Quincha 1

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 24

SISTEMA CONSTRUCTIVO

CON QUINCHA
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
La Quincha (del
quichua: cerca o
cerramiento de palos o
bejucos) constituye una
de las tcnicas
tradicionales para la
construccin existentes
en el Per. Se usan la
madera y la caa en la
estructura portante y la
caa tejida con
revoque de barro en
los cerramientos.
QUINCHA PRE-FABRICADA
QUINCHA MEJORADA
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
Proceso constructivo:

Recepcin de materiales
Acarreo de materiales
Trazado de ejes
Apertura de zanjas
Seleccin de la caa
Habilitacin y embreado de columnas y parantes
Plantado de columnas.
Armado de la estructura con viga solera o collar.
Colocacin de vigas.
Corte y tejido de la caa.
Tejido de la caa en cada muro.
Colocacin de entubado para red elctrica.
Colocacin del barro sobre la caa.
Enlucido de muros y cielo raso.
Vaciado del concreto para piso y vereda.
Pulido del piso interior.
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
Es una alternativa
econmica y segura, con
mltiples ventajas sobre
otras modalidades
tradicionales de
construccin.
Consiste en una estructura
bsicamente de madera
(aserrada o rolliza)
empotrada en una
cimentacin de concreto
simple (en ciertos casos,
concreto armado), tejida con
caa y enlucida con barro y
mortero.
El conjunto estructural posee
gran solidez y a la vez
flexibilidad inigualable para
absorber la fuerza ssmica
EL SISTEMA CONSTRUCTIVO DE QUINCHA MEJ ORADA
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA

Solado
de 0,20m de espesor,
de concreto pobre
1:12.
- Cimiento de concreto
armado (*) de 0,40m.
de profundidad, 0,40m
de ancho, concreto
f'c=175 kgcm2, fierro
de 3/8" y estribos de
1/4".
- Sobre-cimiento de
0,30m. de alto y 0,10m
de ancho, de concreto
simple (cemento-
hormign), con mezcla
1:8.
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA

Columnas
Se plantan 6 columnas
de madera tornillo de
seccin cuadrada 4" x
4", incrustadas en el
cimiento, 4 en las
esquinas y 2
intermedias.
Entre ellas se colocan
igualmente 4 parantes
de madera tornillo 2" x
4" y 10 parantes rollizos
de eucalipto de 3" entre
las columnas, para dar
solidez a los muros.
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
Viga solera
Antes del sobrecimiento, se
coloca una viga solera o
collar de madera tornillo 4"
x 3", en todo el permetro
sobre el muro, amarrando
columnas y parantes. Esta
viga servir de apoyo a las
viguetas del techo.

SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
Muros
De caa (carrizo o brava) tejida
sobre un bastidor de madera
constituido por columnas,
parantes, viga solera y
travesaos, cubierta con barro,
desde el sobrecimiento hasta
alcanzar 2,40m de altura.
El muro es revestido con barro en
ambas caras, con un espesor de 2
cm como mnimo y finalmente
enlucido con mortero cemento-
arena fina 1:5. Las puertas y las
ventanas son metlicas. Las
ventanas de 1,20 m de largo por
1,10 m de altura y las puertas, de
1m. de ancho por 2,10 m de
altura.

SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
Cobertura
El techo es de barro y concreto,
sobre una estructura constituida
por vigas de caa guayaquil de 4"
y caa carrizo o brava de 1" de
dimetro, apoyadas en la viga
solera o collar. El techo es
inclinado a una agua hacia la
fachada del mdulo. El alero es
de 0,80m de longitud sobre el
frontis. Se utilizan clavos simples
de 4" y 6" para unir o empalmar
los elementos de madera, as
como clavos de 2 " para fijar
vigas y caas de techo y
travesaos
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
EL SISTEMA CONSTRUCTIVO DE QUINCHA PRE-FABRICADA
La quincha prefabricada
consiste bsicamente en el
empleo de bastidores de
madera aserrada, rellenados
con carrizo redondo, caa
brava, o tiras de bamb, todos
ellos colocados en el bastidor,
en forma trenzada para su
autofijacin sin necesidad de
usar clavos
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
Materiales Bsicos
La Madera:
Es el material que rene ventajas que ningn otro conocido
actualmente. Puede ser utilizada directamente como la ofrece la
naturaleza o puede ser fcilmente trabajada. Cuando es usada en
forma correcta dura indefinidamente; no es atacada por cidos o la
corrosin; su elasticidad le permite absorber los golpes que causaran
la fractura de cualquier otro material.
La Caa
El carrizo
La Caa Brava
El Bamb
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
El Panel
Consiste bsicamente
en un bastidor de
madera estructural
aserrada que
constituye a
estructura del mismo.
La mayora de las
piezas de madera del
bastidor son de 3.0
cm y 6,5 cm (1 x 1
) de escuadra.
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
1.- Cimentacin.
El estudio de la
cimentacin, al igual que
para otros tipos de
cimentaciones, debe
iniciarse con el
conocimiento de las
caractersticas del suelo
sobre el cual se va a
construir.
El diseo se ser con los
mismos principios
utilizados para una
cimentacin convencional
teniendo en
consideracin la
capacidad portante del
suelo.
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
2.- Muros
Los muros estn constituidos los
paneles de quincha prefabricada. Antes
de proceder al montaje de los paneles
de quincha pre-fabricada. Antes de
proceder al montaje de los paneles,
aplicar pintura asfltica sobre todas las
superficies de madera que se podrn en
contacto con el sobrecimiento, as como
la superficie superior del mismo.
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
3.-Techo
Se preferir emplear
tierra vegetal,
mezclada con paja
picada o cabuya picada
en la proporcin de un
volumen de barro por
de paja. El barro
mezclado se aplica
manualmente,
depositando porciones
sobre la estarilla de
bamb y
extendindolo- con una
llana metlica. Ser
necesario conseguir un
espesor de la capa de
barro de 3 cm a 4 cm.
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
EL SISTEMA CONSTRUCTIVO DE CAA GUADA
Materiales

