UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN CAMPUS TUXTEPEC
LICENCIATURA EN ENFERMERIA TEMA :TOMA DE PVC CATEDRATICO: L.E ORTENCIA VAZQUEZ SANCHEZ ALUMNA:JUDITH HERNANDEZ JOSE TUXTEPEC, OAXACA ABRIL DE 2013
Qu es la toma de PVC?
La presin venosa central (PVC)
se corresponde con la presin sangunea a nivel de la aurcula derecha y la vena cava, estando determinada por el volumen de sangre, volemia, estado de la bomba muscular cardiaca y el tono muscular.
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
Los valores normales son :
de 0 a 5 cm de H2O en aurcula derecha.
de 6 a 12 cm de H2O en vena cava.
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
Cuando se mide
En pacientes en los que se sospecha una
prdida de volumen la monitorizacin de la PVC es una gua til para su reposicin.
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
En donde se utiliza
De utilidad diagnstica en situaciones clnicas
como el neumotrax a tensin y el tamponamiento cardaco el signo de Kussmaul es muy evidente en el registro de la curva.
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
Factores que incrementa la PVC:
Hipervolemia Exhalacin forzada Neumotrax a tensin Falla cardiaca Efusin pleural Gasto cardiaco bajo
Factores que disminuyen la PVC:
Hipovolemia Inhalacin profunda
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
Procedimiento
Objetivo:
Obtener un parmetro hemodinmico, presin venosa central, que nos permita monitorizar la administracin de lquidos, con el fin de mantener una volemia adecuada.
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
Materiales
Equipo de presin venosa central.( Desechable). Manmetro, graduado en cm de H2O.( Que se
acopla al palo de gotero).
Palo de gotero. Suero fisiolgico de 500 cc.
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
Procedimientos previos
Identificacin del paciente.
Informar al paciente del procedimiento a
realizar, con el fin de disminuir la ansiedad y fomentar la cooperacin. Colocar al paciente en la posicin adecuada, decbito supino. Colocar el manmetro de manera que el punto cero coincida con la lnea media axilar, que se corresponde con la aurcula derecha.
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
Debemos disponer de un catter canalizado a
travs de la vena baslica o yugular externa, hacia la vena cava o hacia la aurcula derecha. El equipo de presin venosa central deber estar conectado al suero fisiolgico, y una vez purgado se conectar al catter central, de forma que la llave de tres pasos de la base del manmetro permita el paso de suero fisiolgico hacia el catter, manteniendo de esta forma la va permeable. Lavado de manos y colocacin de guantes.
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
Tcnica
Un catter de buen calibre se introduce en una vena ( baslica, femoral, yugular, subclavia) introducindola hasta un gran tronco venos intratorcico.
El catter se conecta a una llave de tres pasos, se
coloca un suero con un equipo especial compuesta por una regla de medicin
Llenar la tubera de presin venosa con liquido
para expulsar todas las burbujas.
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
Llenar el manmetro ( regla de medicin ) girando la llave de tres vas entre el liquido intravenoso y el manmetro.
Girar la va de tres pasos a la posicin que
comunica el sistema vascular del paciente para medir la presin venosa
En la regla de medicin el descenso del flujo de
la columna, en un principio ser rpido, luego se producirn oscilaciones con la respiracin. El nivel en el que el flujo se estabiliza representa la presin venosa central.
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
Recordar que el cero de la regla de medicin debe de ser colocado a nivel de la aurcula derecha. La presin normal en vena cava es de 6a 12 y, en la aurcula derecha, de 0 a 4 cm de H2 O.
No hay que olvidar que despus de tomar la PVC, restablecer la corriente de perfusin en el sentido frasco-enfermo moviendo la llave de tres vas. Efectuar el registro de las mediciones y de las posibles modificaciones que se han realizado en el procedimiento (registrar la cifra de PVC en la hoja de enfermera).
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
Recomendaciones
El suero utilizado para medir la PVC no
deber llevar ningn tipo de medicacin.
Comunicar al mdico, en caso de producirse
cambios acentuados o mediciones de cifras anormales en la PVC.
En caso de que el lquido descienda de forma
rpida y sin fluctuaciones se revisar todo el sistema en busca de fugas.
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
En caso de que el lquido descienda lentamente
o no descienda se buscarn acodaduras, si la llave de tres pasos est en la posicin correcta, ya que en caso contrario deber suponerse que el catter est obstruido.
En caso de que el paciente est conectado a
ventilacin mecnica, si es posible se desconectar para realizar la medicin, en caso contrario se registrarn las condiciones en que se realiz la medicin.
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
Debe realizarse un registro horario de la
diuresis y el volumen de lquidos aportados al paciente.
www.reeme.arizona.edu; Imgenes ADAM
video
Bibliografa
www.reeme.arizona.edu Imgenes ADAM