Flujograma - Proceso Común 1
Flujograma - Proceso Común 1
Flujograma - Proceso Común 1
PROCESO COMN
Por: Fanny Uchuya Donayre (Consultora de la Comisin de Coordinacin Interinstitucional de la Justicia Penal)
INVESTIGACIN PREPARATORIA
FASE INTERMEDIA
JUZGAMIENTO
OBLIGADOS A DENUNCIAR Cualquier persona (Accin penal pblica) Mandato de ley (Profesionales de la salud, educadores, funcionarios) NO OBLIGADOS A DENUNCIAR Cnyuge y parientes 4to grado de consaguinidad y 2do de afinidad Conocimiento del hecho amparado por secreto profesional
De parte
CONTENIDO Identidad del denunciante Narracin detallada y veraz de los hechos Individualizacin del presunto responsable
FISCAL PROVINCIAL
Denunciantes De oficio
P.N.P.
LA INVESTIGACIN PREPARATORIA
FISCAL PROVINCIAL
CALIFICACIN DE DENUNCIA
ARCHIVO DE LA DENUNCIA
ACUSACIN DIRECTA
El hecho denunciado constituye delito La accin penal no ha prescrito Falta la identificacin del autor o partcipe.
Indicios reveladores de la Existencia del delito La accin penal no ha prescrito Individualizado el imputado
Cuando de las diligencias Actuadas preliminarmente Establecen suficientemente la realidad del delito y la Intervencin del imputado en su comisin
LA INVESTIGACIN PREPARATORIA
N O T I F I C A C I O N
ARCHIVO DE LA DENUNCIA
DENUNCIADO ORDENA SE FORMALICE LA INVESTIGACIN FISCAL SUPERIOR 5 das SE ARCHIVEN LAS ACTUACIONES SE PROCEDE SEGN CORRESPONDA
DENUNCIANTE
FISCAL PROVINCIAL
LA INVESTIGACIN PREPARATORIA
FISCAL PROVINCIAL CALIFICACIN DE DENUNCIA CONTENIDO Nombre completo del imputado Los hechos y tipificacin especfica (Fiscal: tipificacin alternativa) El nombre del agraviado (si fuera posible) Las diligencias que de inmediato deban actuarse
3
N O T I F I C A C I O N
IMPUTADO
PLAZO
120 das naturales (+60 das) Complejo: 8 meses (+8 meses JIP)
Juez Audiencias
REQUERIMIENTO DE SOBRESEIMIENTO
FORMULA ACUSACIN
LA ETAPA INTERMEDIA
REQUERIMIENTO DE SOBRESEIMIENTO
Exp. Fiscal
PROCEDE El hecho objeto de la causa no puede atribursele al imputado El hecho imputado no es tpico La accin penal se ha extinguido No existen elementos de conviccin suficientes
N O T I F I C A C I O N
10 das
SUJETOS PROCESALES
15 das AUTO ELEVA AL FISCAL SUPERIOR AUTO DE SOBRESEIMIENTO (Total parcial) 3 das (autos interlocutorios) APELACIN
10 das
NO RATIFICA EL R. DE S.
RATIFICA EL R. DE S.
LA ETAPA INTERMEDIA
CONTENIDO (Deber ser motivada) Datos que identifiquen al imputado Relacin clara y precisa de los hechos Elementos de conviccin La participacin que se atribuye Relacin de circunstancias modificatorias Artculo de la ley penal cuanta de la pena Monto de la reparacin civil- bienes embargables Medios de prueba para la audiencia
El MP, podr sealar ALTERNATIVA SUBSIDIARIAMENTE, la calificacin de la conducta en un tipo penal distinto
N O T I F I C A C I O N
OBSERVAR LA ACUSACIN POR DEFECTOS FORMALES 10 das DEDUCIR EXCEPCIONES Y OTROS MEDIOS DE DEFENSA IMPOSICIN O REVOCACIN DE MEDIDAS, PRUEBA ANTICIPADA PEDIR SOBRESEIMIENTO INSTAR CRITERIOS DE OPORTUNIDAD OFRECER PRUEBAS PARA EL JUICIO OBJETAR LA REPARACIN CIVIL
SUJETOS PROCESALES
LA ETAPA INTERMEDIA
10 das JUEZ INVESTIGACIN PREPARATORIA RESOLUCIN FIJA DA Y HORA PARA LA AUDIENCIA (Plazo: No menor 5 ni mayor de 20 das)
Se otorga la palabra a: El Fiscal, La defensa, Actor civil, Acusado, Tercero civilmente responsable. Se debate la procedencia o admisibilidad de c/u de las cuestiones planteadas y la pertinencia de la prueba ofrecida. INSTALACIN AUDIENCIA PRELIMINAR
Artculo 352
NOTIFICACION
CONTENIDO Nombre de los imputados y agraviados El delito (s) materia de acusacin fiscal Medios de pruebas admitidos Indicacin de las partes constituidas en la causa Orden de remisin de los actuados al Juez competente.
