Capacitación Ant Recuperación de Puntos
Capacitación Ant Recuperación de Puntos
Capacitación Ant Recuperación de Puntos
PROCESO DE
RECUPERACIN DE
PUNTOS PARA LAS
LICENCIAS DE CONDUCIR
LICENCIAS
30 puntos
se reduce
cometida.
por
cada
infraccin
CMO PIERDES
LOS PUNTOS?
IMPERICIA
Falto de prctica o
experiencia.
IMPRUDENCIA
Afrontar un riesgo.
INOBSERVACIA
De leyes, Reglamentos,
Resoluciones y dems
Regulaciones de trnsito.
ART. 106 LOT
INFRACCIONES DE TRNSITO
DELITOS
CONTRAVENCIONES
que
Prdida de 11 a 30 puntos.
no
PRDIDA DE PUNTOS
No.
VECES
PERDIDOS
1ra.
2da.
PUNTOS
30
20
3ra.
15
4ta.
15
Art. 98 LOT 29
Marzo 2011.
SUSPENSIN
LICENCIA
FORMA DE
RECUPERAR
PUNTOS
RECUPERADO
S
60 das
Curso y
Evaluacin
Psicolgica
20
120 das
Curso y
Evaluacin
Psicolgica
15
1 AO
Curso y
Evaluacin
Psicolgica
15
RECUPERACIN DE PUNTOS
Segn la resolucin N 013 DIR-2011-ANT
Para efectos del presente Reglamento se denominar
CENTRO ESPECIALIZADO DE CAPACITACIN PARA LA
RECUPERACIN DE PUNTOS a personas jurdicas
,autorizadas o facultadas legalmente para formar
conductores profesionales y no profesionales tales como:
Escuelas de Conduccin,
2 pts.
2 pts.
8 pts.
8 pts.
25 pts.
25 pts.
15 pts.
15 pts.
RECUPERACIN DE PUNTOS
REQUISTOS PARA LA MATRICULACIN
RECUPERACIN DE PUNTOS
REGISTRO DE ALUMNOS MATRICULADOS
Art. 10.- Los cursos de recuperacin de puntos debern
aprobarse en una Escuela distinta a la que emiti el Ttulo
de Conductor.
Art. 18.- Los Centros Especializados de Capacitacin para
la Recuperacin de Puntos para efecto de registro,
estadsticas y control, remitir a la Agencia Nacional de
Trnsito , en un plazo mximo de 48 horas a la finalizacin
del periodo de matriculacin.
Traer
la
nmina
definitiva
de
los
alumnos
matriculados
RECUPERACIN DE PUNTOS
ASISTENCIA
Los
alumnos
al
matricularse
en
los
CENTRO
ESPECIALIZADO
DE
CAPACITACIN
PARA
LA
RECUPERACIN DE PUNTOS la asistencia ser:
RECUPERACIN DE PUNTOS
PROHIBICIN
Art. 19 R.P.
CURSO
RECUPERACIN DE
PUNTOS
COSTO
USD 60,64 Iva
RECUPERACIN DE
PUNTOS
ANEXO RESOLUCIN N013-DIR-2011-ANT
MALLA CURRICULAR
EDUCACIN VIAL
1. Los accidentes de trnsito: la
magnitud del problema
RECUPERACIN DE
PUNTOS
EDUCACIN VIAL
3. Seguridad activa y pasiva
3.1. Seguridad activa y pasiva de los vehculos
4. La conduccin defensiva
4.1. Los principios de la conduccin defensiva
4.2. Tcnicas de visin: Mirar a lo lejos. Mirar a los
lados. Mirar por los retrovisores. Girar la cabeza.
4.3. Tcnicas de anticipacin: Saber procesar la
informacin. Adaptar la velocidad a las circunstancias.
Estar preparado para actuar. Hacerse ver y entender
4.4. Tcnicas de gestin del espacio: Espacio
delantero. Espacio trasero. Espacio lateral.
4.5. Conduccin en situaciones climatolgicas
adversas: Lluvia. Nieve. Hielo. Niebla. Viento. Calor
4.6. Distracciones en la conduccin
4.7. Compartir la va
RECUPERACIN DE
PUNTOS
LEY DE TRNSITO
1. La importancia del cumplimiento de las normas de trnsito.
(reglamento a la ley)
1.1. Introduccin
1.2. Principios que rigen la circulacin vial: Principios de confianza. Principios de
responsabilidad. Principios de precaucin. Principios de seguridad
1.3. La Ley Orgnica Reformatoria a la Ley Orgnica de Transporte Terrestre,
Trnsito y Seguridad Vial
1.4. Reglamento General a la Ley Orgnica Reformatoria a la Ley Orgnica de
Transporte Terrestre, Trnsito y Seguridad Vial
1.5. Principios: No molestar. No sorprender. Advertir. Comprender.
1.6. Responsabilidad civil penal derivada de los hechos de circulacin:
Responsabilidad administrativa derivada de las infracciones. Los delitos contra la
seguridad del trnsito
1.7. El programa de concienciacin, reeducacin y rehabilitacin de los
conductores en el Ecuador
RECUPERACIN DE
PUNTOS
PSICOLOGA APLICADA A LA CONDUCCIN
1. La conduccin: una tarea de toma de decisiones
1.1. La conduccin como toma de decisiones: Efecto de la experiencia y
el aprendizaje en la toma de decisiones
1.2. El comportamiento del conductor en el trnsito
1.3. La predisposicin para la conduccin: Las capacidades psicofsicas.
Los conocimientos aprendidos
1.4. El proceso de toma de decisiones: Percepcin. Informacin.
Decisin. Accin (P.I.D.A.)
