Fundamentos de Gerencia
Fundamentos de Gerencia
Fundamentos de Gerencia
FUNDAMENTOS DE
ADMINISTRACION Y
GERENCIA
LA EMPRESA
Es un ente y una unidad econmica de
produccin para lograr sus objetivos.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA: generalmente
perciben tres objetivos generales:
Objetivo de Supervivencia: estar a travs del
tiempo.
Objetivo de Crecimiento: ampliar el negocio.
Objetivo de Rentabilidad: percibir ganancias en
trminos porcentuales.
RECURSOS DE LA EMPRESA
1. Recursos Humano: Potencial humano que cuenta
la empresa.
2. Recursos materiales: Materia prima, insumos,
infraestructura con que cuenta la empresa.
3. Recursos Financieros: Financiamiento que
podra contar la empresa.
4. Recursos de Maquinarias y equipo: todos los
bienes de capital.
5. Recursos Tecnolgicos: conocimientos que
tienen las empresas
FUNCIONES DE LA EMPRESA
Principalmente la empresa tiene las siguientes
funciones:
Funcin Financiera: Obtencin y utilizacin de
Recursos financieros.
Funcin Tcnica (Produccin): produccin de Bb y Ss.
Funcin de Comercializacin (Marketing):
satisfaccin al cliente rentablemente con los productos.
Funciones de Seguridad: proteccin de personas,
bienes e informaciones.
Funciones Contables, para tomar decisiones.
TIPOS DE EMPRESA
Obtener
Utilidades
(ser productivo)
Cuidar la ecologa
Proporcionar impuestos
al estado
Servir a la sociedad
Ofrecer precios
competitivos
Ofrecer productos de
calidad
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
ADMINISTRACION ORIGEN Y
DESARROLLO
Examinar la historia de la administracin nos permitir
entender la teora y la prctica de la administracin moderna.
La administracin aparece desde que el hombre, comienza a
trabajar en sociedad es decir cuando la civilizacin tuvo
conciencia de sus logros, entonces en la historia del desarrollo
humano se puede encontrar fragmentos marcados del
conocimiento administrativo .
Desde las primeras pocas de la historia se encuentra una
incipiente organizacin de la sociedad primitiva en diversos
clanes , etnias y tribus y una mltiple graduacin de rangos
sociales.
Por ello se dice que el proceso administrativo se inicio con el
hombre racional , que fue consiente del cambio de su entorno
permitindole mejorar las condiciones de su vida.
REGISTRO HISTORICO
Sumeria:
Fueron los primeros en tener escritura, los sacerdotes llevaban en
forma arcaica, el control administrativo del cobro de los impuestos.
Egipto (4000a.C.):
Los Egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar
y controlar a miles de trabajadores en la ejecucin de sus
monumentos. Las pirmides de Egipto son evidencia actuales de
que se intentaron proyectos de enorme alcance, que emplearon
decenas de miles de personas, con bastante anticipacin a los
tiempos modernos. Las pirmides son un ejemplo en especial
interesante. En la construccin de una sola pirmide se utilizaron
los servicios de ms de 100 mil personas durante veinte aos.
China ( 2000a.C.):
Utilizaban una junta de consejo para cada caso en que deba de
tomarse una decisin importante.
Las parbolas de Confucio sugieren prcticas para la buena
administracin pblica.
Babilonia(1800 a.C.):
Cdigo de HAMURABI : Uso del control escrito y testimonial, la
responsabilidad no puede ser transferida, establecimiento del salario
mnimo.
Hebreos (1490 a.C.):
Conceptos de organizacin, principio de la excepcin.
Grecia y Persia: ( 400 a.C.)
En Grecia Scrates enuncia la universalidad de la administracin.
Platn en su libro "La Repblica" da sus puntos de vista sobre la
administracin de los negocios pblicos y el principio de especializacin
Roma (175 a.C.):
Una de las civilizaciones que ms influy en el pensamiento
administrativo fue el pueblo romano, quien marc las bases ms
importantes de la sociedad moderna.
El pueblo romano influy en la sociedad actual haciendo uso de la
administracin que incluso teniendo administradores que se hacan
cargo de ella, que reciban el nombre de gestores o mandatarios.
Roma clasifica a las empresas en tres :
-Pblicas : Las que realizan actividades del Estado.
-Semipblicas : Las que pertenecen a sindicatos.
-Privadas : Las que eran manejadas por civiles.
L A ADMINISTRACION
La tarea bsica de
la administracin
consiste en llevar a
cabo las actividades
con la participacin
de las personas,
que en conjunto,
trabajen con
eficiencia para
conseguir objetivos
comunes gracias a
una buena funcin
administrativa.
DEFINICION
Etimologica
Ad : direccin, tendencia
Minister: subordinacin, obediencia
Cumplimiento de una funcin bajo el mando de otro.
Prestacin de un servicio a otro.
Concepto.
Administracin: Es un proceso de planeamiento,
organizacin, direccin y control del uso de los
recursos para lograr los objetivos de una empresa.
El contenido de estudios de la administracin,
depende del enfoque terico de cada autor.
que
se
basa
la
prctica
QU ES ARTE?
Primero que todo significa habilidad. Habilidad humana
para transformar el poder de la mente en resultados.
El artista es la persona que usa su habilidad para hacer las
cosas, es decir, traer a la existencia fsica las cosas que
moran en su mente.
El artista no es una persona con ideas o habilidades finas:
tal personal simplemente es un artista mejor que otros.
El arte en si mismo no es bueno ni malo. Hay cada tipo de
arte. Del ms tonto e inepto hasta aquel con la sensibilidad
ms refinada que se traduce en una forma precisa.
QU ES CIENCIA?
