Exposicion Laguna de Oxidacion
Exposicion Laguna de Oxidacion
Exposicion Laguna de Oxidacion
HISTORIA
se formula el perfil del proyecto que fue presentado al Gobierno Regional Junn de acuerdo a las condiciones exigidas por el Sistema Nacional de Inversin Pblica. . Posteriormente fue remitido a la Oficina de Inversin Pblica del sector Vivienda para su evaluacin y aprobacin. 13/09/2006, se declara la viabilidad del Estudio de Pre-Factibilidad del Proyecto de Inversin. 13/04/07, El Ministerio de Vivienda y El Gobierno Regional Junn, firman el convenio para la transferencia de los fondos a la Regin. la Entidad, a fecha 13/09/2007 convoco al Concurso Oferta por Licitacin Publica . 12/09/2007, las Bases del proceso de seleccin quedaron integradas y fueron registradas como tales en el Sistema Electrnico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE).
Departamento Provincia Distrito Localidad Altitud Coordenadas UTM Lmites: Por el Norte Perene Por el Sur Por el Este Por el Oeste
: : : : : : :
Junn Chanchamayo Perene Sangani. 533 m.s.n.m NORTE: 8.793.585 / ESTE: 512.778 La localidad de Peren, capital del Distrito
: : :
Cerca de las mrgenes de los ros Peren y Pichanaki se presentan pequeas terrazas de origen aluvial. Las caractersticas de la superficie del terreno son propias de la zona de ceja de selva o rupa rupa.
diseo de colectores primarios y secundarios en las zonas de ampliacin (zonas que no cuentan con sistema de alcantarillado) y la rehabilitacin o reforzamiento de colectores existentes. cuentan con 6,414.80 ml. de 250, 300 y 350 mm. dimetros mayores de DN 300 mm ( 12). En el rea del Estudio se evaluaron los colectores cuyos dimetros estn en el rango: DN 200 mm 400 mm ( 8 16). El sistema de alcantarillado existente en la zona del estudio esta conformado por colectores principales, y redes secundarias
del Reglamento Nacional de Edificaciones y los Criterios Generales para el Desarrollo de Proyectos de Alcantarillado resaltndose los siguientes puntos:
En los procedimientos de evaluacin de los colectores principales se han aplicado una serie de parmetros, variables y criterios que en esta parte se indican y sustentan.
2.- PERIODO DE DISEO Los colectores se evaluaron en su funcionamiento hasta el ao 2025. 3.- CAUDAL DE CONTRIBUCIN AL ALCANTARILLADO el 80% del caudal de Agua Potable consumida ingresa al sistema de Alcantarillado 4.- FRMULA DE CLCULO EMPLEADA:
Manning:
El coeficiente de rugosidad con el que se efectuaron los clculos fue 0.010 para los colectores de PVC.
min. 0.01
Mx.
0.6
3.0
0.75 * D
8 o/oo
Los colectores se evaluarn para obtener condiciones de velocidades de flujo mnimo de 0.6 m/s y mximas de 3.0 m/s. Sin embargo, las condiciones de flujo mnimo son condicionadas hidrulicamente con la fuerza tractiva (Ft). La magnitud de la Ft no deber estar por debajo del valor mnimo de 0.1 Kgf/m2 y este valor debe presentarse por lo menos una vez al da como mnimo. La Ft se calcula mediante la siguiente frmula: fT = y * Rh * i ft : Fuerza tractiva media en Kgf/m2 Rh : Radio hidrulico (m) i : Pendiente de la tubera y : Peso volumtrico del agua (kgf/m3)
SISTEMA DE ALCANTARILLADO Estructura Descripcin En lo que respecta a las Redes de Recoleccin de Aguas Servidas se divide en las localidades de Pichanaki y Sangani detallando lo siguiente: PICHANAKI (Ampliacin de la Red de colectores, Construccin de 01 Cmara de Bombeo y Lnea de Impulsin, comprendiendo: o o o Recoleccin o o Tendido de 3,339 ml de tubera PVC UF DN 200 ISO 4435 S-25. Tendido de 1,063.24 ml de tubera PVC UF DN 250 ISO 4435 S-25. Instalacin de 1,173.79 ml de tubera PVC UF DN 315 ISO 4435 S-25. Construccin de 01 Cmara de Bombeo de Desages para Qb = 34.62 l/s. (18 horas diarias). Instalacin de Lnea de Impulsin de 8 ml de PVC, DN 200 mm.
En Resumen en la localidad se Pichanaki se ampliara la red en 5,576.03 ml. de tubera, se construirn 92 Cmaras de Inspeccin, 01 Cmara de Bombeo y una Lnea de Impulsin de 8 ml. SANGANI (Ampliacin de la Red de colectores, comprendiendo: o Tendido Total de Tuberas 17,613.05 ml de tubera PVC UF ISO 4435 S-25 y construccin de 186 Cmaras de Inspeccin (Tipo I).
o o
Tendido de 2,072.17 ml de tubera PVC UF DN 250 ISO 4435 S-25. Instalacin de 694.57 ml de tubera PVC UF DN 315 ISO 4435 S-25 y construccin de 45 Cmaras de Inspeccin (Tipo I). Tendido de 531.33 ml de tubera PVC UF DN 355 ISO 4435 S-25 y construccin de 02 Cmaras de Inspeccin (Tipo I).
Recoleccin
En Resumen en la localidad se Sangani se har el tendido nuevo en 14,342.21 ml. de tubera y se construirn 233 Cmaras de Inspeccin. En lo que respecta al Tratamiento de Aguas Residuales se divide en las localidades de Pichanaki y Sangani detallando lo siguiente: PICHANAKI o Tratamiento Construccin de una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), siendo compuesta por 02 Lagunas de Estabilizacin (Facultativas). Construccin de una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), siendo compuesta por 02 Lagunas de Estabilizacin (Facultativas).
SANGANI o