Retardo de Crecimiento
Retardo de Crecimiento
Retardo de Crecimiento
Definiciones
El Colegio Norteamericano de Obstetricia y Ginecologa (ACOG), define RCIU como aquella condicin en la que el feto posee una estimacin de peso menor al percentil 10 para esa poblacin a una determinada edad gestacional.
Medio ambiente
Maternas
CRECIMIENTO FETAL
Fetales
Placentarias
Definiciones
RN pequeos para la edad gestacional (PEG) son aquellos
nios ms pequeos que el promedio, la mayor parte ellos normales y saludables. Problemas mdico:
Depresin respiratoria (asfixia) Hipotermia Hipoglicemia Poliglobulia Dficit de crecimiento a largo plazo Desarrollo neurolgico alterado Mayor mortalidad fetal y neonatal
Definiciones:
1) PEG = RCIU PEG: descripcin matemtica o estadstica
DIFERENCIAS
PEG
Peso por debajo de la
RCIU
Falla en el crecimiento fetal
poblacin normal. Peso por debajo del 10 percentil para la EG o mayor 2 DS debajo de la media. Causas patolgicas y no patolgicas
normal Causas mltiples con efectos adversos sobre el feto Debido a que se inhibe el proceso normal de crecimiento potencial del feto
Importancia
Los adultos que experimentaron RCIU severo tienen
con peack de velocidad a las 33 sem y acumulacin de grasa, msculo y tejido conectivo.
Historia
Lubchenco (1963): presenta curvas de crecimiento fetal entre 24-42 semanas de gestacin, distribuidos en percentiles y con diferencia entre varones y mujeres. Se comienza a establecer la relacin entre antropometra feto neonatal y morbimortalidad.
Lubchenco (1963):
PERU, 2005
Incidencia:
10% - 7% del total de Recin Nacido 88% Son a trmino 5% Pre trmino 7% Post trmino 52% Sexo masculino > Mortalidad fetal, 6-10v> (Scott-Usler) Mortalidad perinatal 56, 4 %o (Asfixia, malformaciones, HIC, NEC)
II. Segn momento de instalacin: RCIU precoz = <28 sem. RCIU tardo = > 28 sem.
Tipo
I II
Caracterstica
Simtrico Asimtrico
Inicio
Precoz Tardo
Apariencia
Hipoplsico Hipotrfico
II
Extrnseca
Inicio
Compromiso Fetal Aspecto clnico Malformaciones Indice Ponderal Pronstico
Precoz (<20sem)
Peso, talla, crneo Proporcionado Frecuentes Normal Depende de la causa
Tardo(>28 sem)
Peso Desproporcionado Ocasionales Menor de percentil 10 Bueno en general
CAUSAS
Maternas Hipertensin Pre-eclampsia SAAF Trombofilia
Extrnsecas Tabaquismo Alcohol Cocana Infecciones virales Placentarias Mosaicismo placentario Placentacin anormal Anormalidad uterina Abruptio placentario crnico
RCIU
Fetales Cromosmica (Trisoma 18, 13, 21) Trastorno gentico Mendeliano Anomalas estructurales genticas Otros sndromes
Baschat A. A; Pathophysiologic of fetal growth restriction: Implications for diagnosis and surveillance; Obstetrical and Gynecological Survey, 59(8), 2004
Enfoque RCIU
DIAGNOSTICO
El diagnstico antenatal de RCIU se basa en:
Aproximacin adecuada edad gestacional. 2. Sospecha por factores de riesgo. 3. Examen fsico sugerente. 4. Examen ultrasonogrfico.
1.
DIAGNOSTICO PRENATAL
HISTORIA CLINICA.
ESTIMACION DE LA EG
FUR ECOGRAFICO
EXAMEN OBSTETRICO PESO MATERNO: Peso materno menor de 45Kg, o aumento mensual menor de 1Kg en el 2do y 3er trimestre. LA PRESIN ARTERIAL ALTURA UTERINA
DIAGNOSTICO PRENATAL
ALTURA UTERINA Menor de 4cms para la edad gestacional Diagnosticar RCIU en el 80% de los casos con altura uterina menos del percentil 10 correspondiente a la edad gestacional.
semanas 32-34 tiene una sensibilidad del 70-85% y una especificidad del 96%.
