REDES INFORMTICAS
Ing. Jamer M. Delgado Prez
NDICE
Definicin y elementos de una red informtica 2.Tipos de redes 3.Dispositivos fsicos de red 4.Redes inalmbricas Wifi 5.Configuracin del protocolo TCP/IP
NDICE
Definicin y elementos de una red informtica 2.Tipos de redes 3.Dispositivos fsicos de red 4.Redes inalmbricas Wifi 5.Configuracin del protocolo TCP/IP
Definicin y elementos de una red informtica 1.1 Definicin 1.2 Elementos
1.1 DEFINICIN
Una red informtica es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrnicos conectados entre s, cuya finalidad es compartir recursos, informacin y servicios
Recurso P.e. impresora, fax Informacin P.e. archivo texto, vdeos Servicios P.e. Internet
1.2 ELEMENTOS
Una red est compuesta por un conjunto de elementos HW y SW:
Servidor Estaciones de trabajo o nodos Equipos de interconexin Medios de interconexin Tarjeta de red SO de red Protocolos
SERVIDOR
Ordenador encargado de administrar la red y gestionar los recursos, informacin y servicios compartidos
ESTACIONES DE TRABAJO O NODOS
Ordenadores y otros dispositivos electrnicos (impresoras, telfonos mviles, PDAs, PSP, Nintendo)
EQUIPOS DE INTERCONEXIN
Hubs, switches, routers
MEDIOS DE INTERCONEXIN
Cable y ondas electromagnticas
TARJETA DE RED
El servidor y los nodos deben tener instalada o integrada esta tarjeta para poder comunicarse entre ellos
SO DE RED
Debe estar instalado en el servidor (p.e. Windows Server)
PROTOCOLOS
Conjunto de normas que regulan la transmisin y recepcin de datos dentro de la red (TCP/IP , Ethernet, Bluetooth, Wifi, Wimax)
NDICE
Definicin y elementos de una red informtica 2.Tipos de redes 3.Dispositivos fsicos de red 4.Redes inalmbricas Wifi 5.Configuracin del protocolo TCP/IP
2.
Tipos de redes 2.1 Segn el medio fsico 2.2 Segn su tamao o cobertura 2.3 Segn la topologa de red
2.1 SEGN EL MEDIO FSICO
Red almbrica Red inalmbrica Red mixta
2.1 SEGN EL MEDIO FSICO
Red almbrica Cable (Par trenzado, coaxial o fibra ptica) Red inalmbrica Ondas electromagnticas (Tecnologa Bluetooth, Wifi, Wimax) Red mixta Unas reas por cable y otras por ondas
2.2 SEGN SU TAMAO O COBERTURA
PAN LAN MAN WAN WPAN, WLAN, WMAN, WWAN
PAN (Personal Area Network Red de rea personal)
Entorno del usuario
Ej: Telfono mvil, PDA, dispositivo manos libres
LAN (Local Area Network Red de rea local)
Entorno de un edificio
MAN (Metropolitan Area Network Red de rea metropolitana)
Entorno de un municipio
WAN (Wide Area Network Red de rea amplia)
Entorno de un pas o continente
WPAN, WLAN, WMAN, WWAN
Estos trminos hacen referencia a los anteriores tipos de redes cuando stas son inalmbricas (Wireless)
2.3 SEGN LA TOPOLOGA DE RED
Red en bus o lineal Red en anillo Red en estrella Red en rbol o jerrquica Red en malla
RED EN BUS O LINEAL (I)
Utiliza un cable central con derivaciones a los nodos
RED EN BUS O LINEAL (II)
La informacin emitida llega por el cable central a todos los nodos, por lo que acumula mucho trfico. Si un nodo falla no afecta a la red. Una ruptura en el cable central provoca la prdida de la red. Es la ms sencilla y econmica
RED EN ANILLO (I)
Todos los nodos se conectan formando un anillo
RED EN ANILLO (II)
La informacin circula en un solo sentido y es analizada por cada nodo. Si un nodo falla se pierde la red. Una ruptura en el anillo provoca la prdida de la red, lo que puede solucionarse utilizando un doble anillo.
RED EN ESTRELLA (I)
Todos los nodos estn conectados a un concentrador o a un conmutador.
RED EN ESTRELLA (II)
Si la informacin emitida llega a un concentrador (Hub), ste la enva a todos los nodos, incluido el emisor. Si la informacin emitida llega a uno conmutador (Switch), ste es ms inteligente y la enva slo al nodo destinatario. Por tanto es preferible utilizar un conmutador. Si un nodo falla no afecta a la red. Si el conmutador falla se pierde la red.
