Cervicalgia Med Fisica
Cervicalgia Med Fisica
Cervicalgia Med Fisica
DEFINICION
El trmino cervicalgia se utiliza
para describir el dolor cervical
(Dolor de cuello), sin sntomas ni
signos clnicos graves, asociado
a (CIE-10):
-Dolor cervical y parte
superior
torcica
-Limitaciones del movimiento
-Dolor de cabeza
-Dolor irradiado hacia MMSS
Se estima que entre el 22%70% de la poblacin sufrir
dolor cervical en algn
momento de su vida.
Cervicalgias.
La historia natural del dolor
cervical indica su favorable
resolucin, pero en un 30% de
los casos se cronifica
Los ndices de prevalencia
indican que este tipo de
procesos aumentan con la edad
y que afecta mayormente a
mujeres entre los 35-49 aos.
Cervicalgias.
Principal causa
de absentismo
laboral, discapacidad y amplio gasto en
recursos sanitarios y sociales despus
del dolor lumbar
CLASIFICACION
Segn la Clasificacin Internacional del
Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud
TIPOS:
Etiologa
CERVICALGIAS
Rasgos etiolgicos
No
Trastornos
discognico
s
Osteoartritis
Traumatismo
s
Sndrome del
dolor
miofascial
Tumores
conocidos
Idiopticos
Procesos
degenerativos o
alteraciones de
los segmentos
vertebrales
Principales herramientas de
medicin
Practica
clnica
Dolor
Discapacid
ad
Calidad de
vida
Principales herramientas de
medicin
Evaluacin
Intensidad del dolor
Escala de Calificacin
Numrica
Escala de Calificacin
Verbal
Escala Visual
Analgica (EVA)
Principales herramientas
de medicin
Cuestionario de dolor
ndice de Discapacidad
Cervical
Contiene
10
apartados
(intensidad
del
dolor
cervical,
cuidados
personales,
levantamiento de
pesos,
lectura,
dolor
de
cabeza). Ofrece
6
respuestas
Ms
validada
posibles
y dese
en medidas
punta de 0dolor
a 5.
funcin,
y
signos
y
sntomas
clnicos
Cervical de Northwick
Park
Compuesto
por
9
tems
con
5
respuestas cada uno
que
aumentan
en
dificultad.
Entre las dimensiones
que recogen
encontramos: la
intensidad del dolor
en el sueo, duracin
de los sntomas,
actividades sociales,
etc.
Perspectivas de tratamiento
Mdico
Casos graves.
TTO
farmacolgico
Ciruga
Fisioterapeuta
Psiclogo
- Mielopata cervical
- Procesos tumorales
- Fracturas
- Dao nervioso
Trastornos
mecnicos
(trauma,
protusin/hernia
, procesos
degenerativos )
Dolor
cervical
inespecfico
Factores
psicosociales
Abordaje de la fisioterapia
OBJETIVOS
Dolor
Estabilidad
Movimiento
Funcionalidad
Tono
Abordaje de la fisioterapia
TERAPIA MANUAL
Manipulacin, masotearpia, movilizacin: tcnicas
dinmicas articulatorias.
Nivel
CERVICAL
Nivel DORSAL
Abordaje de la fisioterapia
Estiramientos
Musc. Anterior, medial y
posterior: niveles cervical y
dorsal superior
Extremidades Superiores
Ejercicios de coordinacin y
resistencia
Propiocepcin y
estabilizacin cervical
Abordaje de la fisioterapia
Mtodo Mckenzie
Neurodinamia
Tracciones
cervicales
Electroterapia
Abordaje de la fisioterapia
Recomendaciones en:
de
s
e
r
o
Fact
o
g
s
e
i
R
ne
e
i
Hig
l
a
r
tu
s
o
p
Abordaje de la fisioterapia
Se recomienda las tcnicas
neurodinmicas por su efectividad en la
reduccin del dolor y la mejora de la
discapacidad funcional en afectacin
cervical y extremidad superior
Las tracciones mecnicas intermitentes
combinadas con terapia manual y/o
ejercicio son claramente efectivas
La educacin en hbitos saludables y
recomendaciones en ergonoma postural
son importantes para la ptima
recuperacin del paciente
Conclusiones
Importancia de una buena
EVALUACIN Y DIAGNSTICO de la
Cervicalgia
Abordaje teraputico segn la lesin y sus sntomas.
Derivar en casos dudosos por mayor seguridad
Gracias
Puede clasificarse:
TIPO DE
DISCAPACI
DAD
DEFICIENC
IA
Deficiencia
motora
por
la
restriccin de la movilidad a
causa de dicha disfuncin, puede
variar
entre
un
tipo
de
cervicalgia
estructural
o
funcional.
MINUSVALI
A
O restriccin en la participacin.
Determinada por los problemas que
puede experimentar un individuo para
implicarse en situaciones vitales a causa
o relacionado con la cervicalgia. La
presencia de una restriccin en la
participacin viene determinada por la
comparacin de la participacin de esa
persona con la participacin esperable de
una persona sin discapacidad en esa
cultura o sociedad.