Terapia Interferencial

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Kinesiologa UCSC

Grupo 4
Javier Salamanca
Boris Ulloa
Maikel Zurita

En el ao 1950 Hans Nemec, buscaba superar los problemas


de malestar ocasionados por la corriente de baja frecuencia,
mientras intentaba mantener el efecto teraputico.
La resistencia de la piel a las corrientes de baja frecuencia era
demasiado elevada para permitir la penetracin de la
corriente en el tejido ms profundo; sin ocasionar malestar en
el paciente.
La impedancia de la piel a la electricidad es inversamente
proporcional a la frecuencia de la corriente elctrica.
Las corrientes de media frecuencia, disminuyen la resistencia
de la piel, son generalmente ms agradables que las
corrientes de baja frecuencia; el uso de la corriente de media
frecuencia permite una penetracin ms tolerable de la
corriente en la piel

Es el fenmeno que ocurre cuando se aplican dos o ms


oscilaciones simultneas al mismo punto o serie de puntos
de un medio.
En la terapia interferencial se usan dos corrientes alternas
de frecuencia media, que interaccionan entre s.
Una corriente alterna tiene una frecuencia fija de 4.000 Hz,
mientras que la frecuencia de la otra puede ajustarse entre
4.000 a 4.250Hz.
La superposicin de una corriente alterna sobre la otra se
denomina Interferencia

Superposicin lineal de dos corrientes de media frecuencia

a) La aplicacin de forma
simultnea de dos corrientes
de frecuencia media, cuyas
intensidades son constantes y
sus frecuencias son
diferentes.
b)El cruce o interposicin en el
interior del cuerpo.
c) La aparicin de una nueva
corriente modulada de baja
frecuencia y de intensidad
variable.

Para permitir la repolarizacin de la fibra nerviosa, la corriente de


frecuencia media debe ser interrumpida despus de cada
despolarizacin, o disminuirse de forma significativa la intensidad de
la corriente.

La frecuencia con que varia la amplitud se designa como


FRECUECIA DE MODULACION DE LA AMPLITUD DEL ESTIMULO
(AMF)y es equivalente a la frecuencia de tratamiento.

La modulacin de la amplitud se caracteriza no slo por la


frecuencia de la modulacin, sino tambin por la profundidad de
modulacin (M). La profundidad de la modulacin se expresa en
porcentaje y puede variar entre el 0% y el 100%. Es evidente que se
necesita una profundidad de modulacin del 100% para una
interrupcin efectiva de la corriente.

Puede ajustarse segn se desee,


depende de:
la naturaleza

el estadio

la gravedad

y la localizacin de la lesin o
trastorno.

Deben considerarse las sensaciones percibidas por el paciente con las


diversas AMF.

AMF altas:
Las frecuencias altas se notan cmodas, ms agradables, o ms
ligeras.
Se usa una AMF alta (80-200 Hz) para los problemas agudos, con dolor
intenso e hipersensibilidad.
Tambin se prefiere para el tratamiento inicial si el paciente siente temor
hacia la estimulacin elctrica.
AMF bajas:
Con frecuencias ms bajas la sensacin se percibe ms fuerte, ms
profunda o ms intensa.

Las frecuencias inferiores a los 50 Hz tienden a producir contracciones.


La AMF baja es ms adecuada para los problemas subagudos o crnicos, o
cuando se desean provocar contracciones musculares.

Los pacientes con trastornos agudos son tratados con:


Una amplitud relativamente baja
Una AMF relativamente alta
Un espectro relativamente amplo
Un recorrido del espectro relativamente fluido y de larga
duracin.
Los pacientes con trastornos menos agudos son tratados con:
Una amplitud relativamente alta
Una AMF relativamente baja
Un espectro relativamente estrecho
Un recorrido del espectro relativamente brusco y breve.

Los

aparatos actuales se basan en 3


mtodos de aplicacin de la terapia
interferencial:

a.

Interferencia bipolar (de dos polos)

b.

Interferencia tetrapolar (de cuatro polos)

c.

Interferencia tetrapolar con rastreo de


vector automtico.

