100% encontró este documento útil (1 voto)
185 vistas73 páginas

ALGORITMICA2

Este documento habla sobre algoritmos. Explica que un algoritmo es una secuencia de pasos ordenados para resolver un problema. Luego describe las herramientas básicas para crear algoritmos como operadores matemáticos, variables, tipos de datos, estructuras condicionales y más. Finalmente incluye varios ejemplos de algoritmos para problemas matemáticos.

Cargado por

Aev Espinoza
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
185 vistas73 páginas

ALGORITMICA2

Este documento habla sobre algoritmos. Explica que un algoritmo es una secuencia de pasos ordenados para resolver un problema. Luego describe las herramientas básicas para crear algoritmos como operadores matemáticos, variables, tipos de datos, estructuras condicionales y más. Finalmente incluye varios ejemplos de algoritmos para problemas matemáticos.

Cargado por

Aev Espinoza
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 73

ALGORITMICA

Expositor : Alberto Moreno

Qu es un ALGORITMO ?
Un algoritmo es la secuencia de pasos ordenados y finitos con los cuales se da solucin a una determinada proposicin o problema. Ejemplo:
Como Elaborar un proceso de ingreso a UTP Como Cambiar una llanta a un carro Como ensamblar una computadora

Qu necesito para armar un Algoritmo ?


Realizar operaciones matemticas bsicas, tales como : Sumar, Restar, Multiplicar y Dividir.

Lectura y Comprensin de Lectura, esto servir para poder entender y dar solucin a la proposicin o problema que me planteen.

Ej: Como ingreso a la UTP?


PASOS:
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Se inscribi para rendir el examen Pago su derecho de examen Rindi el examen de admisin Verifico si ingreso o no Presento sus papeles Pago el derecho de matricula Se matriculo en un Turno y seccin

Ej: Como cambiar una llanta ?


PASOS:

Elaborar su solucin ?

Herramientas de un Algoritmo
OPERADORES ARITMETICOS
OPERADOR + * DIV / MOD, % SIGNIFICADO SUMAR RESTAR MULTIPLICAR DIVISION ENTERA DIVISION REAL RESTO ARTIMETICO POTENCIACION

Herramientas de un Algoritmo
OPERADORES RELACIONALES
OPERADOR > < >= <= = <> SIGNIFICADO MAYOR MENOR MAYOR o IGUAL MENOR o IGUAL IGUAL DIFERENTE

Herramientas de un Algoritmo
OPERADORES LOGICOS
OPERADOR Y O NO SIGNIFICADO CONJUNCION DISYUNCION NEGACION

Observe la tabla

Herramientas de un Algoritmo
OPERADORES DE ASIGNACION Y AGRUPACION
OPERADOR () SIGNIFICADO ASIGNAR AGRUPAR

Transformacin de Expresiones
Expresin Matemtica
2A 2A + 3B (2A + 3B) / (2A) [(5C x 6D) / (3E)] x 5A [(2X + 3Y) x (5Y 2X)]/2A

Expresin Algortmica

Qu es una variable ?
Es una entidad con nombre nico en un algoritmo y a la que se le puede asignar un valor y luego realizar algn tipo de calculo o comparacin. Las variables pueden asumir valores numricos, alfanumricos y lgicos. Existen 2 tipos de duracin o mbito de las variables, estas son (GLOBAL Y LOCAL). Las variables globales se pueden utilizar en cualquier parte del Algoritmo y las variables locales son dentro de un sub-programa (Procedimiento o Funcin).

