Investigacion Comercial
Investigacion Comercial
Investigacion Comercial
n Comercial
Informacin externa
Informacin interna
Investigacin Comercial
Bsqueda y el anlisis sistemtico y
objetivo de hechos relevantes,
relativos a cualquier problema dentro
del campo del Marketing
IMPORTANCIA
Contar con informacin actualizada para tomar decisiones
comerciales
Reducir el riesgo de las decisiones comerciales que se
adoptan
Informar al sistema de control de objetivos sobre avances y
desviaciones respecto de los objetivos comerciales
Permite mejorar la planificacin, corregir rumbos y reorientar
recursos
Implementacin del
plan de
investigacin:
recopilacin y
anlisis de los datos
Interpretacin e
informe sobre los
resultados
Experiencia anterior.
Disponibilidad.
Zona geogrfica.
tica.
El esquema a continuacin
muestra diferentes fases para
una investigacin comercial
(no es el nico, pero s uno de los ms
completos)
(debe adaptarse para cada caso en particular)
PROCESO DE
INVESTIGACION DE
MERCADOS
DISEO DE LA
INVESTIGACION DE MERCADOS
EJECUCION DE LA
INVESTIGACION DE MERCADOS
2. Especificar objetivos de la
investigacin y necesidades de
informacin
3. Determinar diseo de la
investigacin y fuentes de datos
4. Desarrollar procedimiento de
recoleccin de datos
5. Disear la muestra
DEFINICIN DEL
PROBLEMA
PROBLEMA DE DECISION
ADMINISTRATIVA
PROBLEMA DE INVESTIGACION
COMERCIAL
Determinar
intenciones
consumidor
propuesto
Debe
modificarse
la
campaa de publicidad?
Determinar la efectividad de la
campaa publicitaria actual
Debe incrementarse
precio de la marca?
el
las preferencias e
de
compra
del
para el producto
TIPOS DE INFORMACIN
Informacin primaria
No existe antes de la investigacin se crea
especficamente para ella
Informacin secundaria
Existe antes de la investigacin
Informacin interna
Al interior de la organizacin
Informacin externa
Obtenida en fuentes fuera de la organizacin
CARACTERISTICAS DE LA INFORMACIN
Accesible
en
el
momento
Internet
Correo electrnico
Celulares
Bluetooth
TV por cable
TV satelital
Softwares
Otros
TIPO DE INVESTIGACIN
Requiere poco dinero.
Fuentes de Informacin:
Fuentes secundarias,
Entrevistas a Expertos
(DELPHI), estudio de Casos.
EXPLORATORIA
OBJETIVO:
GENERAR HIPOTESIS
DESCRIPTIVA
CAUSAL
CONCLUYENTE
OBJETIVO:ENTREGAR
INFORMACION PARA
EVALUAR CURSOS
ALTERNATIVOS DE ACCION
TIPO DE INVESTIGACIN
ESPECIAL
DE MONITOREO DE
DESEMPEO
OBJETIVO:
CONTROLAR Y
RETROALIMENTAR EL
SISTEMA DE MARKETING
CONTINUA
NO
SI
FIN
Investigacin Exploratoria
Investigacin Exploratoria
No existe conocimiento profundo sobre el tema en
estudio.
Punto de partida de investigaciones ms profundas.
Procedimientos simples y rpidos de costo no elevado.
Muy tiles para precisar o reenfocar investigaciones.
Investigacin Exploratoria
Investigacin Exploratoria
Objetivos
Formular un problema o definirlo con mayor precisin.
Identificar posibles cursos de accin.
Investigacin Exploratoria
Focus group
FOCUS GROUP
Es un grupo formado por un nmero
reducido de personas que son
encuestados simultneamente por un
moderador.
El objetivo es descubrir lo inesperado, en
la medida en que los participantes
expresan sus creencias, sentimientos y
actitudes sobre un tema en particular.
Para tratar temas muy sensibles se
utilizan grupos ms reducidos.
Investigacin Exploratoria
Focus group
Investigacin Exploratoria
Focus group
Investigacin Exploratoria
Entrevista en profundidad
ENTREVISTAS EN
PROFUNDIDAD
Es una entrevista en profundidad, no estructurada.
Busca que el entrevistado exprese sentimientos y creencias sobre un
tema en particular.
El objetivo es descubrir las razones fundamentales de porque cree o
piensa algo.
La duracin es siempre mayor a una hora.
El entrevistador hace preguntas abiertas.
Investigacin Concluyente
INVESTIGACIN
CONCLUYENTE
Investigacin Concluyente
INVESTIGACIN CUALITATIVA
Objetivos
Comprender motivos de las conductas de las personas
Formular hiptesis para desarrollar investigaciones
cuantitativas
Entender problemas
- Muestras: Puede utilizar tcnicas estadsticas o no.
- Recogida de informacin: Estructurada o no.
- Anlisis de informacin: Muchas veces no estadstica.
- Utilidad: Comprender situaciones o hechos
Investigacin Concluyente
INVESTIGACIN CUANTITATIVA
Objetivos
Cuantificar datos e inferir resultados de una
muestra o poblacin
- Muestras: grandes y representativas
- Recogida de informacin: Estructurada
- Anlisis de informacin: Estadstica
- Utilidad: Recomendar o prescribir acciones.
Investigacin Concluyente
TIPOS DE
CUESTIONARIOS
ENTREVISTA
POR CORREO
ELECTRONICO
ENTREVISTA
PERSONAL
ENTREVISTA
POR
CORREO
ENTREVISTA
POR
TELEFONO
ENTREVISTA
EN
SITIOS WEB
Investigacin Concluyente
VENTAJA
DESVENTAJA
Investigacin Concluyente
Investigacin Concluyente
Monitoreo de desempeo
CONTROL
PLAN
DE
MARKETING
Monitoreo de desempeo
USO DE PANELES
PANEL
TRADICIONAL
OMNIBUS
MISMAS
VARIABLES
DIFERENTES
VARIABLES
Proceso de muestreo
Definir la poblacin
Definir los elementos - definir las unidades de muestreo
Definir el tiempo - definir el alcance
Identificar el marco muestral
Definir el tamao de la muestra
Definir el procedimiento para obtenerla
Seleccionar fsicamente la muestra
RECOLECTAR DATOS
OPERACIONES DE CAMPO
PLANIFICACION Y CONTROL
PROGRAMACION
DEL TIEMPO
PRESUPUESTO
RECURSOS
HUMANOS
MEDICION DEL
DESEMPEO
RESULTADOS
PREPARAR
INFORME
ESCRITO
PREPARAR
PRESENTACION DE
LA
INVESTIGACION.
ndice de Grficos
ndice de Tablas
ndice de Figuras
ndice de Anexos
III.Resumen Ejecutivo
Objetivos, Resultados, Conclusiones y
Recomendaciones.
General
Especficos
V. Metodologa
VI. Resultados
VII.Limitaciones
VIII.Conclusiones y
recomendaciones.
IX. Anexos
I. Diseo de muestreo
II. Tipos de recoleccin
de datos
III. Tipos de anlisis