RED EN RBOL O JERRQUICA (I)
Combinacin de redes en estrella, en las que su conmutador se encuentra conectado a un conmutador principal.
RED EN RBOL O JERRQUICA (II)
Si un nodo falla no afecta a la red. Si el conmutador de una estrella falla slo afecta a esa estrella. Si el conmutador principal falla provoca la prdida de la red. Es la topologa tpica en redes LAN
RED EN MALLA (I)
Cada nodo est conectado al resto por ms de un cable.
RED EN MALLA (II)
Es una red muy segura ante un fallo y permite detectar y utilizar el camino ms rpido para enviar informacin de un nodo a otro. Su instalacin es compleja y cara por el elevado cableado, lo que se resuelve utilizando tecnologa inalmbrica. Es la topologa tpica en redes WAN.
NDICE
Definicin y elementos de una red informtica 2.Tipos de redes 3.Dispositivos fsicos de red 4.Redes inalmbricas Wifi 5.Configuracin del protocolo TCP/IP
3.
Dispositivos fsicos de red 3.1 Cable 3.2 Tarjeta de red 3.3 Conmutador (Switch) 3.4 Enrutador (Router) 3.5 Mdem
3.1 CABLE
Pares trenzados: Codificados por colores, categoras 5 y 6, conector RJ45. Conexin que ms se utiliza. Cable coaxial: Conector BNC. Utilizado en el pasado Cable de fibra ptica: Muy rpido y seguro. En un futuro cercano y si su precio lo permite, acabar imponindose.
CABLE
BNC RJ45
3.2 TARJETA DE RED
Dispositivo cuya funcin es enviar y recibir informacin del resto de los ordenadores. Se conecta a la placa base o est integrada en ella. Las LAN actuales son de tipo Ethernet. Velocidad de transmisin:
Ethernet (10Mbps) Coaxial y par trenzado Fast Ethernet (100Mbps) Par trenzado Gigabit Ethernet (1000Mbps) Par trenzado y fibra ptica
Direccin MAC o fsica Cdigo nico hexadecimal para ser identificada en la red
TARJETA DE RED
3.3 CONMUTADOR (SWITCH)
Conecta todos los equipos de una red Ethernet (LAN) en forma de estrella. Dispositivo utilizado en la conexin de redes por cable, que conmuta o selecciona el puesto al que dar prioridad de informacin en cada momento. De este modo slo enva los paquetes de informacin a su destinatario. Caractersticas importantes: N de puertos y Velocidad Se identifica por su direccin MAC Es habitual que uno de los puertos se destine al router para obtener acceso a Internet.
CONMUTADOR (SWITCH)
3.4 ENRUTADOR (ROUTER)
Router = Puerta de enlace = Gateway = Pasarela. Permite la conexin entre dos redes de ordenadores. Divide la informacin en paquetes que enva y recibe individualmente. Selecciona la ruta de comunicacin ms adecuada en base a su tabla de enrutamiento Contiene las mejores rutas para llegar a las diferentes redes destino y una ruta por defecto para aquellas redes destino que desconoce. Los routers se intercambian constantemente informacin para actualizar sus tablas.
ENRUTADOR (ROUTER)
ENRUTADOR (ROUTER)
ENRUTADOR (ROUTER)
ENRUTADOR (ROUTER)
ENRUTADOR (ROUTER)
Direccin MAC y direccin IP MAC Direccin fsica. Ej: coordenadas terrestres de una casa (nunca cambian) IP Direccin lgica. Ej: direccin postal de una casa (puede cambiar) Habitualmente se utilizan para conectar una red LAN con la red de Internet WAN mediante una lnea telefnica adaptada a la banda ancha (Telefnica, Jazztel, Yacom, Orange, Tele2). Tambin est creciendo la conexin mediante cable (ONO). A todas estas compaas se les llama ISP (Internet Service Provider Proveedor de Servicios de Internet)
3.5 MDEM
Codifica y decodifica la seal que le viene por la lnea (telfono, cable). La mayora de los routers ya traen incorporado el mdem. Un mdem permite la conexin a Internet sin necesidad de un router, pero slo se puede conectar un nodo y la conexin es mucho menos segura.
NDICE
Definicin y elementos de una red informtica 2.Tipos de redes 3.Dispositivos fsicos de red 4.Redes inalmbricas Wifi 5.Configuracin del protocolo TCP/IP
4.