Se debe confirma con
se asocia con nacimientos de nios pequeos para la edad gestacional (OR: 1,66; IC95% 1,44-1,92).
El aumento de menos de siete kilogramos durante la
gestacin se relaciona con mayor riesgo de convulsiones neonatales y estancia hospitalaria mayor de cinco das.
37
38 39 40
2.599
2.777 2.924 3.032
3.060
3.257 3.415 3.523
3.572
3.780 3.943 4.040
(Adaptado de Juez, G., y cols. Rev. Latin. Perinat., 1995, Vol. 15, N 1.)
LQUIDO AMNITICO.
Oligoamnios se puede sospechar
cuando hay una AU disminuida, con una palpacin extremadamente fcil de las partes fetales. Considerado de baja sensibilidad y alta especificidad. ILA < 5 constituye un factor con una sensibilidad del 20%.
DIAGNOSTICO DE RCIU
Ecografa y Doppler: Longitud crneo nalga en el 1T. DBP y LF en el 2T.
Mayor sensibilidad en la circunferencia abdominal por debajo del percentil 5 y en el peso estimado por debajo del percentil 5, adems de las relaciones establecidas entre los distintos parmetros biomtricos.
DIAGNOSTICO DE RCIU
Ecografa y Doppler: La medida de la circunferencia abdominal menor a 2 desv. Standard . Percentil menor de 2.5 tiene una sensibilidad de 98% para diagnstico de RCIU.
Frmulas del peso estimado utilizando el percentil 10
CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL :ES EL MEJOR INDICADOR DEL CRECIMIENTO Y LA NUTRICIN FETAL AL REFLEJAR EL VOLUMEN DEL HGADO FETAL.
DIAGNOSTICO DE RCIU
ARTERIA UMBILICAL
Indica resistencia placentaria
OVF DE ARTERIA UMBILICAL EN FETO CON RCIU DEMOSTRANDO PROGRESIVO DETERIORO DIASTLICO HASTA DIASTOLE CERO Y REVERSO El distole cero en A.Umbilical y/o Aorta descendente se correlaciona con mal resultado perinatal , con desarrollo de SufrimientoFetal requiriendo operacin Cesrea urgente.
Los ndices IP,IR de art.umbilical cuando son superiores al percentil 95 se asocian con RCIU.
Utilizar Doppler de arteria umbilical con circunferencia abdominal menor del percentil 2.5 aumenta la sensibilidad y permite clasificar los fetos pequeos en cuanto a acidosis, hipoxemia crnica, ingreso a UCI neonatal y distrs respiratorio
Mayor sensibilidad del doppler umbilical que el registro cardiotocogrfico
DIAGNOSTICO DE RCIU
Doppler de las arterias uterinas: Para identificar gestaciones con riesgo de insuficiencia placentaria en relacin a la invasin trofoblstica deficitaria. Identifica forma ms graves de RCIU y preeclampsia que obligan a interrumpir la gestacin Otros vasos: Arteria cerebral media, ductus venoso, vena cava inferior y vena umbilical
DIAGNOSTICO NEONATAL
Peso del recin nacido Tabla de adecuacin Peso- edad gestacional: 10 percentil
DIAGNOSTICO NEONATAL
Examen Clnico:
Recin nacidos con RCIU simtrico:
Pequeos, sin signos de desnutricin o deshidratacin Causas frecuentes: Malformaciones cromosmicas Infecciones vricas Administracin de frmacos y drogas
Enfoque RCIU
P < 10
CONSTITUCIONALMENTE PEQUEOS
PATOLGICAMENTE PEQUEOS
PEG
RCIU
IUGR idioptica:
1.- Asfixia Perinatal (Aspiracin meconial) 2.- Hipoglicemia, hipocalcemia (reserva disminuda)
PREMATURO
RIESGO DE: ASFIXIA HIPOGLICEMIA MEMBRANA HIALINA HEMORRAGIA INTRACRANEAL ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE APNEA BRADICARDIA DIFICULTAD EN LA SUCCIN HIPOCALCEMIA HIPERBILIRRUBINEMIA HEMORRAGIA PULMONAR
Pubertad precoz Sndrome de ovario poliqustico Disfuncin ovulatoria Disminucin del tamao ovrico y uterino Subfertilidad masculina Sndrome metablico:
HTA, cardiopata isqumica, Dislipidemia, Obesidad, Diabetes mellitus, Osteoporosis.