0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas21 páginas

Delitos Bermeo

Cargado por

Guillermo Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas21 páginas

Delitos Bermeo

Cargado por

Guillermo Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Delitos Informticos

Cdigo Orgnico Penal Integral


del Ecuador

Realizado por:
Roger Cortez
Fredy Hernndez
Guillermo Flores
Manuel Vsquez
David Vite

INTRODUCCION
En un mundo de constantes cambios tecnolgicos aparece
un nuevo trmino que se llama Delito Informtico, es decir la
infraccin o cometimientos de delitos por medio de la
computadora, por ende las leyes tambin se irn modificando
para controlar los ataques y fraudes cometidos por personas
inescrupulosas.

Los delitos informticos generan grandes prdidas
econmicas, donde los usuarios del Internet son engaados,
o personas que trabajan en empresa aprovechan esta
situacin para vender informacin

Ecuador es un de los pases con mayor vulnerabilidad, la
cual se detecto en el ao 2009 hasta el da de hoy, donde las
autoridades estn estudiando la aplicacin de nuevas leyes
que impidan el cometimiento de estos delitos las cuales ya
hay algunas en el cdigo orgnico penal integral del Ecuador,
las cuales evitaran las perdidas econmicas de personas,
instituciones y empresas por medio de esta va.

JUSTIFICACIN
Cuando se habla de Delito Informtico, es un
acto de estafar, violar la propiedad intelectual
de programas, y todo medio asociados a
medios informticos que son prohibida por la
leyes ecuatorianas con sanciones penales,
econmicas hechas por personas con alto
conocimientos en informtica las cuales
estn con los cambios tecnologas que hay
actualmente, que han contribuido a
automatizar varias labores humanas que se
lo hacan manualmente, por ende conlleva al
conocimiento de diversos tipos de conductas
ilegales, las cuales llevaran a profundizar el
estudio para prevenir y poner un alto al
cometimientos de estos delitos.

Delitos informticos en el
Ecuador
Estados Unidos creo una institucin
hace 5 aos que estudia anualmente
la Seguridad Informtica y delitos
cometidos a travs de esta, el Instituto
de Seguridad de Computadoras (CSI)
realizo el estudio en 273 instituciones,
Corporaciones y Agencias de
Gobierno con la colaboracin del FBI
de San Francisco y la Divisin de
Delitos informticos del Ecuador
Delitos informticos en el
Ecuador
El estudio demostr que el 90% de los
encuestados descubri algn tipo de
violacin a la seguridad de las
computadoras en los ltimos meses,
adems reportaron una series de
violaciones de seguridad, donde lo mas
comn fueron los virus, robo de laptops
o abuso de parte de los empleados,
como son: fraude, robo de informacin,
ingresos de personas no autorizados y
sabotajes de datos y las redes.

Provincias afectadas
LOS DELITOS INFORMATICOS TIPIFICADOS EN
LA NORMATIVA PENAL

A) Art. 202 inciso 1.- Violacin de claves o sistemas de seguridad, para acceder u
obtener informacin protegida contenida en sistemas de informacin
Prisin
Pena especfica
6 meses a 1 ao; multa de 500 a 1000 dlares.

B) Art. 202.2 Cesin, publicacin, utilizacin o transferencia de datos personales
sin autorizacin
Prisin
Pena especfica
2 meses a 2 aos; multa de 1000 a 2000 dlares.

C) Art. 262 Destruccin o supresin de documentos o informacin por empleado
pblico depositario de la misma.
Reclusin menor ordinaria
Pena especfica
3 a 6 aos.

LOS DELITOS INFORMATICOS TIPIFICADOS EN
LA NORMATIVA PENAL
D) Art. 353. 1 Falsificacin electrnica
Varias
Pena especfica
Depende del tipo de falsificacin de acuerdo con los artculos 337 al
353

E) Art. 415.1 Destruccin, alteracin o supresin de contenidos de
sistema informtico o red electrnica
Prisin
Pena especfica
6 meses a 3 aos; multa de 60 a 150 dlares

F) Art. 415.2 Destruccin de infraestructuras fsicas necesarias para
la transmisin, recepcin o procesamiento de mensajes de datos
Prisin
Pena especfica
8 meses a 4 aos; multa de 200 a 600 dlares

LOS DELITOS INFORMATICOS TIPIFICADOS EN
LA NORMATIVA PENAL
G) Art. 553.2 Los que utilizaren fraudulentamente
sistemas de informacin o redes electrnicas, para
facilitar la apropiacin de un bien ajeno, o los que
procuren la transferencia no consentida de bienes,
valores o derechos de una persona, en perjuicio de
sta o de un tercero, en beneficio suyo o de otra
persona alterando, manipulando o modificando el
funcionamiento de redes electrnicas, programas
informticos, sistemas informticos, telemticos o
mensajes de datos
Prisin
Pena especfica
6 meses a 5 aos; multa de 500 a 1000 dlares; los
autores podrn ser colocados bajo la vigilancia especial
de la autoridad por 2 aos a lo menos y 5 a lo ms.

CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS NO CONSTITUTIVAS

1) NUMERAL 2 Descubrimiento o descifrado de claves secretas o encriptadas
2) NUMERAL 5 Violacin de seguridades electrnicas, informticas u otras
semejantes

H)ART. 563

CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS NO CONSTITUTIVAS

INCISO 2 Quien cometiere este delito utilizando medios electrnicos o
telemticos
Prisin de 5 aos; multa de 500 a 1000 dlares

I) ART. 606

CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS NO CONSTITUTIVAS

NUMERAL 20 Los que violaren el derecho a la intimidad, en los trminos
establecidos en la Ley de Comercio Electrnico, Firmas Electrnicas y Mensajes
de Datos.