1.5. Los pensamientos y razonamientos en la conduccin: La percepcin
del riesgo y la toma de decisiones. La toma de decisiones y la eleccin
de respuestas. Interpretacin del comportamiento de los dems
1.6. La motivacin y la emocin en la conduccin. La motivacin en la
conduccin. Las reacciones emocionales en la conduccin
RECUPERACIN DE
PUNTOS
PSICOLOGA APLICADA A LA CONDUCCIN
2. Aptitudes y capacidades
bsicas para una conduccin
segura
2.1. Las situaciones de trnsito
2.2. La percepcin del entorno de
trnsito: El campo visual y la
visin perifrica. La agudeza
visual. La percepcin del
movimiento y la velocidad. La
percepcin de la profundidad y el
espacio
2.3. La atencin al entorno de
trnsito: La atencin selectiva. La
atencin sostenida. La atencin
dividida. Las distracciones y su
RECUPERACIN DE
PUNTOS
PRIMEROS AUXILIOS
1. Actuacin en caso de accidente de trnsito
1.1. La actuacin en caso de accidente: Una intervencin
preventiva
1.2. La cadena asistencial del accidente de trnsito
1.3. Comportamiento general ante el accidente: La regla P.A.S.:
Proteger: la seguridad del lugar del accidente. Alertar: la
activacin del sistema de emergencias. Socorrer: las actuaciones
sobre la vctima.
1.4. Transferencia del herido
1.5. Ingreso, tratamiento hospitalario y rehabilitacin.
RECUPERACIN DE
PUNTOS
PARTE ESPECFICA
4. La velocidad como factor de riesgo
4.1. La velocidad excesiva o inadecuada
4.2. Los tipos de velocidades
4.3. La distancia de detencin o de seguridad
4.4. Los efectos negativos de la velocidad sobre el conductor
4.5. La velocidad y la toma de decisiones
4.6. La conduccin ecolgica
RECUPERACIN DE
PUNTOS
PARTE ESPECFICA
6. Las drogas de abuso como factor de riesgo
6.1. Las drogas de abuso
6.2. Los tipos de drogas: Drogas depresoras del sistema nervioso central. Drogas
estimulantes del sistema nervioso central. Drogas perturbadoras.
6.3. Las principales drogas y la seguridad vial: El cannabis. La cocana. El xtasis. Las
anfetaminas. El cido lisrgico. La herona. El tabaco. Las xantinas. Cafena. Tena y
Teobromina
RECUPERACIN DE
PUNTOS
PARTE ESPECFICA
8. La somnolencia como factor de riesgo
8.1. La conduccin bajo los efectos del sueo
8.2. Cmo vara la somnolencia a lo largo del da?
8.3. Cmo afecta la somnolencia a su capacidad de conducir?
8.4. Qu puede hacerle sentir somnolencia al volante?: La privacin del sueo. El sueo
fragmentado. Cambios en el horario de sueo. Las sustancias como efectos sedantes. Los
trastornos del sueo. El caso especfico del sndrome de apnea obstructiva del sueo.
8.5. Cmo evitar los accidentes debidos a la somnolencia?
PLAN DE ESTUDIOS
MALLA
CURRICULAR
DISTRIBUTIVO
DE HORAS
60 min
Formacin
General
Estudio
Casos
EDUCACIN VIAL
LEY DE TRNSITO
PSICOLOGA
APLICADA
A LA CONDUCCIN
PRIMEROS
AUXILIOS
14
10
PRUEBA
PRCTICA
3 puntos
TRABAJO EN
EQUIPO
2 puntos
ESTUDIO DE
CASOS
2 puntos
PRUEBA
TERICA
3 puntos
SECRETARA
APROBACIN
90% DE ASISTENCIA
7 ptos CALIFICACIN
10
Art. 23 R.P.
FORMATOS
NOMBRE DEL CENTRO ESPECIALIZADO PARA LA RECUPERACIN DE PUNTOS
CUADRO DE CALIFICACIONES
MDULO
: ______________________________
PROFESOR : ______________________________
No.
APELLIDOS Y NOMBRES
CDULA
SECCIN: _________________________
PERODO: _________________________
CURSO: RECUPERACIN DE PUNTOS
TRABAJ ESTUDI
PRUEBA PRUEBA
O EN
O DE
NOTA
%
PRCTIC TERIC EXAMEN
SUSPENSO
ASISTENCIA
EQUIPO CASOS A (3)
FINAL (10)
A (3)
(2)
(2)
--
--
28
29
30
------------------------------------------------------------FIRMA DOCENTE
RESPONSABLE
CDULA
------------------------------------DIRECCIN PEDAGGICA
FORMATOS
NOMBRE DEL CENTRO ESPECIALIZADO PARA LA RECUPERACIN DE PUNTOS
No.
APELLIDOS Y NOMBRES
CDULA
--
--
28
29
30
------------------------------------------- --------------------
-------------------------------------
FORMATOS
NOMBRE DEL CENTRO ESPECIALIZADO PARA LA RECUPERACIN DE
PUNTOS
CERTIFICADOS DE APROBACIN
CURSO: RECUPERACIN DE PUNTOS
Elaborar un acta que contenga la siguiente informacin
NOMBRE: _________________________
CDULA: __________________________
SECCIN: __________________________
PERODO: _________________________
CALIFICACIN: _____________________
% DE ASISTECIA: ____________________
FECHA: ___________________________
GRACIAS