SUJETOS PROCESALES
Dentro de las 48 hrs. de la Notificacin se har llegar la resolucin, Las actuaciones, objetos incautados y Se pondr a su orden los presos preventivos
EL JUZGAMIENTO
AUDIENCIA
El Juez enuncia: El N del proceso, la finalidad, la identidad personal del acusado, su situacin jurdica, el delito y el nombre del agraviado
El Fiscal expone su acusacin, la calificacin jurdica y las pruebas que ofreci Alegato del abogado defensor del actor civi
1. Sesiones continuas e ininterrumpidas 2. Suspensin: No ms de 8 das hbiles 3. Audiencia oral, pero documentada en acta 3. Registro: En medio tcnico 4. Incidentes: Se resolvern en un solo acto. 5. Poder disciplinario y discrecional
Alegato del abogado defensor del tercero civilmente responsable Alegato del abogado defensor del acusado El Juez informa al acusado de sus derechos El Juez preguntar al acusado si admite o no ser autor o participe del delito. Conferencia con el Fiscal Para un acuerdo en la pena Aceptacin total Conclusin del Juicio Se suspende el juicio Breve trmino Se delimita el debate A la pena y reparacin civil
Aceptacin parcial
Solicitud de nueva prueba El Fiscal podr ampliar complementariamente su acusacin
Debate probatorio: Examen del acusado, Actuacin de medios de prueba admitidos y oralizacin de los medios probatorios Alegatos finales
ETAPA DE JUZGAMIENTO
SALA DE AUDIENCIAS
Complejidad del asunto Hora avanzada AUDIENCIA PUBLICA CERRADO EL DEBATE Datos generales Enunciacin de hechos y pretensiones penales Motivacin Fundamentos de derecho La parte resolutiva La firma del juez o jueces SENTENCIA
En la sesin, no ms de 48 hrs., sancin de nulidad
LECTURA PARCIAL Slo la parte dispositiva Juez: Relato sinttico de los fundamentos
DELIBERACIN
ABSOLUTORIA
AUDIENCIAS JUDICIALES EN LA INVESTIGACIN PREPARATORIA Y FASE INTERMEDIA EN EL NUEVO CDIGO PROCESAL PENAL
1. Audiencia judicial para el auto de sobreseimiento por Principio de oportunidad Art. 2.7 2. Audiencia judicial para resolver medios de defensa Art.8.3 3. Audiencia judicial para la actuacin de pruebas y alegato en el tramite de nulidad de transferencia Art. 15.2.C 4. Audiencia judicial para resolver declinatoria de competencia Art. 34.2 5. Audiencia judicial para resolver pedido de tutela de! imputado por infraccin de derechos en la I.P. Art. 71.4 6. Audiencia judicial por minora de edad - Fase Intermedia Art. 74 7. Audiencia judicial por inimputabilidad del procesado Art. 75 8. Audiencia judicial por anomala psquica sobrevenida Art. 76 9. Audiencia judicial para la incorporacin de las personas jurdicas Art. 91.2 10. Audiencia judicial para resolver la solicitud de constitucin del actor civil Art. 102.2 11. Audiencia judicial para la constitucin en parte del tercero civil Art. 112.1 12. Audiencia judicial para decidir o confirmar restriccin de derechos fundamentales Art. 203.3 13. Audiencias judiciales para disponer la incautacin de actuaciones y docs. no privados Art. 224.2.3 14. Audiencia judicial cuando el Fiscal dispone copia de los documentos incautados Art. 225.5 15. Audiencia judicial de reexamen de la orden de interceptacin e incautacin policial Art. 228.2 16. Audiencia judicial para disponer la clausura de la investigacin cuando el requerido se niega a entregar la correspondencia en cuyo poder se encuentra alegando que se trata de secreto de Estado Art. 229. 17. Audiencia judicial de reexamen de , intervencin de comunicaciones y telecomunicaciones Art. 231.4 18. Audiencia judicial, implcita para decidir la confirmacin de la clausura y vigilancia de locales e inmovilizacin de urgencia de bienes muebles. Art. 241. 19. Audiencia judicial nica para la actuacin de varias pruebas y desarrollo de la misma en acto pblico Art. 244.6 20. Audiencia judicial para emitir el auto de convalidacin de la detencin preliminar Art. 266.2 21. Audiencia judicial para determinar la procedencia de ,la prisin preventiva Art. 271.1 22. Audiencia judicial para decidir la prolongacin de la prisin preventiva Art. 274.2 23. Audiencia judicial para decidir el cambio de la situacin de comparecencia por la detencin preventiva Art. 279.2
AUDIENCIAS JUDICIALES EN LA INVESTIGACIN PREPARATORIA Y FASE INTERMEDIA EN EL NUEVO CDIGO PROCESAL PENAL
24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36.
Audiencia judicial para resolver la solicitud del imputado de cesacin de la prisin preventiva y su sustitucin por la de comparecencia Arto 283 Audiencia judicial para determinar la prolongacin de la detencin domiciliaria Arto 290.4 Audiencia judicial para determinar la internacin preventiva del imputado Art. 294 Audiencias judiciales para determinar el impedimento de salida del pas o la localidad donde domicilia el imputado o del lugar que se le fije. Art. 296.1 Audiencia judicial para cesar las medidas de suspensin preventiva de derechos. Art. 299.2 Audiencia judicial para la sustitucin, acumulacin de las medidas preventivas de derechos Art. 301. Audiencia judicial para decidir la imposicin, variacin o cesacin de medidas preventivas contra las personas jurdicas Art. 315.2 Audiencia judicial para el esclarecimiento de alegaciones sobre el derecho de propiedad u otros planteadas por persona distinta al imputado Art. 318.4 Audiencia judicial para decidir sobre la variacin y reexamen de la incautacin Art. 319.3 Audiencia judicial para decidir el pedido del imputado sobre la excesiva duracin de las diligencias preliminares y la negativa del Fiscal de darles trmino y dictar la disposicin correspondiente. Art. 334.2 Audiencia judicial del control de plazo de la investigacin preparatoria, Art. 343.2. Audiencia preliminar judicial para emitir pronunciamiento sobre el requerimiento fiscal de sobreseimiento Art.345.3 Audiencia preliminar para determinar la procedencia o admisibilidad de cada una de las cuestiones planteadas por los sujetos procesales en la fase intermedia. Art. 351 Y 352.