Formacin del nombre de Variables


El nombre de una variable esta formada por una coleccin de caracteres alfabticos (A..Z,a..z), dgitos (0..9) y por el carcter subrayado ( _ ). El nombre de una variable siempre debe comenzar por un carcter alfabtico o por el carcter subrayado. El nombre de una variable JAMAS debe comenzar con un digito. El nombre de una variable no debe contener espacios en blanco o caracteres especiales tales como (, #, $, %, &, @, etc). El nombre de una variable no debe coincidir con una palabra clave de un algoritmo (SI, SINO, MIENTRAS, PARA, REPETIR, etc)

Ejemplos
DECLARACION ABC A123 1A2B _MiVariable Mi_Variable Mi_123456 _1_2_3 Mi@Variable VALIDEZ VALIDO VALIDO NO VALIDO VALIDO VALIDO VALIDO VALIDO NO VALIDO

Tipos de Datos
NUMERICOS
Entero Real

ALFANUMERICOS
Carcter Cadena

LOGICOS (Verdad o Falso)

Como se declaran las variables


Para declarar variables en un algoritmo se hace uso de la siguiente sintaxis : Tipo_Dato Ejemplo : ENTERO REAL CARCTER CADENA LOGICO Lista_variables

A, B, C X, Y, Z Car1, Car2 Texto1, Texto2 Estado, Ok, Done

Evaluacin de Expresiones
SI LAS VARIABLES A, B, C y D CONTINEN LOS VALORES 10, 20, 30 Y 5 RESPECTIVAMENTE, EVALUAR :

EXPRESION (A + B) DIV D (A + B) MOD D (A > B) Y (C < D) NO (A > B) O ( C <> D)

RESULTADO

Instrucciones de Entrada y Salida de Informacin


Instruccin LEER : Se utiliza para ingresar un valor y asignarselo a una variable del algoritmo. Sintaxis : LEER(Lista_Variables)
Instruccin ESCRIBIR : Se utiliza para visualizar el valor de una variable, constante, texto y combinacin de los mismos existentes en un algoritmo. Sintaxis : ESCRIBIR(Lista_Variables)

Estructura bsica de un ALGORITMO


ALGORITMO Nombre_Descriptivo VARIABLES : Instrucciones : y/o INICIO Sentencias : : FIN

Ejemplo : Ingrese un nmero entero, luego smele 2 unidades y visualcelo. ALGORITMO Ejemplo VARIABLES ENTERO A INICIO LEER( A ) A A + 2 ESCRIBIR( A ) FIN

Problema 2 : Ingrese un nmero entero, luego halle su mitad y visualcelo.


ALGORITMO Ejemplo2 VARIABLES ENTERO N INICIO LEER ( N ) N N DIV 2 ESCRIBIR( N ) FIN

Problema 3 : Ingrese 2 nmeros enteros y luego calcule y visualice la suma, diferencia y producto de los 2 nmeros ingresados.
ALGORITMO Ejemplo3 VARIABLES ENTERO A, B, Suma, Resta, Producto INICIO LEER( A, B ) Suma A + B Resta A B Producto A * B ESCRIBIR(LA SUMA ES:, Suma) ESCRIBIR( Suma, Resta, Producto) FIN

Problema 4 : Ingresar un nmero entero y luego calcular y visualizar su 5%.


ALGORITMO Ejemplo4 VARIABLES ENTERO N REAL Porcentaje INICIO LEER( N ) Porcentaje N * (5 / 100) ESCRIBIR( Porcentaje ) FIN

Problema 5 : Ingrese el precio y la cantidad comprada de un producto, luego calcule y visualice el total a pagar por la compra realizada. ALGORITMO Ejemplo5 VARIABLES ENTERO Cantidad REAL Precio, Total INICIO LEER( Cantidad, Precio ) Total Cantidad * Precio ESCRIBIR( Total ) FIN

Problema 6 : Un tienda comercial ofrece a sus clientes un descuento del 3% del total de venta, calcular el total a pagar por una compra. ALGORITMO Ejemplo6 VARIABLES REAL Vcompra, Descuento, Total INICIO LEER(Vcompra) Descuento Vcompra * 0.03 Total Vcompra Descuento ESCRIBIR( Total ) FIN

Problema 7 : Una empresa decide otorgar una bonificacin del 5% del haber bsico por cada hijo a todos sus trabajadores. Calcule el total a pagar a un trabajador. ALGORITMO Ejemplo7 VARIABLES ENTERO NroHijos REAL Hbasico, Bonificacion, Total INICIO LEER(Hbasico, NroHijos) Bonificacion (Hbasico * 0.05) * NroHijos Total Hbasico + Bonificacion ESCRIBIR( Total ) FIN

