Erik Erikson
Erik Erikson
Erik Erikson
Desarrollo psicosocial
entr a la escuela.
l se consideraba alemn, pero sus
compaeros alemanes lo rechazaban porque
su madre y padrastro eran judos.
Sus compaeros judos lo rechazaban a su
vez porque era alto y rubio, adems de que
tena rasgos faciales nrdicos.
escribira:
Mi padre sufra terriblemente porque su padre lo
haba abandonado y nunca mostr inters en conocerle
toda su vida luch contra su tendencia a la depresin. La
experiencia del abandono y rechazo de su niez lo
atormentara siempre con la duda de quien era Se
senta muy inseguro y no poda hacer nada para evitarlos.
Siempre estaba deseando que otros lo apoyaran, lo
guiaran y le dieran seguridad en s mismo. (Boland, 2005)
analiz.
Cuando termin su programa de estudios se
afili al Instituto Psicoanaltico de Viena.
En 1929, conoci a Joan Serson, una pintora
y bailarina nacida en Canad que haba sido
analizada por un discpulo de Freud.
Conceptos principales
de la Teora Eriksoniana
Etapas del desarrollo psicosocial de la personalidad:
- Confianza vs desconfianza
- Autonoma vs duda y vergenza
- Iniciativa vs culpa
- Laboriosidad vs inferioridad
- Cohesin de identidad vs confusin de roles: la
crisis de identidad
- Intimidad vs aislamiento
- Generatividad vs estancamiento
- Integridad del yo vs desesperacin
Debilidades bsicas
Preguntas acerca de la naturaleza humana
La evaluacin en la teora de Erikson:
- Pruebas psicolgicas
- Anlisis psicohistrico
- Construcciones de juego
- Confianza y seguridad
- Las etapas psicosociales
- Desarrollo del adolescente
- Identidad virtual
- Gnero e identidad del yo
- La crisis de identidad
- Generatividad
- Madurez
- Identidad tnica
- Identidad y preferencia de gnero
una crisis.
sta implica un cambio de perspectiva que
nos obliga a redirigir la energa de los
instintos en razn de las necesidades de
cada etapa del ciclo vital.
Podemos responder a la crisis de dos
maneras: con inadaptacin (negativa) o con
adaptacin (positiva).
Etapa
Edades
Formas
adaptadas o
inadaptadas de
manejar la crisis
Fortaleza bsica
Oral-sensorial
Esperanza
Muscular- anal
1 a 3 aos
Autonoma frente a
duda y vergenza
Voluntad
Locomotoragenital
3 a 5 aos
Iniciativa frente a
culpa
Propsito
Latencia
6 a 11 aos
Laboriosidad frente
a inferioridad
Competencia
Adolescencia
12 a 18 aos
Cohesin de
identidad frente a
confusin de roles
Fidelidad
Adultez temprana
18 a 35 aos
Intimidad frente a
aislamiento
Amor
Adultez
35 a 55 aos
Generatividad
frente a
estancamiento
Afecto
Madurez- senectud
55 aos en
adelante
Integridad del yo
frente a
desesperacin
Sabidura
Generatividad frente a
estancamiento
La edad adulta, entre los 35 y los 55 aos
Debilidades bsicas
En un desarrollo desequilibrado, el yo slo tiene una
La naturaleza humana
Erikson estaba convencido de que no todo el
La evaluacin en la teora de
Erikson
Para Erikson, el famoso divn produca
Anlisis psicohistrico
Es la original tcnica de evaluacin utilizada
por Erikson.
Las psicohistorias se concentraban casi
siempre en una crisis importante, un episodio
que representa un hito de la vida que une las
actividades, actuales, pasadas y futuras.
Utilizando lo que llam subjetividad
disciplinada, adoptaba el punto de vista del
sujeto como propio para evaluar los hechos
de su vida con esa mirada.
Fuente bibliogrfica:
Teoras de la personalidad.
Autor: Schultz D. (2010)
Edit. Cengage Learning