Aguinaldo
Aguinaldo
Aguinaldo
INTRODUCCIN
La nmina incluye muchos conceptos
que la conforman, en este caso
hablaremos acerca de las
retribuciones y prestaciones que se
le conceden al trabajador por la que
tiene derecho, segn el marco legal.
Aguinaldo
y percepciones.
Crdito al salario.
QUE ES AGUINALDO ?
El
AGUINALDO ANUAL
En
Tratamiento en el IMSS:
El
percepciones
PERCEPCIONES SUJETAS A
COTIZACIN
El
Los
complementos salariales
Incluyen
todas
aquellas
percepciones que, no formando
parte del salario base, son
percibidas por el trabajador a
causa
de
determinadas
circunstancias que concurren en
su persona, puesto de trabajo,
situacin o resultados de la
empresa.
la consideracin de percepciones no
salariales, o extra salariales, aquellas
retribuciones que percibe el trabajador como
consecuencia de la relacin de trabajo, pero
que no retribuye ni el trabajo efectivo
realizado, ni los periodos de descanso que se
computan como si de trabajo efectivo se
tratase. Estos gastos estn normalmente
recogidos en convenio, en el caso que no lo
estn,
el
trabajador
comunicar
al
empresario su origen y cuanta. Entre los
ms comunes estn:
INDEMNIZACIONES
POR
GASTOS
RELACIONADOS CON EL TRABAJO: No
cotizan a la seguridad social, siempre que no se
exceda de los topes legales El quebranto de
moneda: es aquella compensacin que resarce
al trabajador de los posibles desajustes de caja
derivados del manejo continuo de dinero.
El
desgaste
de
herramientas:
son
percepciones por el desgaste de tiles o
herramientas propias del trabajador.
Prendas de trabajo: se pagan bien en
especie, bien en dinero.
Entrega de productos a un precio inferior
al normal en comedores de empresa o
economatos de empresa
Gastos
de locomocin: resarcen al
trabajador de los gastos que le ocasiona
el desplazamiento, por razn de su
trabajo y por orden de la empresa, a
otros lugares distintos del centro de
trabajo
Plus
de
distancia
y
plus
de
transporte: son aquellas cantidades que
deben de abonarse al trabajador por los
desplazamientos desde su residencia
habitual hasta el centro de trabajo y
viceversa.
Dietas
de viaje: compensan al
trabajador de los mayores gastos
en que incurre cuando por razn
de su trabajo (hasta un tope de
nueve meses), debe pernoctar
fuera de su lugar de residencia o
hacer fuera de l alguna comida
principal.
b)
INDEMNIZACIN
h)
PRESTACIONES
POR
COMPENSACIN
POR
DESEMPLEO PARCIAL: el trabajador no cotiza a la S.S el
mismo porcentaje que cotiza por su trabajo, ya que el
INEM cotiza una parte. Para el I.R.P.F., se le retiene lo
mismo que se le retiene por lo que gana trabajando.
i)
MEJORAS
VOLUNTARIAS
DE
LA
ACCIN
PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL: se considera
mejoras de las prestaciones de la S.S. a las percepciones
entregadas por las empresas a los trabajadores para
complementar las cantidades que paga el I.M.S.S. en los
periodos de incapacidad temporal.
Conclusin
Anteriormente los conceptos
mencionados, podemos
encontrarlos en una nmina de
pago, algunos en determinados
periodos no siempre aparecern
en una nomina base.
Es necesario e importante saber
que marcos legales las respaldan
para poder aplicarlas de manera
correcta.
GRACIAS POR
LA ATENCIN