Problema 8 : Una tienda otorga un descuento del 2.5% por cada 5 productos adquiridos, calcular el total a pagar por una compra.
ALGORITMICA Ejemplo8 VARIABLES ENTERO Cantidad REAL Precio, VCompra, Descuento, Total, Factor INICIO LEER( Cantidad, Precio ) Vcompra Cantidad * Precio Factor (Cantidad DIV 5) * 0.025 Descuento Vcompra * Factor Total vCompra Descuento ESCRIBIR( Total ) FIN

ESTRUCTURAS CONDICIONALES

Estructuras Condicionales
Las estructuras condicionales, me permiten evaluar una expresin o expresiones y segn el resultado de esta evaluacin se procesan un grupo de instrucciones y/o sentencias. Las estructuras condicionales se clasifican en :
Estructuras Selectivas Estructuras Repetitivas

Estructuras Selectivas
Las estructuras selectivas permiten evaluar una expresin o expresiones para luego procesar un grupo de instrucciones y/o sentencias. Estas estructuras se procesan solo 1 vez. Las estructuras selectivas se clasifican en :
Condicional Simple (SI / FIN-SI) Condicional Doble (SI / SINO / FIN-SI) Condicional Anidada (Similar a Condicional Doble) Condicional Mltiple (EN_CASO / FIN-EN_CASO)

Condicional Simple
Se emplea para evaluar una expresin o expresiones, si el resultado de esta evaluacin es un valor lgico verdadero (true), entonces se procesaran un grupo de instrucciones o sentencias. Sintaxis : SI ( Expresion<es> ) ENTONCES Instrucciones : true y/o Sentencias : FIN-SI

Ejemplo1 : Ingrese 2 nmeros enteros y visualice el mayor de los 2 nmeros ingresados.


ALGORITMO Ejemplo1 VARIABLES ENTERO A, B, Mayor INICIO LEER( A, B) Mayor A SI( B > A )ENTONCES Mayor B FIN-SI ESCRIBIR( Mayor ) FIN

Ejemplo 2 : Ingrese un nmero entero, si mayor a 10 sumele 10 unidades y visualice el nuevo valor.
ALGORITMO Ejemplo2 VARIABLES ENTERO N INICIO LEER( N ) SI( N > 10) ENTONCES N N + 10 FIN-SI ESCRIBIR( N ) FIN

Ejemplo 3 : Una tienda ofrece un descuento del 3% del valor de compra, si el nmero de producto adquiridos excede en 5. Calcular el total a pagar por una compra.
ALGORITMO Ejemplo3 VARIABLES ENTERO Cantidad REAL Precio, Vcompra, Descuento, Total INICIO LEER( Cantidad, Precio ) Vcompra Cantidad * Precio Descuento 0 SI ( Cantidad > 5 ) ENTONCES Descuento Vcompra * 0.03 FIN-SI Total Vcompra Descuento ESCRIBIR( Total ) FIN

Ejemplo 4 : Ingrese un nmero entero y luego visualice un mensaje indicando si el nmero ingresado es PAR o IMPAR.
ALGORITMO Ejemplo4 VARIABLES ENTERO N INICIO LEER( N ) Resto N MOD 2 SI ( Resto = 0 ) ENTONCES ESCRIBIR(PAR) FIN-SI SI ( Resto <> 0 ) ENTONCES ESCRIBIR(IMPAR) FIN-SI FIN

Ejemplo 5 : Una empresa otorga un bonificacin del 5% del haber bsico solo a sus trabajadores que tienen hijos, calcular el total a pagar a un trabajador.
ALGORITMO Ejemplo5 VARIABLES ENTERO NroHijos REAL Hbasico, Bonificacion, Total INICIO LEER(Hbasico, NroHijos) Bonificacion 0 SI ( NroHijos > 0 ) ENTONCES Bonificacion Hbasico * 0.05 * NroHijos FIN-SI Total Hbasico + Bonificacion ESCRIBIR( Total ) FIN

Condicional Doble
Se emplea para evaluar una expresin o expresiones, si el resultado de esta evaluacin es un valor lgico verdadero (true), entonces se procesaran un grupo de instrucciones o sentencias, caso contrario (false) se procesara otro grupo de instrucciones o sentencias. Sintaxis : SI ( Expresion<es> ) ENTONCES true : SINO false : FIN-SI
Instrucciones

y/o

Sentencias

Instrucciones
y/o

Sentencias

Ejemplo 1 : Calcular el mayor valor de 2 nmeros enteros.