Diversas formas de
explotacin
Artculo 103.- Pornografa con utilizacin de
nias, nios o adolescentes.- La persona que
fotografe, filme, grabe, produzca, transmita o
edite materiales visuales, audiovisual
es
informticos, electrnicos o de cualquier otr
o soporte fsico o formato que contenga la
representacin visual de desnudos
o
semidesnudos reales o simulados de nias,
nios o adolescentes en actitud sexual; ser
sancionada con pena privativa de libertad de
trece a diecisis aos.

Si la vctima, adems, sufre algn tipo de
discapacidad o enfermedad grave o incurable,
se sancionar con pena privativa de libertad
de diecisis a diecinueve aos.
Cuando la persona infractora sea el padre, la
madre, pariente hasta el cuarto grado de
consanguinidad o segundo de afinidad, tutor,
representante legal, curador o pertenezca al
entorno ntimo de la familia; ministro de culto,
profesor, maestro, o persona que por su
profesin o actividad haya abusado de la
vctima, ser sancionada con pena privativa
de libertad de veintids a veintisis aos.

Artculo 178.-
Violacin a la intimidad.-
La persona
que, sin contar con el consentimiento o
la
autorizacin legal, acceda, intercepte, examine
,
retenga, grabe, reproduzca, difunda o publique
datos personales, mensajes de datos, voz, aud
io y
vdeo, objetos postales, informacin contenida
en
soportes informticos, comunicaciones privada
s o
reservadas de otra persona por cualquier medi
o,
ser sancionada con pena privativa de libertad
de uno a tres aos.

Artculo 211.- Supresin, alteracin o
suposicin de la identidad y estado civil.-
La persona que ilegalmente impida, altere,
aada o suprima la inscripcin de los datos de
identidad suyos o de otra persona
en programas informticos, partidas,
tarjetas ndices, cdulas o en
cualquier otro documento emitido por la
Direccin General de Registro Civil,
Identificacin y de Cedulacin o sus
dependencias o, inscriba como propia, en la
Direccin General de Registro Civil,
Identificacin y de Cedulacin a una persona
que no es su hijo, ser sancionada
con pena privativa de libertad de uno a tres
aos.

Artculo 229.- Revelacin ilegal de base de
datos.-
La persona que, en provecho propio o de
un tercero, revele informacin registrada,
contenida en ficheros, archivos, bases de
datos o medios semejantes, a travs o
dirigidas a un sistema electrnico,
informtico, telemtico o de
telecomunicaciones; materializando
voluntaria e intencionalmente la violacin
del secreto, la intimidad y la privacidad de
las personas, ser sancionada con pena
privativa de libertad de uno a tres aos.

Artculo 231.- Transferencia electrnica de
activo patrimonial.-
La persona que, con nimo de lucro,
altere, manipule o modifique el
funcionamiento de programa o sistema
informtico o telemtico o mensaje de
datos, para procurarse la transferencia
o apropiacin no consentida de un
activo patrimonial de otra persona en
perjuicio de esta o de un tercero, ser
sancionada con pena privativa de
libertad de tres a cinco aos.

Artculo 232.- Ataque a la integridad de
sistemas informticos.-
La persona que destruya, dae,
borre, deteriore, altere, suspenda,
trabe, cause mal funcionamiento,
comportamiento no deseado o suprima
datos informticos, mensajes de correo
electrnico, de sistemas de tratamiento
de informacin, telemtico o de
telecomunicaciones a todo o partes de
sus componentes lgicos que lo rigen,
ser sancionada con pena privativa de
libertad de tres a cinco aos.

Artculo 233.- Delitos contra la informacin
pblica reservada legalmente.-
La persona que destruya o inutilice
informacin clasificada de conformidad
con la Ley, ser sancionada con pena
privativa de libertad de cinco a siete
aos.

Objetivos
Definir lo que son los delitos informtic
os
Ilustrar sobre las caractersticas para
este tipo de delito
Identificar y considerar las cuestiones
importantes de la cyber delincuencia.
Comparar las consideraciones penale
s de delitos informticos en Ecuador.
Determinar las acciones para prevenir
los delitos informticos.

Recomendaciones
El impacto de los delitos informticos es
un factor negativo, por lo tanto es
necesario aumentar el conocimiento del
manejo de las tecnologas de la
informacin, desde la instituciones
educativas, el pas debe elaborar una
poltica preventiva y correctiva en estas
reas, hasta el momento estn creando
en forma lenta un sistema de leyes para
controlar este mal moderno, y que
dichas polticas sean acorde con estos
tiempos para frenar cualquier abuso que
se puede originar.

Conclusiones
La tecnologa a dejado ver varias
falencias en lo que tiene ver en las
leyes, lo cual hay que promover una
serie de modificaciones y crear medidas
que contrarresten estos delitos, lo cual
las nuevas disposiciones deben ser
precisas y claras con el fin de evitar
cualquier atajo en las leyes el derecho
penal se debe extender a reas nuevas
con el fin de controlar y castigar
cualquier anomalas que se pueden
suscitar por el mal manejo que se le
puede dar a la informtica.

También podría gustarte