La angina de pecho es un dolor torácico causado por una falta de sangre y oxígeno en el músculo cardíaco. Puede ser provocada por un aumento en la demanda de oxígeno del corazón o una reducción en el suministro de oxígeno. Existen diferentes tipos de angina dependiendo de los factores que la provocan y la duración de los síntomas. El diagnóstico se basa en la historia clínica, electrocardiogramas y niveles de biomarcadores. El tratamiento incluye modificar factores
La angina de pecho es un dolor torácico causado por una falta de sangre y oxígeno en el músculo cardíaco. Puede ser provocada por un aumento en la demanda de oxígeno del corazón o una reducción en el suministro de oxígeno. Existen diferentes tipos de angina dependiendo de los factores que la provocan y la duración de los síntomas. El diagnóstico se basa en la historia clínica, electrocardiogramas y niveles de biomarcadores. El tratamiento incluye modificar factores
La angina de pecho es un dolor torácico causado por una falta de sangre y oxígeno en el músculo cardíaco. Puede ser provocada por un aumento en la demanda de oxígeno del corazón o una reducción en el suministro de oxígeno. Existen diferentes tipos de angina dependiendo de los factores que la provocan y la duración de los síntomas. El diagnóstico se basa en la historia clínica, electrocardiogramas y niveles de biomarcadores. El tratamiento incluye modificar factores
La angina de pecho es un dolor torácico causado por una falta de sangre y oxígeno en el músculo cardíaco. Puede ser provocada por un aumento en la demanda de oxígeno del corazón o una reducción en el suministro de oxígeno. Existen diferentes tipos de angina dependiendo de los factores que la provocan y la duración de los síntomas. El diagnóstico se basa en la historia clínica, electrocardiogramas y niveles de biomarcadores. El tratamiento incluye modificar factores
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 17
ANGINA DE PECHO
DANIEL MONDLAK ALGAZI
PRACTICUM UNIVERSIDAD ANAHUAC Signos y sntomas Esta aparece cuando existe un incremento de la demanda de oxigeno al miocardio o si hay una reduccin del aporte de oxigeno. La causa de esta distribucin es que el corazn se origina en el cuello en la etapa embrionaria, al igual que los brazos. Signos y sntomas La angina de pecho es retroesternal y el sntoma mas frecuente esta vinculado con la arteriopata coronaria. No empeora con una respiracin profunda y puede relacionarse con falta de aire, diaforesis, nauseas y vmitos. Por lo que bien se puede traducir como una sensacin estrangulante en el pecho. Signos y sntomas Dolor torcico y sensacin de opresin aguda y sofocante. generalmente detrs del esternn, y a veces extendida a uno u otro brazo. El dolor torcico suele durar entre 1-2 minutos y 10-15 minutos (a veces se percibe una sensacin de pesadez u opresin en el pecho que no llega a dolor). Sentimiento de ansiedad o de muerte inminente. Sudoracin profusa Palidez. La angina es un sntoma, no una enfermedad. Es el resultado directo de la falta de sangre en el msculo cardaco, lo que se conoce con el nombre de isquemia. Tipos de Angina de Pecho En clnica la angina se clasifica de acuerdo con el factor precipitante y con la duracin de los sntomas. Angina Estable Dolor asociado con el ejercicio Se asocia a una estenosis aterosclertica fija Se alivia con el reposo Angina Inestable Aumento de la frecuencia del dolor Episodios de mayor duracin Precursor de isquemia grave y potencialmente irreversible No se quita con reposo. INFARTO INMINENTE Angina de Prinzmetal Es un trastorno cardaco frecuente, caracterizado por ciclos de angina causada por vasoespasmos, un estrechamiento de las arterias coronarias causada por contraccin del msculo liso de la pared del vaso ms que por ateroesclerosis. Fisiologa Bsica El corazn tiene un requerimiento metablico alto ya que necesita del 7% del consumo de oxigeno en reposo del organismo. La isquemia celular ocurre cuando hay incremento en la demanda de oxigeno, o una reduccin absoluta del aporte de oxigeno. La aterosclerosis de las coronarias de gran calibre persiste como la causa predominante de angina y de infarto al miocardio. Fisiopatologa Los procesos fisiopatolgicos de cada variacin difieren para cada presentacin clnica de arteriopata coronaria: Los pacientes con angina estable sufren un estrechamiento fijo de una o varias coronarias. En pacientes con angina inestable la formacin de fisuras en la placa aterosclertica puede llevar a episodios transitorios de oclusin trombotica que duran alrededor de 10 a 20 minutos. Adems, se liberan factores vasoconstrictores.