ALGORITMO Ejemplo1 VARIABLES ENTERO A, B, Mayor INICIO LEER(A, B) SI( A > B )ENTONCES Mayor A SINO Mayor B FIN-SI ESCRIBIR(Mayor) FIN

Ejemplo 2 : Calcular el mayor valor de 3 nmeros enteros.


ALGORITMICA Ejemplo2 VARIABLES ENTERO A, B, C, MAYOR INICIO LEER(A, B, C) SI (A > B) Y ( A > C) ENTONCES MAYOR A SINO SI (B > C) ENTONCES MAYOR B SINO MAYOR C FIN-SI FIN-SI ESCRIBIR(MAYOR) FIN

Ejemplo 3 : Una tienda comercial ofrece un descuento del 3% del valor de compra si el pago se efectua al contado, en caso el pago sea con tarjeta se le recarga un 5% del valor de compra. Calcular el total a pagar por una compra.

ALGORITMO Ejemplo3 VARIABLES REAL Vcompra, Descuento, Recargo, Total CARCTER TipoPago INICIO LEER(Vcompra, TipoPago) Descuento 0 : Recargo 0 SI (TipoPago = C ) ENTONCES Descuento Vcompra * 0.03 SINO Recargo Vcompra * 0.05 FIN-SI Total Vcompra Descuento + Recargo ESCRIBIR(Total) FIN

Ejemplo 4 : Ingrese un nmero entero, si es 2 cifras visualice la suma de sus cifras, caso contrario visualice su doble. ALGORITMO Ejemplo4 VARIABLES ENTERO N, A, B INICIO LEER( N ) SI( N >= 10 ) Y ( N <= 99 ) ENTONCES A N DIV 10 B N MOD 10 ESCRIBIR( A + B ) SINO ESCRIBIR( N * 2 ) FIN-SI FIN

Ejemplo 5 : Ingrese un nmero entero de 3 cifras y luego visualice un mensaje indicando si el nmero ingresado es CAPICUA o NO ES CAPICUA. ALGORITMICA Ejemplo5 VARIABLES ENTERO N, A, C INICIO LEER( N ) SI ( N >= 100) Y ( N <= 999 ) ENTONCES A N DIV 100 C ( N MOD 100) MOD 10 SI ( A = C ) ENTONCES ESCRIBIR(CAPICUA) SINO ESCRIBIR(NO ES CAPICUA) FIN-SI FIN-SI FIN

Ejemplo 6 : Ingrese un nmero entero, si es de 2 cifras imprima el inverso del nmero ingresado, caso contrario imprima su triple.
ALGORITMO Ejemplo6 VARIABLES ENTERO N, A, B INICIO LEER( N ) SI ( N >= 10 ) Y ( N <= 99 ) ENTONCES A N DIV 10 B N MOD 10 ESCRIBIR( (B * 10) + A ) SINO ESCRIBIR( N * 3 ) FIN-SI FIN

Ejemplo 7 : Ingrese un nmero entero de 3 cifras y luego visualice el inverso del nmero siempre y cuando la suma de sus cifras sea un nmero par. ALGORITMO Ejemplo7 VARIABLES ENTERO N, A, B, C, SUMA INICIO LEER( N ) SI (N > = 100) Y (N <= 999) ENTONCES A N DIV 100 B (N MOD 100) DIV 10 C (N MOD 100) MOD 10 SUMA A + B + C SI ( SUMA MOD 2 = 0 ) ENTONCES ESCRIBIR( (C*100)+(B*10)+A) FIN-SI SINO ESCRIBIR(EL NUMERO NO ES DE 3 CIFRAS) FIN-SI FIN