Para el desarrollo del sistema constructivo, se utilizaron tres materiales bsicos:
la madera, la caa guadua y un mortero para recubrimiento.

Caa Guada.- La caa picada se
emple para forrar los paneles
estructurales de madera, fijndola a la
madera por medio de clavos y alambres
galvanizados.
Madera.- La madera se emple como
material estructural de los paneles
formado por pies derechos, y soleras
(superior e inferior).
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
Mortero.-
Proporcin de la mezcla.
1: 2 1/2 (cemento y arena) aplicado
en dos capas.
Hierro
Chicotes en sobrecimiento; se usaron varillas de 6 mm de 30
cm. de longitud para amarre a la solera inferior del panel.
Armadura en la Cimentacin; se usaron varillas de 8 mm
colocadas en las esquinas de la cimentacin cuya longitud es
de 30 cm. en cada lado.
Los paneles se unieron por medio de varillas de 6 mm.
clavada a los pies derechos de los paneles unidos.
Chicotes en pilares de H.A. para amarre vertical de paneles
(unin de dos sistemas constructivos)
Refuerzo en estructuras de hormign armado del sistema
constructivo convencional.
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
1.- Cimentacin
Se utiliz una cimentacin corrida de
hormign ciclpeo apoyada sobre un
relleno compactado de 50 cm.
Proceso Constructivo
2.- Construccin de Paredes.- Son paneles autoportantes, de
estructura de madera, formada por pies derechos, y soleras
(inferiores y superiores) A los paneles de mayor altura se les
coloc un travesao horizontal para contrarrestar la esbeltez de
los pies derechos.
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
Los paneles fueron montados en el sobrecimiento, donde se
procedi a la fijacin de los dos elementos, amarrando la solera
inferior con las varillas o chicotes, sujetndolas con clavos.
Los paneles fueron unidos por medio de varillas de
6 mm. Las que atraviesan horizontalmente los pies
derechos, dobladas en sus extremos, y fijadas con
grapas para alambre de pas.
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
El forrado de los paneles se realiz una vez que todos los
elementos estructurales estuvieron amarrados entre s,
formando un conjunto slido.
La caa picada se coloc horizontalmente con la cara brillante
hacia el interior del panel, y fijndola a cada pie derecho por
medio de un preclavado con elementos
de 1 1/2 " permitiendo un espaciamiento entre los intersticios
para la penetracin del mortero.
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
El panel es a la vez la estructura de la vivienda y su cerramiento.
La unin de los paneles entre s, con la cimentacin, y con la
estructura de cubierta, conforman una estructura slida que
resiste y transmite las cargas hasta llevarla a los cimientos de la
vivienda.
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
Recubrimiento de morteros
Para el recubrimiento de paneles se
utiliz un mortero de cemento y arena,
aplicndose primeramente una capa a
manera de champeado, la cual queda
pegada a la caa, penetrando por los
intersticios de esta. Esta capa presenta
fisuras propias de la dilatacin y
contraccin de los materiales.
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA
4.- Techo.- Sobre la estructura de cubierta se coloc un
entablado de duelas de madera de pino machihembradas, y
clavadas a las vigas.
3.- Estructura de la cubierta.- Est formada por vigas de
madera de seccin 5 x 10 cm., fijadas a las vigas cumbreras (5
x 15cm), vigas intermedias (5 x 10cm), y soleras superiores de
los paneles (5 x 10 5 x 5 cm ) por medio de clavos de 5 "
Las vigas de cubierta, estn apoyadas en la misma direccin de
los pies derechos de los paneles y por lo tanto tienen el
espaciamiento (60 cm).
SISTEMA CONSTRUCTIVO CON QUINCHA

También podría gustarte