Para este mtodo se emplean dos polos, y las


dos corrientes alternas se superponen dentro
del aparato. La seal que sale del equipo est
modulada al 100%.
Al usarse el mtodo bipolar, la profundidad de
modulacin siempre es del 100%.

Para este mtodo se usan cuatro polos, y el aparato


produce dos corrientes alternas no moduladas.
Cuando estas corrientes se superponen en el tejido,
se produce la interferencia.
La profundidad de la modulacin depende de la
direccin de las corrientes y puede variar entre 0 y
100%. Slo en las diagonales 45, en el cruce de las
corrientes, se produce una interferencia al 100%
(hipotticamente en tejidos homogneos)

En la prctica se confrontan tejidos heterogneos que


requieren el uso de los dos controles de intensidad
para obtener una profundidad de modulacin del 100%
en el punto adecuado.

El rastreo de vector automtico se cre para aumentar


la regin de estimulacin activa. La intensidad de la
corriente en cada circuito vara lentamente con
respecto al otro circuito.
La direccin en la que la profundidad de la modulacin
es igual al 100% depende de la relacin entre la
amplitud de cada una de las dos corrientes Ia y Ib. En
consecuencia, el rea de estimulacin mxima rota
hacia atrs y adelante en la regin de interseccin.
Sigue siendo importante la colocacin exacta de los
cuatro electrodos, puesto que existen zonas en las
que la estimulacin no es ptima.

Si se utiliza el mtodo bipolar, la profundidad de modulacin es siempre del


100%, mientras que con el mtodo tetrapolar slo es del l00% en las
diagonales (45). La modulacin de profundidad del 100% tiene un efecto
estimulador ptimo y se prefiere para la terapia.
En la prctica, es ms fcil colocar y ajustar dos electrodos que cuatro.
La bsqueda de la localizacin correcta resulta ms fcil con dos
electrodos.
El mtodo tetrapolar ofrece la ventaja de menor efecto sobre la piel, en
combinacin con una mayor amplitud en el punto de aplicacin.
Cuando se aplican corrientes alternas de frecuencia media, el efecto
sobre la piel es menor a consecuencia de la penetracin profunda,
debido a la frecuencia media de la corriente interferencial y a la ausencia de
propiedades galvnicas.
El rastreo de vector automtico puede usarse cuando se necesite estimular
una zona grande. Si se desea una efectividad localizada, es preferible el
mtodo tetrapolar sin vector.

Una corriente alterna de frecuencia media, con su mayor


frecuencia y la ausencia de propiedades de corriente directa,
ser la ms adecuada para tratar las capas ms profundas
del tejido (msculos, tendones, bolsas o el periostio).
Las cuatro principales aplicaciones clnicas de TIF son:

El alivio del dolor


Estimulacin muscular
El aumento del flujo sanguneo local
Reduccin del edema (reabsorcin).

Transformacin de la energa
elctrica en trmica
Produccin de suaves fenmenos
fisiolgicos.
Aumento del metabolismo.
Licuefaccin del ambiente
intersticial.
Mejora del trofismo. (estado de
nutricin que tiene un tejido)
Efectos sensitivos, motores y
energticos
Vasodilatacin.

Indicaciones
Relajacin muscular
Elongacin muscular
Bombeo circulatorio
Analgesia
Aumento del trofismo local
Potenciacin muscular

Precauciones
Osteosntesis
Zonas de cavidades que contengan lquido o aire

Contraindicaciones
Procesos infecciosos
Procesos inflamatorios agudos
Roturas tisulares recientes
Sobre procesos tumorales
Marcapasos
Corazn
Implantes metlicos.

http://ocwus.us.es/fisioterapia/electroterapi

a/temario/TEMA_10
www.terapia-fisica.com/corrientesinterferenciales.html
http://www.rehabiqba.com.mx/corrientes_a
nalgesicas.html
http://translate.google.cl/translate?hl=es&l
angpair=en%7Ces&u=https%3A%2F%2Ffanyv88.com%3A443%2Fhttp%2Fw
ww.electrotherapy.org%2Fmodalities%2Fift
.htm

También podría gustarte