A.a.1. Pilares de Calidad Total en La Educación
A.a.1. Pilares de Calidad Total en La Educación
A.a.1. Pilares de Calidad Total en La Educación
Matricula: 47286
CALIDAD EDUCATIVA
La calidad en la educacin implica:
Cumplimiento
de propsitos
educativos
Planes y programas de
estudio pertinentes que
permitan la aplicacin del
conocimiento en la vida
cotidiana
Satisfaccin de
necesidades de
enseanzaaprendizaje
Estudiantes y egresados
competentes capaces de
resolver problemas.
Mejora
continua
Eficacia. Mecanismos de
evaluacin y autoevaluacion
Compromiso organizacional
Mnimo coste
Mejora continua
Gestin educativa y la
administracin.
Se caracteriza por:
La toma de decisiones
El trabajo en equipo
Flexibilidad en los procesos
.
Administracin educativa. Dirige, planifica, organiza y evala los
procesos
Para llevar acabo una adecuada gestin educativa requerimos
tener siempre presente los elementos del1er pilar de la calidad
total: METAS Y OBJETIVOS CLAROS. As como los 10 factores
para una educacin de calidad.
el
Gestin de Gobierno
Esta asociado con los estilos de liderazgo para llevar a cabo las acciones,
considerando al factor humano.
Implica la organizacin de la institucin.
Planificacin de estrategias
Formacin de lideres y conformacin de equipos de trabajo
Planeacin estratgica : misin , visin,
valores y objetivos
institucionales.
Gestin y manejo de informacin para la toma de decisiones
Control de las acciones para lograr la excelencia y el aprendizaje
Motivacin al logro
Comunicar los principios y acciones institucionales
Responsabilidad social
Gestin organizacional
Deteccin y solucin de
problemas
Incorpora mejores
practicas y planes de
mejora
Define, documenta y
difunde los procesos
institucionales.
Disear procesos
educativos integrados
Compara procesos con
otras instituciones .
Planea
Ejecuta
Mejora
Evalua
Gestin de acadmica
Abarca los procesos de enseanza y aprendizaje, la oferta curricular,
metodologas pedaggicas y actividades de investigacin y de extensin
para producir conocimiento.
Gestin de la enseanza
Orientacin de los diseos curriculares.
Ofrece opciones extracurriculares variadas.
Incorporacin de metodologas didcticas y tecnologas de informacin y
comunicacin actualizadas.
Gestin de recursos
Conclusin
La calidad educativa implica un trabajo conjunto entre instancias educativas,
Una educacin de calidad implica contar con los recursos humanos capacitados,
materiales adecuados y planes y programas pertinentes que den respuesta a las
demandas de la sociedad actual.
La educacin ser de calidad cuando permita a los alumnos insertarse en la
sociedad con la capacidad de aplicar los conocimientos a la vida cotidiana dando
respuesta a los problemas que esta plantea.
Es compromiso de alumnos, escuelas, docentes, familia y sociedad buscar la
mejora continua de los procesos educativos a travs de la evaluacin y
autoevaluacin de los saberes y practicas educativas .
Bibliografa
01) Braslavsky, C. (2006). Diez factores para una educacin de calidad para todos en el siglo XXI.
Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educacin, 4 (1) 84-101. Recuperado el
6 de febrero de 2013. Disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/551/55140206.pdf
02) Gobierno de Chile Mineduc (2005). De la administracin escolar tradicional a la gestin
educativa estratgica. [Sntesis de Competencias para la profesionalizacin de la gestin educativa.
Diez mdulos destinados a los responsables de los procesos de trasformacin educativa del IIPEUNESCO]. Recuperado el 6 de febrero de 2013. Disponible en:
http://www.educarchile.cl/Userfiles/P0001%5CFile%
5CDe%20la%20Administraci%C3%B3n
Escolar.pdf
03) Marn, P. (2008). Desarrollo del ndice de calidad de la gestin educativa. [documento
electrnico]. Recuperado el 6 de febrero de 2013. Disponible en:
http://www.investigar.info/investigar/new/documentos
/DESARROLLOINDICEDECALIDADDEGESTION EDUCATIVA.pdf
04) Pulido, S. (2003). Los cuatro pilares de la calidad. En Manual de calidad total para operarios. (pp.
41-48). Mxico: LIMUSA/Noriega Editores.Recuperado el 6 de febrero de 2013. Disponible en:
http://books.google.com.mx/books?printsec=
frontcover&id=Ptht2oGtn1kC&redir_esc=y#v=onepage&q& f=false