0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas5 páginas

Ayacucho

La Casa de Pilatos en Lima es una de las casas más antiguas de la ciudad, construida en 1590. Es de estilo renacentista y muestra la espléndida arquitectura residencial del siglo XVI, con elementos como una portada de piedra tallada, un doble zaguán, dos patios internos y una escalera monumental de piedra con galerías altas. El patio principal se distingue por estar rodeado de arquería de columnas dóricas de piedra, lo que le da un estilo muy español.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas5 páginas

Ayacucho

La Casa de Pilatos en Lima es una de las casas más antiguas de la ciudad, construida en 1590. Es de estilo renacentista y muestra la espléndida arquitectura residencial del siglo XVI, con elementos como una portada de piedra tallada, un doble zaguán, dos patios internos y una escalera monumental de piedra con galerías altas. El patio principal se distingue por estar rodeado de arquería de columnas dóricas de piedra, lo que le da un estilo muy español.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

LA CASA DE PILATOS :

Es una de las casas ms antiguas de Lima. Fue


construida por un sacerdote jesuita, Luis Portillo en
1590.

El nombre le fue dado por los espaoles que


llegaron y constataron la similitud de esta casa con
la existente en Sevilla

Muestra fehaciente de la esplendorosa


arquitectura residencial que se empez
a construir en los siglo XVI.

TIPO RENACENTISTA

Muestra una primorosa portada


tallada en piedra,

ARQ. : PANTA REQUEJO MARIELLA DEL PILAR

C
U
L
T
U
R
A
II

ms adelante destacan el doble zagun, los dos patios y la


escalera monumental de piedra y sus altas galeras.

La escalera es ancha y de piedra. Las galeras son altas. Y


posee un segundo patio interno, tambin espacioso.

Los materiales que se utilizaron fueron la piedra, el ladrillo, los


adobes, el cocobolo, el roble, y otras maderas nobles y finas.

Su patio es nico en Lima, pues se trata del ms espaol


de todos. Est rodeado por una arquera con columnas
dricas hechas totalmente de piedra.
luego dos soberbios escudos que flanquean la portada como
dos antorchas erguidas, hacen de esta sobria y primera
arquitectura el modelo ms tpico y lujoso del siglo XV
portada est labrada con piedra cristalina
dura

ARQ. : PANTA REQUEJO MARIELLA DEL PILAR

C
U
L
T
U
R
A
II

Fue construido en el Siglo XVI.

Tiene elementos del estilo Renacentista y es


el segundo templo ms antiguo de Ayacucho.

Es de una sola nave, en el exterior presenta


una pequea torre, en el ngulo formado por la
fachada principal con la fachada lateral, de
forma cuadrangular, con el remate de una
linterna, rodeada de almenas y contiene en ella
cuatro campanas chicas.

Es de una sola nave, en el exterior presenta una pequea


torre, en el ngulo formado por la fachada principal con la
fachada lateral, de forma cuadrangular, con el remate de
una linterna, rodeada de almenas y contiene en ella
cuatro campanas chicas. Tiene dos puertas de entrada,
una principal que mira al Oeste y otra que daba acceso al
lado Norte. La portada lateral es de una hermosa talla en
piedra gris con imgenes en alto relieve y columnas de
estilo compuesto, en ella se encuentra el Escudo de la
Orden Mercedaria. El coro se encuentra sobre la entrada
principal, sostenida por una bveda rebajada; es de una
sola nave, la cubierta es un techo de teja, maguey y
carrizo a dos aguas, que en el interior tiene una forma
trapezoidal. Todo el templo es de piedra y cal. El Altar
Mayor, de madera ntegramente baado con pan de oro
presenta la imagen escultrica de la Virgen de las
Mercedes, que posee preciosas alhajas y lujosos
vestidos. A la derecha del templo se encuentra el plpito,
artsticamente tallado en madera, y debajo se observa un
gran escudo tallado en piedra. Anexo al templo se hallaba
el Convento de la Orden Mercedaria, que por falta de
religiosos fue suprimido en el ao 1826.

TEMPLO DE SAN FRANCISCO DE ASIS (1552) Ayacucho

Fundado el ao 1552, tiene una sola torre,


construida a base de piedra de cantera, tiene
tres naves al igual que la Catedral, fachada
simple de estilo renacentista.
Su construccin es de tipo greco-romano
peninsular, tiene forma de un rectngulo, un tercio
del templo es de una sola nave, sobre la que se
ubica el coro alto, de una longitud de 11.25 metros
y sobre los dos tercios restantes hay tres naves.

C
U
L
T
U
R
A
II

ARQ. : PANTA REQUEJO MARIELLA DEL PILAR

También podría gustarte