Redes inalmbricas Wifi 4.1 Antenas 4.2 Tipos de tarjeta wifi 4.3 Topologa de redes
Red inalmbrica pura Red mixta
4.4 Conexin a internet
Con router no wifi Con router wifi
4.5 Clave de acceso 4.6 Caractersticas tcnicas: Alcance, Velocidad y Radiofrecuencias 4.7 Comparativas con otras tecnologas inalmbricas (Bluetooth, Wimax)
4.1 ANTENAS
Utilizan antenas capaces de emitir y recibir informacin (por ondas electromagnticas). Cada uno de los nodos debe contar con una tarjeta de red wifi (incorpora la antena) y su SW de gestin.
4.2 TIPOS DE TARJETAS WIFI
Wireless PCI Conectada a la placa base de un ordenador Wireless USB Conectada a un puerto USB de un ordenador o porttil Wireless PCMCIA Conectada a una ranura de expansin de un porttil Wireless miniPCI Integrada en la placa de un porttil o una consola de videojuegos
WIRELESS PCI
WIRELESS USB
WIRELESS PCMCIA
WIRELESS miniPCI
4.3 TOPOLOGA DE REDES
Red inalmbrica pura
Red mixta Utiliza un punto de acceso inalmbrico
4.4 CONEXIN A INTERNET
A travs de un router no wifi
A travs de un router wifi (permite conexin por cable e inalmbrica)
EJEMPLOS WIFI
Ejemplo 1 Red inalmbrica pura Su problema es que el ancho de banda se reparte entre los host Ejemplo 2 Red mixta
EJEMPLOS WIFI
Ejemplo 3 Red mixta con punto de acceso inalmbrico para aumentar el alcance de la seal wifi
4.5 CLAVE DE ACCESO
Se debe poner una clave de acceso encriptada para evitar que otros puedan conectarse a nuestra red (mejor de tipo WPA y WPA2, evitando el tipo WEP) .
NDICE
Definicin y elementos de una red informtica 2.Tipos de redes 3.Dispositivos fsicos de red 4.Redes inalmbricas Wifi 5.Configuracin del protocolo TCP/IP
5.
Configuracin del protocolo TCP/IP 5.1 Para qu? 5.2 Direccin IP 5.3 Mscara de subred 5.4 Puerta de enlace predeterminada 5.5 Servidor DNS
5.1 PARA QU?
Una vez conectados los equipos de una red se consigue tener una red fsica pero an inoperativa, es imprescindible configurar correctamente el protocolo TCP/IP para conseguir tambin una red lgica.
5.2 DIRECCIN IP (I)
Identifica al equipo y por tanto debe ser nica dentro de la red a la que pertenece. Est formada por 4 grupos de nmeros separados por un punto. Los nmeros estn comprendidos entre 0 y 255, ambos incluidos. Por ejemplo: 192.68.0.4
5.2 DIRECCIN IP (II)
Dentro de una LAN cada equipo se identifica con una IP privada, mientras que la LAN se comunica con Internet a travs de una IP pblica por la que se paga al proveedor de servicios de Internet (ISP).
5.2 DIRECCIN IP (III)
Tanto las IP privadas como las pblicas pueden ser direcciones IP estticas, lo que implica que siempre que se conecta un equipo lo hace con la misma IP, o IP dinmicas, en cuyo caso la direccin de un equipo puede cambiar cada vez que se conecta.
5.2 DIRECCIN IP (IV)
Configuracin de una red LAN (IP privadas):
IP estticas Las direcciones se introducen manualmente equipo por equipo. IP dinmicas Se activa en los equipos la opcin de obtener una direccin IP automticamente y se configura el router para que acte como servidor DHCP, es decir, para que sea l quien asigne una direccin IP a cada uno de los equipos segn se vayan conectando a la red. DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
En cuanto a las direcciones pblicas (Internet) la mayora de los usuarios contrata con su proveedor una direccin dinmica ya que una esttica es ms cara.
5.3 MSCARA DE SUBRED (I)
Toda direccin IP debe ir acompaada necesariamente de una mscara de subred que permite identificar en qu red se encuentra el equipo y el nmero mximo de equipos que a ella pueden conectarse. La mscara de subred tambin est formada por 4 grupos de nmeros separados por un punto. Parte de esta mscara identifica la red y el resto se asigna a los diferentes equipos (hosts).
5.3 MSCARA DE SUBRED (II)
En una red se reservan siempre dos direcciones:
La direccin IP que tiene su parte de host a 0 se denomina direccin de red. La direccin IP que tiene el valor ms alto de host se denomina direccin de broadcast (multidifusin).
5.4 PUERTA DE ENLACE PREDETERMINADA
En el protocolo TCP/IP hay que configurar como mnimo la direccin IP y la mscara de subred. Si adems se desea tener acceso a Internet tambin es necesario configurar la puerta de enlace y el servidor DNS La puerta de enlace se corresponde con la IP del router Al router se le suele asignar la primera direccin IP disponible (parte de host a 1)