Control y Calidad en La Edificacion 1
Control y Calidad en La Edificacion 1
Control y Calidad en La Edificacion 1
A
D N
I
L O
A
I
C C
Y CA
L FI
O I
R
T ED
N A
O
C NL
E
INTRODUCCION
Se asentar en el control de la calidad de toda la
obra, mediante una planificacin detallada del control de los
materiales y unidades de ejecucin de la obra sobre la que
van a intervenir en su futuro desarrollo profesional, partiendo
del conocimiento previo de otras competencias como son el
rea de los materiales y de las unidades de construccin .
TEMAS COMPRENDIDOS:
1: conceptos previos
2: infraestructuras de la calidad
3: control de calidad del proyecto
4: control de calidad de los materiales
5: control de calidad de la ejecucin
6: plan de control de calidad de la obra
7: plan de la calidad de la empresa
CONCEPTOS PREVIOS
HISTORIA DE LA CALIDAD
El concepto de calidad ha sido una variable a lo largo de la historia
del hombre, como mtodo de consecucin de la perfeccin, en un
contexto en el que el fabricante y el cliente son la misma persona
ya que el hombre se fabricaba los productos para s mismo. Tal y
como hoy en da utilizamos este concepto, es una idea del siglo XX
apoyada por todas las herramientas e infraestructuras de gestin y
exigida por un mercado cada da mas competitivo y con clientes
ms rigurosos, si bien desde las primeras civilizaciones se ha
buscado la idea de las cosas bien hechas como objetivo en el
trabajo y quehacer diario que, a lo largo de la historia, se ha ido
rigiendo por normas y planteamientos organizativos de respuesta.
CALIDAD
Conjunto de propiedades y caractersticas de un
producto (edificio), proceso (concreto trabajado o
hormigonado) o servicio (direccin de ejecucin de
obras Residente supervisor, etc.) que le confieren
su aptitud para satisfacer las necesidades expresadas
e implcitas
COSTOS EN LA CALIDAD
Es obvio que la gestin de la calidad conlleva un gasto aadido que,
an siendo menor que la no gestin de la calidad, puede parecer mayor
por la falta de valoracin de los fallos producidos.
Podemos denominar costo de la calidad a todo lo que le cuesta a la
organizacin desarrollar la gestin de la calidad, es decir, lo que
gasta produciendo con calidad (evitando, previniendo o detectando los
errores,
inspeccionando
los
procesos,
invirtiendo,
formando,
Costes de la prevencin
Costes de evaluacin
las
normas
de
comportamiento establecido.
calidad
los
requisitos
de
Los costes de errores internos son los originados por los servicios que
no se adaptan a los requisitos o a las necesidades del cliente cuando se
detectan antes de la prestacin del servicio.
Los costes de errores externos son los originados por los servicios que
no se adaptan a los requisitos o a las necesidades del cliente cuando se
detectan o mientras se presta el servicio (o una vez prestado).
La mayor partida de los costes de la calidad acostumbra a ser la de los
errores (internos y externos), por lo que es el lugar idneo para la
innovacin y mejora (reduccin de costes y de eliminacin de causas
de insatisfaccin de los clientes).
Verificar fallo.
Desechos o re-procesos.
Re inspeccin a causa de rechazos.
Costo de la correccin de problemas.
Costo de la re inspeccin y los ensayos.
Costo del rediseo y cambios de ingeniera.
Accidentes.
Costo de morosos.
Robos.
Costo de la rotacin de personal.
Retrasos.
Costos por no cumplir con el calendario.
Bienes y equipos estropeados.
desde
la
APLICACIN EN LA EDIFICACION
Todas las normas, mtodos de control, programas de inspeccin y, en
definitiva, principios en los que se basa la calidad en la edificacin, se han
desarrollado bajo parmetros de produccin industrializada. Pero, qu ocurre
cuando nos encontramos con una empresa cuyo producto final no est
normalizado? Es aqu donde los fundamentos de la calidad cogen peso y
precisan ser orientados hacia un sector cuyos productos (edificios) no son
estndar pero necesitan controlar su calidad.
Para la aplicacin prctica de las normas de gestin de la calidad a
procedimientos tipo de empresas del sector de la construccin, debemos
adaptar la normativa al que hacer diario de dichas organizaciones
mediante Sistemas de Gestin Integrados.
El objetivo principal de la gestin de la calidad es la inspeccin de los
productos, procesos y servicios para detectar las no conformidades. Para
alcanzar el control, debemos documentar nuestras inspecciones que, tras un
anlisis peridico, nos dar un control estadstico de la produccin. El
aseguramiento final de la calidad vendr dado por una gestin estratgica
basada en la coordinacin de todos los procesos y recursos que intervienen en
ella.
APLICACIN EN LA EDIFICACION
La visin que se tiene en el mbito de la construccin es una inspeccin
para el control de los materiales y de las unidades de ejecucin. Pero la gestin
de la empresa tiene un alcance mayor que la propia gestin del proceso de
ejecucin de la obra, ya que las actividades a realizar abarcan procedimientos
de gestin del suelo, estudio y anlisis del proyecto, control financiero,
aprovisionamiento, recursos humanos, gestin comercial y marketing, atencin
al cliente y desarrollo de I +D+ i (investigacin, desarrollo e innovacin).
La funcin de los profesionales es importantsima, por cuanto la inspeccin,
clasificacin y medicin de los procesos, mediante herramientas y programas
adecuados, nos va a permitir una planificacin de sistemas de gestin de la
calidad que resuelvan todas las necesidades de la empresa, enfocados a la
calidad, rentabilidad y satisfaccin final del cliente, en un sector que precisar
de una perspectiva normativa no estandarizada.
AGENTES EN LA EDIFICACION
Dentro del proceso de la edificacin, existen varios agentes que forman
parte de la cadena productiva y otros agentes que participan previa o
posteriormente de manera muy importante.
1. promotor (decide, impulsa, programa y financia la obra)
Se trata del principal agente del proceso de edificacin. Sin l no hay
edificacin. Es el encargado de contratar al resto de agentes.
Puede ser una persona, fsica (individual) o jurdica (sociedad), puede
tratarse de una entidad pblica o privada, que decide, impulsar
econmicamente, con recursos propios o ajenos, y programar las obras
de construccin.
2. proyectista (realiza los documentos de proyecto)
Primer agente al que contrata el promotor y que se encarga de redactar
el proyecto de acuerdo a la normativa existente.
7. propietarios y usuarios
Hoy en da se pone en practica la inclusin en la cadena del proceso
de la edificacin a los propietarios y usuarios. Por primera vez se
contempla dentro de la vida de la obra o del edificio el concepto de
mantenimiento que, directamente, pasa a ser responsabilidad del
propietario.
Queda definida la obligacin de los propietarios de conservar en buen
estado la edificacin mediante un adecuado uso y mantenimiento, as
como recibir, conservar y transmitir la documentacin de la obra
ejecutada y los seguros y garantas con que sta cuente. As mismo,
sean o no propietarios, la utilizacin adecuada de los edificios o de
parte de los mismos de conformidad con las instrucciones de uso y
mantenimiento,
ejecutada.
contenidas
en
la
documentacin
de
la
obra
PULVERIZACION:
La formacin de polvo debido
de
la
superficie
denomina
de
la desintegracin
concreto
pulverizacin
endurecido
de
entizado.
La