Subestaciones Eléctricas
Subestaciones Eléctricas
Subestaciones Eléctricas
A) Clasificacin de subestaciones
B) Componentes Principales
C) Simbologa del equipo elctrico
usado en subestaciones
Barras Anilladas
BARRA ANILLADA
COMPONENTES PRINCIPALES DE
UNA SUBESTACION
Transformadores de potencia
Estructuras de soporte
Interruptores de Potencia
Sistemas de tierra
Transformadores de
Instrumento
Tableros
Dispositivos de Potencia
Sistemas de Control y
Proteccin
Transformadores de Corriente
Bancos de Bateras y
Cargadores
Apartarrayos
Cuchillas seccionadoras
Alumbrado
Aislamiento
Sealamientos
Transformadores de Potencia
Es un dispositivo primario que de acuerdo a su
relacin de transformacin modifica los parmetros
elctricos, voltaje y corriente, operando como elevadores
o reductores
Transformadores de Instrumento
Es un dispositivo primario que modifica o reduce
el potencial para reflejar las condiciones primarias y
llevarlo a los esquemas de proteccin, sincronizacin y
sealizacin.
Apartarrayos
Es un dispositivo primario diseado para proteger
de sobretensiones causadas por descargas atmosfricas
Interruptor de potencia
Es un dispositivo primario de maniobra con
capacidad interruptiva y por lo tanto capaz de
interrumpir el flujo de corriente en condiciones
normales o de disturbio en un tiempo mnimo
Cuchillas Seccionadoras
Es un dispositivo primario de maniobra diseado
para seccionar un circuito de potencia .
Barra o buses
Son los arreglos con cable o tubo para formar las
barras y que a travs de las cuchillas seccionadoras se
conectan los interruptores de los alimentadores
Aislamiento
En una subestacin de potencia el aislamiento es
fundamental ya que se encontrar en todo el equipo
primario en sus diferentes tipos (vidrio, porcelana,
papel, etc.), incluyendo los aisladores que soportan los
buses y cables (tipo suspensin o pedestal)
Estructuras de soporte
Son por lo general estructuras metlicas que
soportan a los buses y cables formando arreglos
especiales de acuerdo al tipo de subestacin
Tableros
Se localizan dentro de la caseta de control, estn
diseados para alojar, en su parte frontal a los
dispositivos de apertura o cierre de los interruptores y
cuchillas, conmutadores de equipos de medicin,
cuadros de alarma, sincronizacin, etc., en su parte
posterior, por lo regular, se encuentran todos los
esquemas de proteccin.
Proteccin y Medicin
Esquemas de protecciones.- Es el conjunto de
relevadores, aparatos y conexiones asociadas en una
unidad operacional instalado s en un nodo de la
subestacin para protegerla.
Clasificacin de esquemas de proteccin:
Esquemas de proteccin de lnea
Esquemas de proteccin de banco de transformadores
o autotransformadores
Esquema de proteccin de bus
Registradores de Falla.
Son equipos que almacenan informacin de
perturbaciones que afectan las redes elctricas,
con seales analgicas (corriente-voltajes) y
seales digitales (salidas por disparo, seales
lgicas de protecciones estticas) que nos
permiten analizar el comportamiento de la red
durante el disturbio o falla.
Registradores de Eventos.
Es un equipo que nos detecta el cambio de
estado de una seal lgica, contacto o posicin y
nos define el tiempo y secuencia en que operan
un conjunto de seales.
Normalmente la informacin es local y se da en
forma impresa. Estos registradores de eventos
son aplicados comnmente en plantas
generadoras.
Servicios Propios
Son fundamentales para la continuidad de la
operacin y seguridad. Un punto importante es la
seleccin de una fuente de alimentacin.
Como en cualquier momento la fuente puede perderse,
se requiere contar con fuentes de emergencia.
Para la operacin de la subestacin se necesita disponer
de distintas formas de alimentacin elctrica para
asegurar sus diversas funciones (Proteccin, control,
sealizacin, fuerza motriz, alumbrado, etc)
Los servicios propios agrupan a las instalaciones de
produccin y de distribucin de estas alimentaciones y
que pueden ser:
Corriente alterna en baja tensin
Corriente continua
Mantenimiento Preventivo.
Mantenimiento Predictivo.
Mantenimiento Correctivo.