Ultimo Checa
Ultimo Checa
DE
FRANQUICIA
DEFINICION
La franquicia es un formato de
negocios dirigido a la comercializacin
de bienes o servicios segn el cual una
persona fsica o jurdica (franquiciante)
cede a otra (franquiciado) por un
tiempo determinado, el derecho de
usar una marca o un nombre
comercial, transmitindole asimismo
los conocimientos tcnicos necesarios
para ofrecer un producto homogneo,
a cambio de pagos previamente
acordados, llamados regalas.
1. EL FRANQUICIANTE
Es la persona jurdica que
cede una marca comercial
ya acreditada, as como su
tcnica
de
trabajo,
experiencia y conocimientos
a cambio de determinadas
compensaciones
econmicas.
2. EL FRANQUICIATARIO
La
contraparte,
persona
fsica o jurdica que inicia la
actividad
comercial
asocindose a la marca
franquiciada y recibe el
fondo de comercio del
franquiciante en una zona
de exclusividad, as como su
asistencia
permanente
durante la vigencia del
3. EL CONTRATO
4.
KNOW-HOW
CLASIFICASION DE FRANQUICIA
FRANQUICIA INDUSTRIAL:
Tambin llamada de produccin.
Aqu se le otorga al franquiciado el
derecho de fabricar y distribuir
productos de
acuerdo
a
las
indicaciones del franquiciante y
bajo su misma marca. Por ejemplo,
tenemos las fbricas textiles, las
fbricas de pinturas, etc. Una de las
empresas ms representativas en
este tipo de franquicias es la Coca
Cola, donde se clonan los procesos
productivos, es decir se instalan
fbricas donde se van a usar los
insumos y aplicar las frmulas
FRANQUICIA DE DISTRIBUCIN
Aqu el franquiciante provee
insumos o productos que
vende el franquiciado, ya sea
porque los produce, importa o
distribuye los mismos. Aqu
vemos que existe lo que
llamamos
una
integracin
vertical.
FRANQUICIA DE SERVICIOS
En
este
tipo
de
franquicia
no
hay
productos. Existe una
prestacin de servicios
a los consumidores.
Ejemplos:
hotelera,
esttica,
idiomas,
peluquera,
asesora,
etc.
FRANQUICIA MAESTRA
Denominada tambin Master.
Se da cuando la franquicia
inicia
un
proceso
de
expansin,
especialmente
cuando
las
empresas
empiezan a exportar sus
conceptos,
otorgando
sus
franquicias
a
un
solo
inversionista
que
abarca
usualmente un pas especifico,
un
grupo
de
pases
o
continentes.
FRANQUICIA INDIVIDUAL
En contrapartida con la franquicia
maestra antes mencionada, esta se
trata de un solo punto, unidad
franquiciada o tienda. Aqu se
deber
otorgar
un
pequeo
territorio
en
carcter
de
exclusividad, con la finalidad de
garantizar que el franquiciante no
abra otros puntos, propios o
franquiciados,
compitiendo
y
canibalizando la oferta, dicho de
otra manera, creando una mayor
competencia entre franquiciados, lo
que restara ganancias a todos.
DERECHO DE ENTRADA
Tambin se le conoce como
canon de entrada, regala
inicial o inicial franchise fee. Es
un monto fijo establecido por el
franquiciante que deber ser
pagado a la firma del contrato.
REGALAS COMERCIALES
Llamadas tambin Royalties que
se pagan al franquiciante en
forma
continua
durante
la
vigencia del contrato. Con este
pago el franquiciado adquiere el
derecho al uso continuo de la
marca y a recibir la asistencia
tcnica permanente.
FONDO DE PUBLICIDAD
Conocido tambin como Canon de
publicidad. Es un fondo cobrado y
administrado por el franquiciado para
acceder
a
una
publicidad
que
beneficie a toda la cadena. Este canon
o regala suele ser cobrado tomando
el mismo concepto que para el cobro
de las regalas comerciales a fin de
estandarizar los cobros.
MITOS Y REALIDADES
Las franquicias, como otros temas
novedosos en el pas, se prestan a
opiniones diversas, muchas de ellas
derivadas de una percepcin errnea
y ajena a la realidad. Por esta razn,
es importante la difusin del concepto
en su real dimensin, con el fin de
despertar en el empresario una
conciencia crtica y madura. A
continuacin trataremos algunos de
NATURALEZA JURDICA
Las franquicias, como otros temas
novedosos en el pas, se prestan a
opiniones diversas, muchas de ellas
derivadas de una percepcin errnea
y ajena a la realidad. Por esta razn,
es importante la difusin del concepto
en su real dimensin, con el fin de
despertar en el empresario una
conciencia crtica y madura. A
continuacin trataremos algunos de
EL CONTRATO DE
FRANQUICIA
franquiciad
or
Mercantil
Tracto sucesivo
Oneroso
Bilateral
Principal
Atpico
Regalas
Elementos de la propiedad intelectual.
Publicidad y mercadotecnia.
Capacitacin, entrenamiento y asistencia tcnica.
Asistencia permanente de parte del franquiciante.
Manuales de operacin.
Estndares de calidad.
Informacin confidencial.
Administracin general.
Transferencia o cesin de derechos.
Fallecimiento del franquiciado.
Vigencia del contrato.
No garanta del xito del negocio.
Penalidades.
Territorialidad.
Desarrollo de nuevos productos o tcnicas
Sistema de cmputo
Formas de resolver controversias.
Independencia de los contratantes.
Confidencialidad de la informacin.
Acuerdo de no-competencia.
Legislacin aplicable.
Capital de trabajo
Desventajas de la
Franquicia
Derechos
Menos
independencia
Estandarizacin
Experiencia
Lentitud
Asistencia
gerencial
cancelacin
Utilidades
El control
Motivacin
El competidor
FRANQUICIANTE
OBLIGACIONES
FRANQUICIADO
OBLIGACIONES
Permitir
que
el
franquiciante
pueda
cumplir
adecuadamente con la labor de fiscalizacin que le
corresponda, poniendo a su disposicin los informes y en
general, la documentacin pertinente.
NORMATIVIDAD