Cultura Organizacional en El Siglo Xxi
Cultura Organizacional en El Siglo Xxi
Cultura Organizacional en El Siglo Xxi
CULTURA
ORGANIZACIONAL
EN EL SIGLO XXI
CULTURA:
El pasado, el presente y el futuro forman parte de nuestra
cultura. En conjunto contribuyen y definen lo que hemos sido,
lo que somos y lo que seremos.
CULTURA ORGANIZACIONAL
La cultura organizacional es el conjunto de valores, creencias
y entendimientos que los integrantes de una organizacin
tienen en comn. Todo ello constituye uno de los pilares
fundamentales de la empresa para alcanzar ventajas
competitivas.
Es una suma determinada de valores y normas que son
compartidos por personas y grupos de una organizacin y que
controlan la manera que interaccionan unos con otros y ellos
con el entorno de la organizacin.
Misin
Constituye la tarea o quehacer colectivo mediante el
cual la organizacin lograr su visin de empresa.
La misin es el cmo alcanzar sus metas la empresa.
Para muchos autores la elaboracin de la visin y
misin empresarial, constituyen el documento ms
importante en el proceso de la Planeacin Estratgica.
La misin es la estrategia o el medio de cmo se
lograr la visin corporativa.
Valores
Los valores son las acciones virtuosas o la rectitud
de actuar.
Por si mismos los valores definen en gran medida la
filosofa institucional.
Al definir claramente los valores, la empresa est
dando a conocer a sus integrantes cuales sern los
aspectos en su forma de actuar que inclinarn la
balanza hacia el xito individual y colectivo.
Creencias y ritos
Son secuencias repetitivas de actividades con las cules se
expresan y refuerzan los valores claves de la organizacin y
las metas ms importantes.
Procesos que generan y transmiten la cultura organizacional
(Culturizacin):
La comunicacin e informacin.
La capacitacin y el desarrollo.
La delegacin y el empowerment.
La motivacin y el reconocimiento.
La creatividad y la innovacin.
La integracin y el trabajo en equipo.
La comunicacin e informacin
A travs de la historia de la humanidad se ha hecho
evidente que la comunicacin e un vnculo
imprescindible del ser humano, y es por medio de esa
relacin que la persona es capaz de enamorarse, de
sentirse atrado o rechazado, de identificarse o
aborrecer aquello.
Por medio de la comunicacin establecemos fuertes
lazos afectivos, en especial cuando la informacin o los
temas que se tratan son valorados o aceptados por la
generalidad. En este punto se incluyen los relatos, la
historia, los mitos, etc.
La capacitacin y el desarrollo
Cuando se capacita y se crea polticas de desarrollo en pro
de los integrantes de la organizacin, se logra compromiso y
expectativas de crecimiento personal.
Dichas expectativas contribuyen en gran medida a que los
empleados tengan arraigo y reconocimiento por la empresa.
Una empresa que se preocupa por la capacitacin, es una
empresa que est formando un verdadero capital humano. Al
ofrecer posibilidades de ascenso mantiene constantemente
interesado al factor humano y lo motiva a capacitarse con el
corazn en la mano. En este punto aplica la estructura.
La motivacin y el reconocimiento
Existen muy diversas formas de motivar y reconocer el esfuerzo
de la gente, desde una palmada, una felicitacin verbal hasta la
entrega solemne de un premio.
Alguien motivado es capaz de grandes hazaas y sacrificios por
mantenerse en el status que le provoc dicha motivacin.
La seguridad de obtener una recompensa por modesta que sea
sta o la confianza de sentirse apoyado ante una eventualidad,
genera una fuerte adhesin de los empleados con la compaa.
Estos aspectos podran estar reflejados en la misin, las polticas,
etc.
La creatividad y la innovacin
La mayora de empresas que fomentan y reconocen la
creatividad e innovacin obtienen resultados muy
sorprendentes, pues es claro que todas las personas
adquieren habilidades y dominio sobre las actividades que
realizan, estando en posibilidad de aportar ideas o
propuestas que beneficien a la institucin.
No es lo mismo una cabeza pensante que cien de ellas.
Fomentar la creatividad puede ser elemento muy importante
del proceso de culturizacin, despus de todo culturizar es,
educar o crear el hbito en el personal de hacer las cosas
mejor en beneficio de la persona misma, la empresa y la
sociedad.