Foda Cuyes
Foda Cuyes
Foda Cuyes
ESCUELA DE POS-TGRADO
FODA
CRIANZA DE CUYES
CURSO
DOCENTE
F O R TALE ZAS
Altapresenciadecidosgrasos
RAZAS Y LINEAS
PRECOCIDAD Y PROLIFICIDAD
O P O R TU N I DAD E S
IMPLEMENTACION TECNOLOGIAS
PERSPECTIVAS
Las expectativas futuras del consumo de la carne de cuy son halagadoras siempre que se despliegue
esfuerzos
en
promocin
publicidad
y
mejoramiento
de
la
calidad
delproducto.AspectoquesevereforzadoporeltallerregionaldelaFAOsobre:
Fomento del dilogo sobre polticas de apoyo a una ganadera equitativa, segura y sana realizada
en Santiago de Chile los das del26 al 28 de Marzo del 2001, donde se estableci la proyeccin
reflejada en el Cuadro N 02.
1970
1990
1930
CARNE
MONOGASTRICO
0,44
1,42
2030
CARNE RUMIANTES
0,91
1,48
3,1
LT. LECHE
5,40
8,80
20,00
Es decir, segn el Cuadro N 02, se espera para el ao 2030 un crecimiento de la demanda de carne
proveniente de los monogstricos (al que pertenece el cuy) en aproximadamente 5veces ms que en el ao
1990.
D E B I LI DAD E S
Escasas
organizaciones
representativas.
Dbil acceso
mejorados.
de
programas
productores
deinvestigacin
consolidadas
y
Reproductores
AM E NAZAS
Posibles
Escasagarantasanitariaehigiene
Dimensionesnoestandarizadasdecarcasa
Imagen
Falta
de productores de Cuy.
Preferencia
El
pollo
ENFERMEDADES
RECOMENDACIONES
inversin
(equipos,
EL CUY ES UN ALIMENTO
ESTRATEGICO PARA COMBATIR EL
HAMBRE Y LA POBREZA RURAL
GRACIAS