Ecuador - Byron Vásconez - Proceso Planificación Del SRI (BV) 31 de Julio de 2009
Ecuador - Byron Vásconez - Proceso Planificación Del SRI (BV) 31 de Julio de 2009
estratégica aplicada a la
Administración Tributaria
OBJETIVOS
ESTRATEGICOS
Niveles de Información
METAS
Ejecución
MEDIOS (Iniciativas Potenciales)
Despliegue de la Estrategia
Fase Cuatro: Evaluación
monitoreo
Implementando
estrategias Implementación y
alineamiento
Coordinar el
asunto Visualizar el camino Visualizar el
sobre el cual hacia el futuro. futuro que
se va a se desea
trabajar
Análisis de Fuerzas
CONDUCENTES OPOSITORAS
Visualizar el camino
hacia el futuro.
Destino Visión
“Desarrollo de lo “Imaginando lo
que será” que podría ser”
Manta `07
Diseño
“Re-creando lo
que debería ser”
Puembo `07
13
• Se realizaron charlas de
socialización de los principales
lineamientos estratégicos
institucionales 2007 – 2011 a
nivel nacional en cada una de
las provincias.
Hacer bien al país porque contamos con funcionarios competentes, honestos, comprometidos
y motivados.
Talento Fomentar la
especialización del talento
Contar con el mejor
lugar para trabajar,
Fortalecer la cultura
organizacional, en
Humano humano a través de la
formación y la investigación
implementanto los
liderazgo, valores, ética y
subsistemas de RR
permanente trabajo en equipo
HH
A ctitu d h aci a
el
Estra tegia de
cu mp limie n to
Programa anual de Control y Gestión del
Fortalecer el
Régimen
actuar sobre las
manifestaciones de la
evasión , elusión y
Fortalecer la acción
de cobro y reducir la
emisión de cartera de
de control e incorporar
nuevos mecanismos de
supervisión-control en
Cumplimiento tributario
cu mp lim ien to riesgo en los función del perfil de
Usar toda la Sancionatorio fraude tanto en
Ha decidido no cumplir procesos de control. riesgo e importancia
fuerza de la ley acciones preventivas,
fiscal del contribuyente
concurrentes y
No quiere cumplir reactivas
pero lo hará si le Disuadir por detección
prestamos atención Fomentar cultura Ampliar, integrar y
Contribuyente
Nue stras est rat eg ias difusión
Dispuesto a bu scan cre ar pr esión
ha ci a ab ajo Facilitar
cumplir
Programa anual
procesos. garantizando la
institucionales a través del tributario seguridad y
Administrar el control de gestión integrado
Mantener Servicios de estabilidad jurídica
Recursos
de excelencia organizacional
ciclo de vida de la Tecnología de Informacion con un solo criterio
información e adecuados para que la
integrarlo dentro institución alcance sus
y operaciones
de la cadena de objetivos de gestión
valor
Podemos contar con una Fuerza Laboral Motivada y Preparada
Talento Fomentar la
especialización del talento
Contar con el mejor
lugar para trabajar,
Fortalecer la cultura
organizacional, en
Humano humano a través de la
formación y la investigación
implementanto los
liderazgo, valores, ética y
subsistemas de RR
permanente trabajo en equipo
HH
OBJETIVOS
ESTRATEGICOS
Niveles de Información
METAS
Ejecución
MEDIOS (Iniciativas Potenciales)
Despliegue de la Estrategia
Comité de Dirección Direcciones Nacionales
Control Estratégico Institucional Control por Área Funcional
Dashboard
Institucional
Indicadores de
Procesos Genera Alertas Establece
Motivos
Recaudación
Tributaria
Revisión de
Impacto
Define
Planes de
Mejoramiento
Seguimiento
de Ejecución
Ejecutan
Planes de
Mejoramiento
regional)
Proceso
Sistema realizado en 5
de Tecnología Responsables de
Planificación
Carga
2 El líder del
proceso (nacional
o regional) Sistema
integral
Evaluación
permanente
AUTOMÁTICA
Se notifica que Generación de
Cubo está listo alertas tempranas
3 Apoyo a toma
Responsables de Planificación da
Planificación OK a Tecnología de decisiones
oportunas.
CRONOGRAMAS
PLAZO: Hasta el 10 de cada mes (*) PLAZO: Hasta el 13 de PLAZO: Hasta el 14 de PLAZO: Hasta el 15 de PLAZO: Hasta el 16
cada mes cada mes. cada mes. de cada mes
DURACIÓN: 10 días
DURACIÓN: 4 días (sin DURACIÓN: de 6 a 8 DURACIÓN: 1 día y DURACIÓN: 1 hora
MEDIO: Sistema de Carga de Información considerar 10 días de
horas (únicamente en medio
para Indicadores de Gestión carga) MEDIO: OBI –
las noches)
MEDIO: a) Sistema de MEDIO: Proceso Dashboard Institucional
(*) Excepto en el caso de Secretaría que se
Carga de Información MEDIO: Proceso Tecnológico para la
aplaza hasta el 15.
