUDINALES
Las Juntas longitudinales de contraccin, dividen los carriles de trnsito y
controlan el agrietamiento y fisuracin cuando se construyen en
simultneo dos o ms carriles. En ese caso, se logran mediante el corte a
la tercera parte del espesor de la losa de concreto, con un disco de 3mm.
La transferencia de carga en las juntas longitudinales se logra mediante la
trabazn de los agregados, y se mantiene con el empleo de barras de
amarre, que son de acero y corrugadas.
EJERCICIO 01
Efectuar el diseo de un pavimento rgido, con las siguientes
datos de entrada:
CBR de la subrasante=15%
EE = 8483258
Lugar = Ciudad de Puno
fc = 245 Kg/cm2
Memoria de calculo
Proyecto
:
Lugar:
CBR
15 %
W8.2 N de Repeticiones ESAL
8483258.00
ZR Desviacin Estndar Normal
-1.282
So Desviacin Estndar Combinada
0.35
Pi Serviciabilidad Inicial
4.3
Pt Serviciabilidad Final
2.5
PSI Diferencia de Serviciabilidad
1.80
Mr Resistencia media del Concreto
245 4.98 Mpa
Cd Coeficiente de Drenaje
0.95
J Coeficiente de Transmisin de Cargas
3.20
Ec Modulo de Elasticidad del Concreto
6151.44 Mpa
K Modulo de Reaccin del Suelo
65
Mpa
D Espesor de Pavimento
209
mm
GRACIAS