Ejemplo 8 : Ingrese los coeficientes de una ecuacin de 2do grado y luego visualice un mensaje indicando de que tipo son sus races.
ALGORITMO Ejemplo8 VARIABLES ENTERO A, B, C REAL Discriminante INICIO LEER( A, B, C ) Discriminante (B * B) (4 * A * C) SI (Discriminante < 0 ) ENTONCES ESCRIBIR(Races Imaginarias) SINO SI (Discriminante = 0) ENTONCES ESCRIBIR(Races Iguales) SINO ESCRIBIR(Races Reales) FIN-SI FIN-SI FIN

PROBLEMAS PROPUESTOS
Problema 1 : Ingrese un nmero entero, si es de 4 cifras, visualice un mensaje indicando si el nmero ingresado es CAPICUA o NO ES CAPICUA. Problema 2 : Ingrese un nmero entero, si es de 4 cifras, visualice los nmeros formados por las cifras extremas y las cifras centrales. Problema 3 : Calcule el total a pagar por una compra, sabiendo que obtiene un descuento del 3% del valor de la compra, si el nmero de productos adquiridos es mayor a 5. Calcular y visualizar el descuento y total a pagar por una compra.

Solucin Problema 1:
ALGORITMO Problema1 VARIABLES ENTERO N, A, B, C, D INICIO LEER( N ) SI( N >= 1000) Y (N <= 9999)ENTONCES A N DIV 1000 B (N MOD 1000) DIV 100 C ((N MOD 1000) MOD 100) DIV 10 D ((N MOD 1000) MOD 100) MOD 10 SI( A = D) Y ( B = C )ENTONCES ESCRIBIR(CAPICUA) SINO ESCRIBIR(NO CAPICUA) FIN-SI FIN-SI FIN

Solucin Problema 2:
ALGORITMO Problema2 VARIABLES ENTERO N, A, B, C, D, M1, M2 INICIO LEER( N ) SI( N >= 1000) Y (N <= 9999)ENTONCES A N DIV 1000 B (N MOD 1000) DIV 100 C ((N MOD 1000) MOD 100) DIV 10 D ((N MOD 1000) MOD 100) MOD 10 M1 (A * 10) + D M2 (C * 10) + B ESCRIBIR( M1, M2) SINO ESCRIBIR(NUMERO NO ES DE 4 CIFRAS) FIN-SI FIN

Solucin Problema 3:
ALGORITMO Problema3 VARIABLES ENTERO NroProductos REAL ValorCompra, PrecioUnidad,Descuento, TotalPagar INICIO LEER(NroProductos, PrecioUnidad) ValorCompra NroProductos * PrecioUnidad SI ( NroProductos > 5 ) ENTONCES Descuento ValorCompra * 0.03 SINO Descuento 0 FIN-SI TotalPagar ValorCompra Descuento ESCRIBIR( Descuento, TotalPagar) FIN

Condicional Anidada
Esta estructura se emplea cuando se requiere condicionar dentro de otra condicional, es decir cuando dentro de una condicional simple o doble existe otra condicional simple o doble. Sintaxis : SI ( Expresion<es> ) ENTONCES SI (Expresion<es>) ENTONCES : SINO : FIN-SI SINO SI (Expresion<es>) ENTONCES : SINO : FIN-SI FIN-SI

Ejemplo 1 : Ingrese un nmero entre 1 y 3, luego visualice su equivalente en letras.


ALGORITMO Ejemplo1 VARIABLES ENTERO N INICIO LEER( N ) SI( N = 1 )ENTONCES ESCRIBIR(UNO) SINO SI( N = 2 )ENTONCES ESCRIBIR(DOS) SINO SI( N = 3 )ENTONCES ESCRIBIR(TRES) SINO ESCRIBIR(NUMERO NO VALIDO) FIN-SI FIN-SI FIN-SI FIN

Ejemplo 2 : Ingrese el puntaje obtenido por un postulante y luego visualice a que carrera ingreso, segn la siguiente tabla : Puntaje [ 70 90 > [ 90 100 > [ 100 120 > [ 120 150 > [ 150 a ms Carrera Contabilidad Administracin Derecho Ingeniera Medicina