para Indicadores de Tecnológico para la actualización de
Gestión. b) Query en actualización de Indicadores
BD SRI Indicadores
Set de Indicadores de Gestión
Set de Indicadores de Gestión
CUMPLIMIENTO DE INDICADORES DE CONTROL DE GESTIÓN
RESPECTO A LA PLANIFICACION ESTRATÉGICA
OBJETIVOS
ESTRATEGICOS
Niveles de Información
METAS
Ejecución
MEDIOS (Iniciativas Potenciales)
Despliegue de la Estrategia
Oficina de
Proyectos
PLANEACIÓN
Misión Definición de
Visión objetivos y
metas a
alcanzar
Estrategia,
objetivos y metas
Gestión del
Gestión de Portafolio de
EJECUCIÓN
Procesos Proyectos
Establecimiento e
implementación de
acciones
requeridas para
lograr las metas Gestión de Actividades Gestión de Nuevas
Recurrentes Actividades
Mejorar el valor actual Crear nuevo valor
Recursos Requeridos
Información – Personas - Presupuestos
Cierre
Diseño y Implementación
Planificación Desarrollo Prueba
de Proyectos
Integración de
Proyectos (PMO)
CONTROL DE PROYECTO: Matriz de seguimiento
Ponderacion
1. Las fases y actividades del PROYECTO XYZ Comienzo Fin por Fase y
cronograma se ponderan Actividad
Actividad 1 01/01/2009 31/03/2009 10%
para enfatizar la importancia
Actividad 2 01/04/2009 30/06/2009 20%
de cada una dentro del Actividad 3 01/07/2009 30/09/2009 30%
proyecto. Actividad 4 01/10/2009 31/12/2009 40%
3. La Matriz de Avance
Seguimiento refleja el Real 40,00%
avance de las Avance Planificado 45,00%
Ingresos
Las necesidades Petrolero 4%
de Financiamiento
IngresosTributarios
Permanente y el
modelo de ICE 1.2% Arancel 2%
Descentralización Impuesto
Renta 5%
exigen en el largo
plazo mejorar la
Recaudación de IVA 6.3%
Impuestos
% en Función del PIB
Gasto
Tributario 4.4%
Principales Beneficios
ESTRATEGIA
Productividad y
Informacion
Eficiencia
CAPACIDAD ORGANIZACIONAL
– Normativa (Nivel Medio)
• Simplificación Normativa
• Codificación Resoluciones
– Infraestructura Tecnológica (Nivel Medio)
• Aplicativos para gestionar infraestructura tecnológica
• Monitoreo de Fallos
• Sistemas de Seguridad de la Información y Acceso
permitan automatizacion
• Política Salarial y Desarrollo Profesional
Hay Indicadores de
• Focalizar la especialización y Formación
Procesos?
Proceso?
• Automatizar procesos de RRHH
– Procesos (Nivel Bajo) TOTAL
• 15 Guías Técnicas
• 17 guías operativas de los 106 subprocesos
• Nivel de Madurez 18%
CULTURA ORGANIZACIONAL
Modelo de Madurez
0 1 2 3 4 5
Estado actual Meta
44,50%
Metodología
Intervención de Procesos
Mejoramiento Continuo
03 PMG: Programa de Mejora de la Gestión
ene-jun 2007 ene-jun 2008 ene-jun 2009 Crec 07/08 Crec 08/09
TOTAL BRUTO 2.605.135,45 3.106.326,85 3.535.502,76 19,2% 13,8%
Notas de Crédito 93.426 115.994 102.146 24,2% -11,9%
Compensaciones 2 50 0 3125,1% -99,7%
TOTAL NETO 2.511.708 2.990.283 3.433.357 19,1% 14,8%
Devoluciones de IVA(2) -104.006 -150.971 -74.125 45,2% -50,9%
Impuesto a la Renta Recaudado 909.231 1.202.381 1.412.070 32,2% 17,4%
Retenciones Mensuales 450.027 726.450 679.747 61,4% -6,4%
A la renta empresas petroleras y otros NEP 7.731 12.770 13.271 65,2% 3,9%
Anticipos al IR 550 2.387 7.634 334,1% 219,9%
Herencias, Legados y Donaciones 1.132 1.550 1.571 36,9% 1,4%
Saldo Anual 449.791 459.225 709.847 2,1% 54,6%
Personas Naturales 34.362 48.613 72.687 41,5% 49,5%
Personas Jurídicas 415.429 410.612 637.160 -1,2% 55,2%
Impuesto al Valor Agregado 1.406.499 1.612.927 1.668.521 14,7% 3,4%
IVA de Operaciones Internas 744.632 815.645 1.044.155 9,5% 28,0%
IVA de Importaciones 661.867 797.282 624.366 20,5% -21,7%
Impuesto a los Consumos Especiales 226.157 224.730 215.285 -0,6% -4,2%
ICE de Operaciones Internas 193.357 157.197 166.163 -18,7% 5,7%
ICE de Importaciones 32.800 67.533 49.122 105,9% -27,3%
Impuesto a los Vehículos Motorizados 33.379 47.820 57.095 43,3% 19,4%
Intereses por Mora Tributaria 12.649 13.077 20.403 3,4% 56,0%
Multas Tributarias Fiscales 16.591 20.642 19.518 24,4% -5,4%
salida de capitales 0 14.147 95.786
Imp. Activos en el Exterior 0 0 13.668
Otros Ingresos 11.208 5.529 3.434 -50,7% -37,9%
RISE 0 0 1.702
Fuente: Base de datos del SRI
Elaboración: Planificación y Control de Gestión
Participaciónde Impuestos
Impuestos Directos Impuestos Indirectos
65,0%
61,5%
54,9%
41,8% 42,8%
37,5%
crec 14.8%
crec 19.1%
56
Se ha requerido un incremento de
funcionarios focalizado hacia las áreas
de Control y Cobranza pero aun
mantenemos los niveles de eficiencia