Fisiopatologa Al transcurrir un minuto despus de la oclusin arterial, las reservas de energa del corazn se agotan, se inicia el metabolismo anaerbico y se produce acido lctico. Consecuentemente se produce disfuncin de la relajacin y contraccin miocrdicas. Si el riego no se restituye en el transcurso de 40 a 60 minutos se provoca un dao irreversible.
Etiologa de los sntomas DOLOR TORACICO: Cuando hay dolor retroesternal se piensa que esta mediado por fibras aferentes simpticas que inervan la aurcula y el ventrculo. Tambin se sugiere que el desencadenante real de la estimulacin nerviosa es la adenosina. Tres factores pueden explicar la gran proporcin de episodios asintomticos: Disfuncin de las fibras aferentes Reduccin transitoria del riego Distintos umbrales del dolor Etiologa de los sntomas Choque: Cuando se obstruye una arteria coronaria de gran calibre se presentara insuficiencia cardiaca grave, a menudo con hipotensin (choque) vinculada. Bradicardia: la arteria que proporciona riego sanguineo al nodo AV se ramifica a partir de la arteria descendiente posterior, de modo que los infartos de miocardio de la pared anterior en ocasiones muestran vinculo con conduccin alentada o nula en el nodo AV. Nauseas y vomito: Pueden surgir por activacin del nervio vago en presencia de un infarto al miocardio de pared inferior. Taquicardia: Las concentraciones de catecolaminas por lo general estn altas en pacientes con infarto de miocardio. Esto ayuda a mantener el volumen sistlico, pero da pie a un aumento de la frecuencia cardiaca.
Factores de Riesgo Los factores de riesgo: El tabaco La dislipemia: alteraciones en el colesterol y triglicridos. Hipertensin arterial Diabetes Mellitus La obesidad La historia familiar de cardiopata isqumica. Prevencin: Estilo de vida El paciente debe modificar los factores de riesgo y las situaciones desencadenantes. El tratamiento de la angina de pecho est dirigido a disminuir la carga del corazn y sus necesidades de oxgeno: Dejar de fumar Perder los kilos de ms Realizar ejercicio Tener angina de pecho no significa que el enfermo tenga que volverse un ser sedentario. De hecho, el ejercicio es parte clave en el manejo de la enfermedad coronaria.
Prevencin: Medicamentos Nitritidos y nitratos: Relajacin del musculo. Nitroglicerina Dinitrato de isosorbide Mononitrato de isosorbide Tetranitrato de pentaeritritol Nitrito de amilo Bloqueadores beta adrenrgicos: Reduccin de demanda miocrdico de O2 y aumento del flujo endocardio Propranolol Metoprolol Atenolol Acebutolol Antagonistas clcicos: Nifedipina Diltiazem Verapamilo Antiagregantes plaquetarios: Acido acetilsaliclico Ticlopidina Clopidogrel Anticoagulantes: Heparinas
Diagnostico Electrocardiograma Infarto Isquemias Arritmias Tele de Trax de cavidades cardiacas insuficiencia cardiaca derrame pericardico Calcificaciones patologa de la aorta torcica patologa de la columna hernia de hiato, etc.
Diagnostico Historia clnica de dolor de pecho isqumico que dure por ms de 30 minutos Cambios electrocardiogrficos en una serie de trazos Incremento de bio-marcadores sricos, tales como la creatina quinasa tipo MB y la troponina (se elevan antes de evento) Bibliografa http://www.dmedicina.com/enfermedades/enf ermedades-vasculares-y-del-corazon/angina- pecho http://www.enciclopediasalud.com/definicione s/angina-de-pecho http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/e ncy/article/000198.htm http://www.nhlbi.nih.gov/health- spanish/health- topics/temas/angina/signs.html