SI NO INGRESO, VISUALIZAR CUANTOS PUNTOS LE FALTO

Ejemplo 3 : Ingrese el consumo de agua de un mes y calcule el visualice el total a pagar, segn la siguiente tabla :
Consumo [ 1 50 > [ 50 100 > [ 100 150 > [ 150 200 > [ 200 a ms Tarifa 0.8 1.5 1.8 2.0 2.2

ALGORITMO Ejemplo2 VARIABLES ENTERO Puntaje INICIO LEER( Puntaje ) SI (Puntaje >= 70) Y (Puntaje < 90) ENTONCES ESCRIBIR(Contabilidad) SINO SI (Puntaje >= 90) Y (Puntaje < 100) ENTONCES ESCRIBIR(Administracin) SINO SI (Puntaje >= 100) Y (Puntaje < 120) ENTONCES ESCRIBIR(Derecho) SINO SI (Puntaje >= 120) Y (Puntaje < 150) ENTONCES ESCRIBIR(INGENIERIA) SINO SI (Puntaje >= 150) ENTONCES ESCRIBIR(MEDICINA) SINO ESCRIBIR(LE FALTO:, 70-Puntaje) FIN-SI FIN-SI FIN-SI FIN-SI FIN-SI FIN

ALGORITMO Ejemplo3 VARIABLES ENTERO Consumo REAL Tarifa, TotalPagar INICIO LEER( Consumo ) SI (Consumo >= 1) Y (Consumo < 50) ENTONCES Tarifa 0.8 SINO SI (Consumo >= 50) Y (Consumo < 100) ENTONCES Tarifa 1.5 SINO SI (Consumo >= 100) Y (Consumo < 150) ENTONCES Tarifa 1.8 SINO SI (Consumo >= 150) Y (Consumo < 200) ENTONCES Tarifa 2.0 SINO Tarifa 2.2 FIN-SI FIN-SI FIN-SI FIN-SI TotalPagar Consumo * Tarifa ESCRIBIR( TotalPagar ) FIN

Ejemplo 4 : Ingrese el ciclo y turno a estudiar, luego calcule el total a pagar segn la siguiente tabla :
CICLO 1 TURNO M PENSION 850

1
2 2

N
M N

800
750 700

3 - 10
3 - 10

M
N

650
600

Ejemplo 5 : Ingrese el estado civil y numero de hijos, luego calcule la bonificacin a pagar a un trabajador segn la siguiente tabla :
Estado Civil S S C C V V D D Hijos 0 >0 0 >0 0 >0 0 >0 Bonificacin (% Haber Bsico) 2.50 % 2.75 % 2.80 % 3.00 % 2.50 % 2.75 % 2.50 % 3.00 %

ALGORITMO Ejemplo4 VARIABLES REAL Pension ENTERO Ciclo CARCTER Turno INICIO LEER( Ciclo, Turno ) SI (Ciclo = 1) ENTONCES SI (Turno = M) ENTONCES Pension 850 SINO Pension 800 FIN-SI SINO SI (Ciclo = 2) ENTONCES SI (Turno = M) ENTONCES Pension 750 SINO Pension 700 FIN-SI SINO SI (Turno = M) ENTONCES Pension 650 SINO Pension 600 FIN-SI FIN-SI FIN-SI FIN

ALGORITMO Ejemplo5 VARIABLES REAL HBasico, Bonificacion, Total ENTERO NroHijos CARCTER EstadoCivil INICIO LEER( Hbasico, NroHijos, EstadoCivil ) SI (NroHijos > 0 ) ENTONCES SI (EstadoCivil = S) O (EstadoCivil = V) ENTONCES Bonificacion Hbasico * 0.0275 SINO Bonificacion Hbasico * 0.03 FIN-SI SINO SI (EstadoCivil = S) O (EstadoCivil = V) O (EstadoCivil = D) ENTONCES Bonificacion Hbasico * 0.025 SINO Bonificacion Hbasico * 0.028 FIN-SI FIN-SI Total Hbasico + Bonificacion ESCRIBIR( Total ) FIN

