Acido Fenoxiacetico
Acido Fenoxiacetico
Acido Fenoxiacetico
OBJETIVOS : obtener un ter mediante la sntesis de Williamson, haciendo reaccionar fenoxido de sodio con cido monocloroacetico. Realizar tcnicas de extraccin por medio de solventes y aplicar las propiedades de los cidos carboxlicos para separarlos de los fenoles.
la sntesis de Wlliamson implica la sustitucin nucleoflca de un ion alcxido o fenxido por un ion halogenuro, y es estrictamente anloga a la preparacin de alcoholes por tratamient o de halogenuros de alquilo con hidrxido acuoso. En general no pueden utilizarse los halogen uros de arilo, debido a su poca reactividad hacia la sustitucin nucleoflica.
Sntesis de teres mediante aloximercuriacin-desmercuriacin. En el proceso de aloximercuriacin-desmercuriacin se aade una molcula de un alcohol a un doble enlace de un alqueno. Se obtiene un ter tal como se muestra a continuacin:
1. teres a partir de alcoholes primarios Los teres simtricos pueden prepararse por condensacin de alcoholes. La reaccin se realiza bajo calefaccin (140C) y con catlisis cida. As, dos molculas de etanol condensan para formar dietil ter.
2. Uno de los alcoholes es secundario o terciario En este caso la reaccin transcurre en condiciones ms suaves, a travs de mecanismos SN1.
FUNDAMENTO DE LA PRACTICA.
La sntesis de Williamson consiste en la produccin de teres tratando un haluro de alquilo o sulfato de dialquilo con un alcoxido alcalino metlico. La reaccin es de gran aplicacin y puede utilizarse para obtener teres simples y asimtricos. Esta reaccin es una sustitucin nucleofilica biomolecular (SN2) del tomo de halgeno por un ion alcoxido. En las reacciones SN2 la velocidad de la reaccin depende de las concentraciones de ambos reactantes. Generalmente se obtienen buenos rendimientos cuando se utilizan haluros de alquilo primarios, no as con haluros secundarios o terciarios, con los que el principal producto es la olefina obtenida por una reaccin de eliminacin. Sin embargo, pueden prepararse teres alqulicos secundarios y terciarios por esta sntesis, empleando los alcoxidos de potasio, de los correspondientes alcoholes secundarios y terciarios. Bajo estas condiciones, el proceso SN2 se lleva a cabo dando el ter requerido.
MECANISMO DE REACCION
C6H6O
Estado de agregacin Apariencia Densidad Masa molar Punto de fusin Punto de ebullicin Acidez Solubilidad en agua Momento dipolar
Slido Blanco-incoloro 1070 kg/m ; 3 1.07g/cm 94.11 g/mol 40,5 C (314 K) 181,7 C (455 K) 9.95 pKa 8.3 g/100 ml (20 C) 1.7 D
3
Propiedades qumicas
ACIDO CLOROACETICO
C2H3ClO2
Propiedades fsicas
Estado de agregacin slido
Apariencia
Densidad Masa molar Punto de fusin
456 K (183 C)
Propiedades qumicas
2.82 pKa
soluble
ACIDO CLORHIDRICO
HCl
Propiedades fsicas Apariencia lquido incoloro o levemente amarillo 1190 (solucin 37%) 1160 solucin 32% 1120 solucin 3 25% kg/m ; 3 1.12g/cm 36.46 g/mol 247 K (-26 C) 321 K (48 C) 1.9
Densidad
Propiedades qumicas
Acidez
-6.2 pKa
CARBONATO DE SODIO
Propiedades fsicas
Na2CO3
Estado de agregacin
Apariencia Densidad Masa molar Punto de fusin Punto de ebullicin
Slido
Slido blanco 2540 kg/m ; 3 2,54 g/cm 105.9885 g/mol 1124 K (851 C) 1873 K (1600 C)
3
Propiedades qumicas
Solubilidaden agua 30.7 g por cada 100 g de agua (25 C)
Propiedades fsicas Estado de agregacin Apariencia Densidad Masa molar Punto de fusin Punto de ebullicin Slido Blanco 2100 kg/m ; 3 2,1 g/cm 39,99713 g/mol 591 K (318 C) 1663 K (1390 C)
3
ACIDO FENOXIACETICO
Frmula Masa molar
Propiedades C8H8O3 152,15 g mol -1 polvo de color blanco o casi blanco, cristales en forma de aguja 98-100 C
Apariencia
Punto de fusin
Solubilidaden agua 12 g l -1
Solubilidad cido (p Kuna ) soluble en cido actico , etanol y di etil 3,17 (25 C)
BIBLIOGRAFIA
1. - Index Merck, 8a. ed., 1968.