100% encontró este documento útil (1 voto)
237 vistas5 páginas

Presentación Flora Fauna - San Luis

La provincia de San Luis tiene tres zonas bien delimitadas: el monte, el Chaco Occidental y una amplia franja de transición entre ambas con extensas llanuras. En el monte hay extensos jarillares y retamas que cubren las zonas más áridas, así como especies endémicas como el solo, la verdolaga y la zampa de quijadas. En las zonas de suelos arenosos surgen diversas gramíneas y matorrales como el retortuño, el atamisque y la pichana, junto con quebrachos bl

Cargado por

matías
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
237 vistas5 páginas

Presentación Flora Fauna - San Luis

La provincia de San Luis tiene tres zonas bien delimitadas: el monte, el Chaco Occidental y una amplia franja de transición entre ambas con extensas llanuras. En el monte hay extensos jarillares y retamas que cubren las zonas más áridas, así como especies endémicas como el solo, la verdolaga y la zampa de quijadas. En las zonas de suelos arenosos surgen diversas gramíneas y matorrales como el retortuño, el atamisque y la pichana, junto con quebrachos bl

Cargado por

matías
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SAN LUIS

FLORA Y FAUNA

FLORA:
LA PROVINCIA DE SAN LUIS CONSERVA TRES ZONAS BIEN DELIMITADAS: EL
MONTE, EL CHACO OCCIDENTAL, Y ENTRE AMBAS, UNA AMPLIA FAJA DE
TRANSICIN, CON EXTENSAS LLANURAS.

EN EL MONTE HALLAMOS EXTENSOS JARILLARES Y RETAMAS, QUE CUBREN


LAS ZONAS MS RIDAS. SOBRE EL POTRERO DE LA AGUADA SE HALLA UN
CURIOSO RBOL QUE MUESTRA UN ASPECTO TORTUOSO, ES LA CHICA,
ESPECIE ENDMICA DEL MONTE.
OTRAS ESPECIES ENDMICAS SON EL SOLO, QUE TIENE LA FORMA DE UN
COJN CIRCULAR DE COLOR BLANQUECINO, LA VERDOLAGA, DE LLAMATIVO
COLOR VERDE INTENSO Y HOJAS CARNOSAS, Y LA ZAMPA DE QUIJADAS, DE
BROTES VIOLCEOS.
EN LAS ZONAS DE SUELOS ARENOSOS, DESDE DONDE SE INICIAN LOS
FALDEOS SERRANOS, SURGEN DIVERSAS GRAMNEAS QUE FORMAN
EXTENSOS MANCHONES, RODEADOS DE MATORRALES DE RETORTUO,
ATAMISQUE Y PICHANA. CON ELLOS, CONVIVEN CORPULENTOS QUEBRACHOS
BLANCOS, JUNTO A LOS ALGARROBOS, CHAARES Y BREAS.
EN EL BORDE DE LA SIERRA COMECHINGONES Y EN LUJN SE HALLAN
PALMARES CARANDAY.

ALGARROBO

MONTE DE
MOLLES

VERDOLAG
A

CHAARE
S

MENTA PEPERINA
JARILL
A

FAUNA:
A PESAR DE LA ARIDEZ DE LA GEOGRAFA DE SAN LUIS EL CATLOGO
FAUNSTICO ES ABUNDANTE. PUMAS, GATOS MONTESES, ZORROS
GRISES, MARMOTAS, JABALS, SON LOS PRINCIPALES CARNVOROS.
EL VENADO, MUY ABUNDANTE EN OTRAS POCAS, HOY ESCASEA.
EL ELENCO FAUNSTICO SE COMPLETA CON EL AND, EL HALCONCITO
GRIS, EL PECAR DE COLLAR, EL JILGUERO, EL ZORZAL, EL HORNERO, Y
EL MAJESTUOSO CNDOR ANDINO.
SE ENCUENTRAN NUMEROSAS AVES ACUTICAS COMO EL PEJERREY, LA
TRUCHA O LA PERCA CRIOLLA.

CNDO
R

GATO MONTES

JABAL

AND

VENAD
O
QUIRQUINCH
O

TRUCH
A

MONTERITAS

También podría gustarte