Introduccion A La Cardiotocografia
Introduccion A La Cardiotocografia
Introduccion A La Cardiotocografia
CARDIOTOCOGRAFIA
DEFINICION
La cardiotocografa es una prueba biofsica
MEF OBJETIVOS
MEF: OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Determinar el bienestar fetal
Detectar precozmente el sufrimiento fetal
Vigilar continuamente
las contracciones
MEF: OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Determina la
sensibilidad a la oxitocina
mediante el test estresante
Tomar medidas correctivas para corregir el
sufrimiento fetal
Decide la forma de terminar el parto: Eutcico
o distcico
MEF
OBJETIVO - CONCLUSION:
Detectar la hipoxia fetal y prevenir la
IMPLICANCIA EN LA
CARDIOTOCOGRAFIA
Bradicardia fetal
Convulsiones epilpticas
o clampsia
Fiebre materna
Administracin de
frmacos
INTRODUCCION A LA
Monitoreo
electrnico
CARDIOTOCOGRAFIA
fetal anteparto,
Cardiotocografia externa
Cardiotografia en reposo
: Test no estresante
NST
Cardiotocografia con
contracciones: Test
estresante TST
Monitoreo electrnico
fetal intraparto
Cardiotocografia externa
Cardiotocografia interna
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
Cardiotocografia
externa
La cardiotocografa externa es una prueba no invasiva.
Tcnica
En el abdomen, se colocan electrodos sensibles
(cardiotransductor y tocotransductor) conectados al
monitor electrnico.
Cardiotransductor percibe la frecuencia cardaca fetal
(FCF), previa aplicacin del gel.
Tocotransductor percibe la presencia y la duracin de las
contracciones uterinas.
Usualmente, los resultados de este examen son
continuos y se imprimen o aparecen en una pantalla de
computadora. Sin embargo, los monitores externos no
pueden establecer qu tan fuertes son las contracciones
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
TOCOTRANSDUCTOR
CARDIOTRANSDUCTOR
Cardiotocografa externa
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
Cardiotocografa
en reposo : TNST
Se puede realizar desde la semana 28
del embarazo
Permite
obtener
un
registro
electrocardiogrfico simultaneo de la
actividad cardaca, actividad uterina si
hubiera, y movimientos fetales sin
mediar estrs externo para el feto.
Determina el desarrollo neurolgico
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
Tcnica
Debe ser Postprandial (<3horas).
o administrar dextrosa 6.6 gr.EV.
No medicamentos (48 horas
antes)
No esfuerzo fsico previo
Funciones Vitales estables
Posicin : Semifowler o DLI
Maniobra de Leopold
Ubicar transductores
Indicaciones para el uso del
pulsador
Iniciar Registro
Estimulacin vibrocustica y/o
estimulacin bimanual
Cardiotocografia externa
en reposo: TNST
Extrahospitalaria
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
ASCENSOS
TRANSITORIOS
LINEA DE
BASE
MOVIMIENTO FETAL
ACTIVIDAD
UTERINA
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
ASCENSOS
TRANSITORIOS
LINEA DE
BASE
VARIABILIDAD
MOVIMIENTO FETAL
ACTIVIDAD
UTERINA
INTRODUCCION A LA
Cardiotocografa
con contracciones: TST
CARDIOTOCOGRAFIA
La cardiotocografa con contracciones es un
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
Reserva
Reserva
respiratoria
respiratoria feto
feto
placentaria
placentaria
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
Tcnica
Debe ser Postprandial (<3horas).
o administrar dextrosa.EV.
No medicamentos (48 horas
antes)
No esfuerzo fsico previo
Funciones Vitales estables
Posicin : Semifowler o DLI
Maniobra de Leopold
Ubicar transductores
Indicaciones para el uso del
pulsador
Iniciar Registro previo 20 minutos
Estimulacin vibrocustica y/o
estimulacin bimanual
CARDIOTOCOGRAFIA
EXTERNA
CON CONTRACCIONES: TST
INTRAHOSPITALARIA
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
Tcnica
Si
en el registro basal se
observan contracciones uterinas
espntaneas con una frecuencia
de 3 contracciones en 10 minutos
con una duracin de 40 a 60
segundos y una intensidad > de
50MMHG. No debe administrarse
oxitocina.
Continuar
con
el
trazado.
Si en el registro previo no se
observara
contracciones
o
desaceleraciones se inicia con la
infusin
oxitocica.
1MUI
de
oxitocina est se duplica cada 15
minutos hasta llegar al patron
deseado de actividad uterina.
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
CARDIOTOCOGRAFIA CON
CONTRACCIONES : TST
INDICACIONES
1. Sospecha de sufrimiento fetal
crnico, insuficiencia
placentaria, riesgo de muerte
fetal.
2. Diabetes materna
3. HTA Crnica-Preeclampsia
4. Embarazo Prolongado
5. RCIU
6. Enfermedad materna
7. Disminucin de movimientos
fetales
8. Test no estresante No Reactivo
9. Antecedente de muerte fetal.
CONTRAINDICACIONES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Placenta previa
DPP
Csarea Anterior
Embarazo GemelarMultiple
Polihidramnios
APP
Incompetencia cervical
TNST con valoracin
<4/10
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
INF.OXITOCINA
8MUI
ASCENSOS
TRANSITORIOS
VARIABILIDAD
LINEA DE
BASE
CONTRACCIONES
UTERINAS
INTRODUCCION A LA CARDIOTOCOGRAFIA
ACELERACIONES
5mU
Lnea de
Base
Variabilidad
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
INTERPRETACION DEL REGISTRO CTG DEL TST
NEGATIVO: NO DESACELERACIONES
REPETIR A LOS 7 DAS
TARDIAS
REPETIR EN 24 HORAS
EQUIVOCOS DE SCHIFRIN(HIPERESTIMULACION)
REPETIR EN 24 HORAS
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
Cardiotocografa
interna
Es
La
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
ELECTRODO PARA
CUERO CABELLUDO
FETAL
CATETER
INTRAUTERINO
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
Tcnica
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
Contracciones uterinas
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
CARDIOTOCOGRAFIA
EXTERNA
CARDIOTOCOGRAFIA
INTERNA
No existe riesgos
asociados con este tipo
de monitoreo externo
Infeccin
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
Limitaciones de la
Cardiotocografa
Externa
Limitaciones de la
Cardiotocografa
Interna
VENTAJAS DE LA CTG
DESVENTAJAS DE LA CTG
Permite
cuantificar
los La complejidad de los patrones
parmetros de la frecuencia de la frecuencia cardiaca fetal
cardiaca fetal, actividad uterina , dificulta la estandarizacin.
cintica fetal .
Proporciona un registro fsico del
monitoreo
fetal.
(
anlisis,
auditoras, situaciones mdico
legal)
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
BENEFICIOS DE LA
CARDIOTOCOGRAFIA
RIESGO S DE LA
CARDIOTOCORAFI
A
Falsos positivos
Errores de
interpretacin.
INTRODUCCION A LA
CARDIOTOCOGRAFIA
REGLAS BASICAS DE LA OBSERVACION FETAL
R
G
I
C
A
S
A