LUIS FERNANDO TEPOX NUEZ
1 F
Ya que nosotros como jvenes y futuros profesionistas de
este pas debemos preocuparnos por las bases de esta
sociedad y como diariamente nos afrentamos a
problemas que perjudican a muchas personas como lo
es el BULLYING o mas bien dicho acoso escolar, esta es
la causa suicidios, o consecuencias de que estos
agresores en un maana se vuelvan delincuentes, esta
es la razn por la cual hablaremos de este tema.
Es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el
fin de hacer dao deliberadamente a otra persona,
puede ser de manera fsica o mental. El acoso se
caracteriza en un individuo por comportarse de una
determinada manera en el que se desea ganar poder
sobre otra persona con un continuo y deliberado
maltrato verbal y modal que recibe un nio o nia por
parte de otro u otros, que se comportan con l/ ella
cruelmente con objetivo de someter, arrinconar,
amenazar, intimidar u obtener algo de la vctima.
Agresor o agresores
Vctima o victimas
Observadores
Suelen ser fuertes fsicamente, impulsivos, dominantes, con
conductas antisociales y poco empticos con sus vctimas. Se pueden
distinguir tres tipos de acosadores:
Es aquel que con buenas habilidades sociales y
popularidad en el grupo, es capaz de organizar o manipular a otros
para que cumplan sus rdenes
Es aquel que manifiesta un
comportamiento antisocial y que intimida y acosa a otros
directamente, a veces como reflejo de su falta de autoestima y de
confianza en s mismo.
Es aquel que acosa a compaeros ms jvenes que
l y es a la vez acosado por chicos mayores o incluso es vctima en su
propia casa.
Suelen ser nios tmidos, inseguros, mantienen una
excesiva proteccin de los padres, menos fuertes fsicamente, etc.
Existen dos tipos de vctima: Victima pasiva: Suele ser dbil
fsicamente e insegura, por lo que resulta un objetivo fcil para el
acosador. Otras caractersticas de las vctimas pasivas seran:
escasa autoestima, ausencia de amigos, depresin, aunque
algunos de estos rasgos podran ser consecuencia del acoso.
Victima provocadora: Suele tener un comportamiento molesto e
irritante para los dems . En ocasiones, sus iguales les provocan
para que reaccionen de manera inapropiada, por lo que el acoso
posterior que sufren podra llegar a parecer justificado.
1 El acosador puede comenzar a fijar objetivos potenciales de
acoso mientras que los componentes del grupo se van
posicionando frente a posibles ataques .
2 Pronto el acosador pasa a realizar pequeas intimidaciones que
no son afrontadas eficazmente por la vctima, mientras que los
espectadores o bien apoyan o se desentienden de las primeras
agresiones .
3 Comienza la agresin fsica, con la victima sufriendo
determinadas consecuencias .
4 La gravedad de las agresiones va aumentando paulatinamente
con un sentimiento de desesperacin y derrumbamiento de la
autoestima de la vctima, mientras los espectadores se sumen
definitivamente en la impotencia y el individualismo
Absentismo escolar frecuente.
Descenso en el rendimiento escolar.
Apata, abatimiento, tristeza.
Alumno que no es escogido para trabajos de
grupo.
Viene con golpes o heridas del recreo.
Se pone nervioso al participar en clase.
Absentismo escolar frecuente.
Descenso en el rendimiento escolar.
Apata, abatimiento, tristeza.
Alumno que no es escogido para trabajos de
grupo
Viene con golpes o heridas del recreo.
Se pone nervioso al participar en clase.
se encuentra el deterioro de la autoestima,
ansiedad, depresin, fobia escolar e intentos de suicidio, con
repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la
socializacin y la salud mental en general.
Para los agresores , las conductas de acoso
pueden hacerse crnicas y convertirse en una manera ilegtima de
alcanzar sus objetivos, con el consiguiente riesgo de derivacin
hacia conductas delictivas, incluyendo violencia domstica y de
gnero.
http://elpsicoasesor.com/que-es-bullying/
https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chromeinstant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=que%20es%20bullying
http://definicion.de/bullying/