Condicional Mltiple
Se utiliza para evaluar una variable de tipo numrico entero o carcter, con una lista de valores posibles, para luego procesar un grupo de instrucciones y/o sentencias. Clarifica el uso de condicionales anidadas. Sintaxis : CASO (Variable) SEA Lista_1: Instrucciones_Sentencias Lista_2: Instrucciones_Sentencias Opcional : Lista_N: Instrucciones_Sentencias OTRO CASO: Instrucciones_Sentencias FIN_CASO

Ejemplo 1 : Ingresar un nmero entre 1 y 5, y luego visualizar su equivalente en letras.


ALGORITMO Ejemplo1 VARIABLES ENTERO N INICIO LEER( N ) CASO ( N ) SEA 1: ESCRIBIR(UNO) 2: ESCRIBIR(DOS) 3: ESCRIBIR(TRES) 4: ESCRIBIR(CUATRO) 5: ESCRIBIR(CINCO) OTRO CASO : ESCRIBIR(# FUERA DE RANGO) FIN-CASO FIN

Ejemplo 2 : Ingrese 2 nmeros y una operacin matemtica realizar (+,-,*,/), luego muestre el resultado de operar los 2 nmeros.
ALGORITMO Ejemplo2 VARIABLES ENTERO A, B, Resultado CARCTER Operador INICIO LEER (A, B, Operador) CASO ( Operador ) SEA + : Resultado A + B - : Resultado A B * : Resultado A * B / : SI( B <> 0 )ENTONCES Resultado A DIV B SINO Resultado 0 FIN-SI FIN-CASO ESCRIBIR( Resultado ) FIN

Ejemplo 3 : Ingrese nmero entre 1 y 99, luego visualice su equivalente en romanos.


ALGORITMO Ejemplo3 VARIABLES ENTERO N, A, B INICIO LEER( N ) SI( N >= 1) Y ( N <= 99 )ENTONCES A N DIV 10 : B N MOD 10 CASO ( A ) SEA 1: ESCRIBIR(X) 2: ESCRIBIR(XX) : 9: ESCRIBIR(XC) FIN-CASO CASO ( B ) SEA 1: ESCRIBIR(I) 2: ESCRIBIR(II) : 9: ESCRIBIR(IX) FIN-CASO FIN-SI FIN

Ejemplo 4 : Calcular el total a pagar por una compra, sabiendo que existe un recargo segn tipo de tarjeta de crdito con la que se paga la compra.
Tipo de Tarjeta Visa Electron ( E ) VISA ( V ) MasterCard ( M ) Recargo 0% 5% 7%

Ejemplo 5 : Calcular el total a pagar por su consumo telefnico, sabiendo que su renta bsica es de S/. 50 (60 minutos libres), y que el cobro por minutos adicionales se factura segn la siguiente tabla.
Minutos Consumidos
< 60 100 ] <100 200 ] <200 400 ] <400 500 ] <500 Ms

Costo x Minuto
0.007 0.005 0.004 0.003 0.002

ALGORITMO Ejemplo4 VARIABLES CARCTER TipoTarjeta REAL ValorCompra, Recargo, TotalPagar INICIO LEER (ValorCompra, TipoTarjeta) CASO ( TipoTarjeta ) SEA E : Recargo 0 V : Recargo ValorCompra * 0.05 M : Recargo ValorCompra * 0.07 FIN-CASO TotalPagar ValorCompra + Recargo ESCRIBIR( TotalPagar ) FIN