OBJETIVO DE LA ADMINISTRACION
FINALIDAD
IMPORTANCIA
CARACTERISTICAS
Su Universalidad.
La administracin se da en cualquier lugar
siempre y cuando exista un organismo social.
Su Especifidad.
La administracin tiene sus propias caractersticas las cuales son
inconfundibles con otras ciencias aunque siempre va acompaadas
de ellas. (Funciones econmicas contables, productivas etc.) son
completamente distintas.
Su Unidad Temporal.
En todo momento de la vida de una empresa se estn dando en
mayor o menor grado elementos administrativos.
Su Unidad jerarquica.
Todos los que poseen carcter de jefe en un organismo social
participan en distintos grados y modalidades de la misma
administracin. As en una empresa forman un solo cuerpo
administrativo desde el gerente general hasta el ultimo supervisor.
Respetndose los niveles de autoridad dentro de la empresa.
VARIABLES DE LA ADMINISTRACION
Eficacia: logro de los objetivos planteados.
Eficiencia: logro de los objetivos, PERO, con el
menor tiempo posible, menores costos utilizados
(optimizacin de los recursos).
Productividad: relacin que existe entre la
cantidad producida (productos obtenido), con los
recursos utilizados en un periodo de tiempo.
Cantidad producida (X)
10 par. Zap
Producto = ------------------------------ =
---------------- = 5
Recursos (X)
2 personas
LA ADMINISTRACION EN LA
SOCIEDAD MODERNA
ADMINISTRADOR
ABOGADO
ABOGADO
ABOGADO INGENIERO
ABOGADO
ABOGADO
ABOGADO
MEDICO
CONTADOR
El ADMINISTRADOR ES:
Un
agente
de
cambio
transformacin de la empresa.
Un agente educador.
Un agente cultural
Peter Druker:
No existen pases desarrollados ni
pases subdesarrollados,
sino simplemente pases administrados
y subadministrados.
ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACION
Principales
funciones
Administrativas
Planificar
Organizar
Dirigir
Controlar
PLANEACION
Es un elemento del proceso administrativo
consistente en definir el lugar que
queremos ocupar en el futuro.
Saber
Donde
Estamos
?
Qu
debemos
hacer?
Para
Obtener
lo que
queremos
ESTRUCTURA DE UN PLAN
Misin: es la razn de ser de la empresa, razn a que se dedica la empresa en
el presente. Ejm.
EMPRESA DE TELEFONIA MOVIL
Liderar el mercado mediante la satisfaccin y retencin de nuestros clientes
por medio de productos y servicios de telefona ofrecidos por nuestros
profesionales comprometidos y capacitados, generando as el mximo valor
para los accionistas y siendo percibida como una empresa que contribuye al
desarrollo de la sociedad.
Visin: es ubicar a la empresa en el futuro
EMPRESA DE TELEFONIA MOVIL
Ser la mejor empresa de comunicaciones del Per.
Valores: principios morales que fundamenta la cultura organizacional
SISTEMA PORTUARIO PERUANO
- Honestidad Igualdad de oportunidades - Justicia
- Profesionalismo - Moral
Propsito estratgico: lema, slogan
EMPRESA DE TELEFONIA MOVIL
Compartida la vida es mas.
Anlisis FODA: anlisis interno y externo de la empresa
Objetivos : fines a lograr de la empresa, expresados en forma cualitativa.
Un incremento de las utilidades por disminucin de costos
Ejm. Un 10% con respecto al ejercicio anterior.
Estrategias: son los medios, alternativas, actividades para garantizar el logro de
los objetivos
Polticas: son las normas, principios, reglas aplicados para guiar y garantizar el
logro de los objetivos y las acciones de la empresa.
Presupuesto: es la asignacin de recursos financieros para garantizar el logro
de las actividades.
ORGANIZACIN
Consiste en la construccin de la estructura
orgnica de la empresa (jerarquas)
Org. de
direccin
Org de
apoyo
- SAC, SAA=
junta de accionistas
- Municipio= consejo
municipal
Universitario= consejo
universitario
Org de
asesoria
Org de LINEA
ORGANIZACION
Toda organizacin busca utilizar los recursos sin desperdicios
para que el trabajo sea eficaz y que el objetivo sea
alcanzado.
Proceso de organizar
1. Divisin de trabajo.- identificar las funciones que
realiza la empresa, dentro y propio de la actividad
empresarial. Ejm. Empresa de fbrica de zapatos
Conseguir financiamiento.
Dar crditos.
Cobranzas.
Compra de cuero, carnaza e insumos.
Proceso de la fbrica.
Realizar las ventas.
Publicidad.
Un personal para monitorear la actividad.
Secretaria.
Etc.
Gerencia
Secretaria
Departamento
de Finanzas
Departamento
de Produccin
Departamento
de Marketing
Crditos
Logstica
Ventas
Cobranzas
Produccin
Publicidad
Estatuto de la organizacin
Reglamento interno de trabajo (RIT)
Manual de organizacin y funciones (MOF)
Reglamento de organizacin y funciones (ROF)
Manual de procedimientos (MP)
Texto nico de procedimientos administrativos
(TUPA)
DIRECCION
Elementos:
1.Liderazgo: Guiar, Influir en el grupo de
trabajo.
Tipos de Liderazgo
Lder dictatorial
Lder democrtico
Lder liberal.
CONTROL
1. Tipos de Control
a. Control previo: (ex-ante) se aplica antes
que el trabajo se lleve a cabo.
b. Control concurrente: (en el hecho) se
realiza a la par con la actividad del trabajo.
c. Control Posterior: (ex-post) se lleva a cabo
despus que se ha desarrollado el trabajo.