ALGORITMO Ejemplo5 VARIABLES ENTERO Minutos SOLO SE PUEDE REAL TotalConsumo, RentaBasica UTILIZAR RANGO INICIO DE VALORES EN LA ESTRUCTURA RentaBasica 50 CASO-SEA LEER( Minutos ) CASO ( Minutos ) SEA 1..60 : TotalConsumo 0 61..100 : TotalConsumo (Minutos 60 ) * 0.007 101..200 : TotalConsumo (40 * 0.007) + (Minutos 100) * 0.005 201..400 : TotalConsumo (40 * 0.007) + (100 * 0.005 ) + (Minutos 200) * 0.004 401..500 : TotalConsumo (40 * 0.007) + (100 * 0.005 ) + (200 * 0.004) + (Minutos 100) * 0.003 OTRO CASO : TotalConsumo (40 * 0.007) + (100 * 0.005 ) + (200 * 0.004) + (100 * 0.003) + (Minutos 500) * 0.002 FIN-CASO TotalConsumo TotalConsumo + RentaBasica ESCRIBIR( TotalConsumo ) FIN

EJERCICIOS DE REPASO

Problema 1 : Ingrese un nmero entero y si es de 2 cifras, visualice su inverso.


ALGORITMO problema1 VARIABLES ENTERO N, A, B INICIO LEER( N ) SI( N >= 10) Y ( N <= 99 )ENTONCES A N DIV 10 B N MOD 10 ESCRIBIR( (B * 10) + A ) FIN-SI FIN

Problema 2 : Ingrese 2 nmeros enteros y luego intercambie y visualice sus nuevos valores.
ALGORITMO problema2 VARIABLES ENTERO A, B, AUX INICIO LEER( A, B ) AUX A AB B AUX ESCRIBIR( A, B ) FIN

Problema 3 : Calcular el total a pagar por una compra, sabiendo que obtiene un descuento del 5% del total de su compra (El total de la compra incluye el IGV 19%). ALGORITMO problema3 VARIABLES REAL Vcompra, Descuento, Total, TotalCompra, IGV INICIO LEER( Vcompra ) IGV Vcompra * 0.19 TotalCompra Vcompra + IGV Descuento TotalCompra * 0.05 Total TotalCompra Descuento ESCRIBIR( Total ) FIN

Problema 4 : En la ltima guerra del golfo persico, se determino que de un pelotn N soldados, el 60% murieron, determinar cuantos soldados sobrevivieron. ALGORITMO ejemplo4 VARIABLES ENTERO Nsoldados, N_Sobrevive, N_Muertos INICIO LEER( Nsoldados ) N_Muertos Nsoldados * 0.6 N_Sobrevive Nsoldados N_Muertos ESCRIBIR( N_Sobrevive ) FIN

Problema 5 : Una entidad bancaria ofrece a sus clientes planes de cuentas con tasa de inters segn la siguiente tabla : Plan de Cuenta Plan A Plan B Plan C Plan X Tasa de Inters 0.07 % 0.08 % 0.09 % 0.10 % Monto Mnimo 1000 1500 2000 2500

Elabore un algoritmo donde ingrese el Monto de apertura, luego calcule y visualice el inters generado, el plan al cual pertenece y el nuevo saldo.

ALGORITMO problema5 VARIABLES REAL Monto,Interes,Saldo CADENA Plan INICIO LEER( Monto ) CASO( Monto )SEA 1000..1499: Interes Monto * 0.007 : Plan Plan A 1500..1999: Interes Monto * 0.008 : Plan Plan B 2000..2499: Interes Monto * 0.009 : Plan Plan C OTRO CASO: SI( Monto >= 2500)ENTONCES Interes Monto * 0.010 : Plan Plan X FIN-SI FIN-CASO Saldo Monto + Interes ESCRIBIR( Saldo, Plan ) FIN

1ra Prctica de ALGORITMICA

Pregunta 1 : Una tienda comercial ofrece a sus clientes un descuento del 5% del total de compra si el nmero de productos adquiridos excede en 5 unidades, (IGV : 19%). Calcular y visualizar el descuento, IGV y total a pagar. Pregunta 2 : Se desea calcular el total a pagar por consumo de energa elctrica, el pago se realiza segn la siguiente tabla:
Consumo (Kw)
[ 100 150 > [ 150 250 > [ 250 350 > [ 350 Ms >

Costo por Kw
0.65 0.85 1.05 1.25

NOTA : El pago de consumo mnimo es de S/. 10 Soles.

PREGUNTAS ?

También podría gustarte